1000 resultados para Uola, Mikko: Jääkärikenraalin vuosisata. Väinö Valve 1895-1995
Resumo:
Luettelo Kansalliskirjastossa olevan Kaarlo Väinö Valveen arkiston sisällöstä
Resumo:
Historia y educación tecnológica de los diversos sistemas de proyección de imágenes en movimiento, desde los sombras chinas hasta las pantallas gigantes actuales. Dentro el bloque de pre-cine, se muestra la linterna mágica y los diferentes aparatos para crear ilusión de movimiento. En el bloque del nacimiento del cine Edison y los lumière empiezan el periodo mudo, donde se incluyen las primeras experiencias sobre pantallas gigantes. En el bloque de cine sonoro, las diversas técnicas de proyección espectacular de los años 50-60 se presentan como alternativas a la aparición de la televisión. Y en los años 80-90, las pantallas gigantes y las nuevas técnicas de visionado complementan las de la imagen electrónica.
Resumo:
Pós-graduação em História - FCHS
Resumo:
Kirjallisuusarvostelu
Resumo:
Tabla de contenidos: El sector hortÃcola de La Plata en proceso de transformación / Roberto Ringuelet. Cambio tecnológico en el sector hortÃcola de La Plata : PerÃodo 1895-1995 / Sergio Simonatto. Efectos del cambio tecnológico sobre las condiciones de producción y reproducción del sector hortÃcola de La Plata / Dardo Selis. El espacio social en la horticultura platense : Migración y trabajo / Adriana Archenti. Los cambios de los sectores productivos tradicionales en la horticultura platense y sus formas asociativas / Roberto Ringuelet, Juan José Garat. El trabajo en el sector hortÃcola de La Plata / Roberto Ringuelet, Marcela Tomas. Cotidianeidad en la horticultura : Cuerpo, trabajo y salud / MarÃa Cristina Salva. Notas sobre el uso de agroquÃmicos / Roberto Ringuelet, Julián Laguens. Aproximación a las polÃticas sociales en el sector hortÃcola de La Plata / Silvia Attademo.
Resumo:
The results from the need to develop methodologies for performing cost analysis in developing countries, principally in the region of Latin America, were studied. It, furthermore, serves to generate knowledge from an economic evaluation in order to support decision-making related to the organization of health systems, particularly in the efficient use of resources which are allocated for the provision of medical services. Two chronic diseases (breast cancer and cardiac valve disease) and two infections (enteritis and bronchopneumonia) were selected for the study. The results recommend the use of a valid methodology for economic cost analysis of any disease to be studied and the use of this information in the decision-making process.
Resumo:
Hannu Mustakallio
Resumo:
Mikko Ketola & Hannu Mustakallio
Resumo:
Publicado aunque no se ha encontrado el dep??sito legal