999 resultados para València (Regne). Diputació del General-S.XIII-XVIII-Història
Resumo:
BibliografÃa
Resumo:
La nostra comunicació s'emmarca en la Catalunya deIs inicis del regnat de Felip II (III de Castella). Té per objecte la complexa situació que es produeix quan, amb motiu d'una convocatoria de Corts, la Diputació del General es troba frec a frec amb els tres braços als quals està legalment subordinada. La convivència forçada d'ambdues institucions en el mateix quadre polÃtic, ni que sigui durant lapses de temps relativament curts, esdevé cada cop més problematica a mesura que avança el segle XVI.
Resumo:
Port. con grab. xil. de los tres Estamentos
Resumo:
Capitulos aprobados en Madrid el 10 de Agosto de 1627
Resumo:
Aquesta obra estudia els juraments pronunciats pels reis, pels oficials municipals i pels oficials reials en el municipi de Barcelona des del segle XIII fins el Decret de Nova Planta.
Resumo:
Mención de autor tomado de final de texto
Resumo:
Segun Gutiérrez del Caño, p. 673, Silvestre Esparsa imprimió entre 1628 y 1660
Resumo:
Contiene: Carta del Ayuntamiento de Valencia, en Cabildo, nombrando al comisionado para recoger los donativos para las exequias. Invitación al público par la contribución. Nota de los suscriptores de la Parroquia de S. Esteban. Donativos para las exequias. Carta de pago del Ayuntamiento de Valencia con el total de los donativos, fechada en Valencia a 22 de Julio de 1823
Resumo:
Sign. : A-H2
Resumo:
Fecha de la carta: Valencia 3 de febrero de 1662
Resumo:
Sign.: []2, B-D2
Resumo:
Texto en valenciano y en latÃn
Resumo:
En esta tesis se estudia la historia de Aguilar del Alfambra y la documentación existente sobre este lugar en el sistema archivÃstico español. Con objeto de ahondar en este contexto y presentar la información recabada, se hace necesario enmarcarlo dentro de procesos históricos generales y entidades geográficas más amplias. Para ello, en la primera parte se explica la naturaleza teórica y metodológica de esta investigación. A continuación, en la segunda parte, se presenta la descripción geográfica e histórica de Aguilar durante los siglos XIII a XVIII: polÃtica, economÃa y gestión de los recursos naturales, población, cultura, iglesia aguilarana, formación y evolución de los hábitats humanos, y sociedad y conflicto social. Finalmente, se incluyen comentarios archivÃsticos, análisis de naturaleza paleográfica y diplomática, apéndices con transcripciones, datos e imágenes de los documentos consultados...
Resumo:
Mode of access: Internet.