993 resultados para Vitoria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este artículo tiene por objeto presentar los supuestos antropológicos en el tratamiento de la usura según Francisco de Vitoria. En primer lugar, la autora se dedica a contextualizar y diferenciar el planteamiento económico premoderno y moderno, y sus respectivos principios. Luego, presenta las características de la práctica usuraria en el préstamo de dinero o bienes con interés –según la perspectiva de Vitoria–; para concluir con una acabada definición del acto de “prestar” y sus implicancias en el tejido económico y social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha: 7-1937 (>1965/70 copia) / Unidad de instalación: Carpeta 45 - Expediente 2-23 / Nº de pág.: 3 (mecanografiadas)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Información sobre este proyecto ha servido de base a los siguientes artículos:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Yacimiento arqueológico a las afueras de la ciudad de Vitora-Gasteiz que han sido afectadas por la urbanización de Zabalgana. Se trata de restos muy arrasados de varios edificios de los que sólo se conserva su interpretación en planta aunque excepcionalmente se conserva algún alzado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objeto de este artículo es saber hasta qué punto pudo emplearse la justicia penal como un instrumento más de la política de carácter antijudío desarrollada por las autoridades cristianas de la España medieval a finales del siglo XV, concretamente en los momentos previos a la expulsión. Para indagar sobre esta cuestión se tendrá presente el proceso penal por blasfemia al que fue sometido el judío de Vitoria (Álava) Jato Tello.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en I Congreso de Estudios Históricos del Condado de Treviño: 850 aniversario de la fundación de la Villa de Treviño, celebrado los días 1,2 y 3 de junio de 2011 en Treviño (Condado de Treviño)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del análisis del perfil del ingeniero en la sociedad europea, se ha elaborado una encuesta amplia mediante la que se solicitó a las empresas del entorno las competencias y materias que consideraban más importantes en la formación de los ingenieros de las titulaciones ofertadas en la Escuela. A partir de los resultados de dichas encuestas, se establece un perfil requerido a los titulados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La documentación contenida en este registro ha servido de base para el siguiente proyecto fin de carrera:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Direcciones de correo electrónico de las autoras: amaya999@hotmail.com ; nagores@hotmail.es

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The higher education regulation process in Europe, known as the Bologna Process, has involved many changes, mainly in relation to methodology and assessment. The paper given below relates to implementing the new EU study plans into the Teacher Training College of Vitoria-Gasteiz; it is the first interdisciplinary paper written involving teaching staff and related to the Teaching Profession module, the first contained in the structure of the new plans. The coordination of teaching staff is one of the main lines of work in the Bologna Process, which is also essential to develop the right skills and maximise the role of students as an active learning component. The use of active, interdisciplinary methodologies has opened up a new dimension in universities, requiring the elimination of the once componential, individual structure, making us look for new areas of exchange that make it possible for students' training to be developed jointly.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza la planificación de la movilidad en Vitoria-Gasteiz, una ciudad con un destacado compromiso a favor del medio ambiente. El análisis aborda los principales elementos innovadores del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, destacando su impacto sobre el patrón de movilidad y la recualificación del espacio público. No obstante, se subrayan las limitaciones con que se encuentran las políticas de movilidad en la medida en que no se consideran un elemento estratégico en la planificación de la ciudad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de la influencia del higienismo en la evolución del espacio escolar de la ciudad de Vitoria entre 1865-1931.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto se redacta de acuerdo a la finalidad de la asignatura “proyecto fin de grado” de la titulación de Ingeniería de grado en mecánica, impartida en la escuela de ingeniería técnica industrial de Bilbao. Dicho proyecto tiene como objetivo definir las obras necesarias mediante el diseño, cálculo, descripción y valoración de la estructura, para una estación de autobuses destinada a cubrir la demanda existente en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. En él se desarrollaran los cálculos de la estructura, el presupuesto, la planificación, los planos de la obra, así como los documentos de propia entidad de gestión de residuos, calidad y control y el de seguridad y salud.La guía y supervisión corresponden a Don Ignacio Marcos Rodríguez, del departamento de estructura metálica de la escuela.