982 resultados para Wyandot Indians -- Missions
Resumo:
[spa]La Misión Indígena fue inaugurada en el año 1901, en la zona del río Pilcomayo del Territorio Nacional de Formosa, precisamente al costado de la concesión paraguaya otorgada a Elisa (Elizabeth Alicia) Lynch. Desde entonces, fue trasladada, primero a Tacaaglé en 1902, donde adquirió el nombre de Misión San Francisco Solano, y posteriormente, en 1915, al riacho El Porteño. Los misioneros franciscanos asumieron la tarea de formar a “colonos indígenas” tobas y pilagás para la producción de azúcar. Se analiza la evolución de la Misión franciscana y el impacto de la llegada del Ferrocarril de Formosa a Embarcación (F.C.F.E.). La documentación utilizada se encuentra en la Biblioteca y Archivo Históricos de la Provincia Franciscana de San Miguel, del Museo Conventual de San Carlos Borromeo ubicado en San Lorenzo, Provincia de Santa Fe
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
"Printed works": v. 2, p. [279]-286; "Manuscripts": v. 2, p. [287]-296.
Resumo:
Bibliography: v.1, p. [x]-xvi.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Photocopy. Ann Arbor, Mich. : University Microfilms International, 1980.--21 cm.
Resumo:
At head of title: Department of the Interior.
Resumo:
Bibliography: p. 467-468
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Disbound Original Held in Oak Street Library Facility.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Includes bibliographical references.
Resumo:
On spine: Mémoire des missions des Jésuites.
Resumo:
Thesis (PH. D.)--St. Louis university, 1931.