995 resultados para Tutor universitat


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los proyectos forman la identidad de las personas, y las personas construyen la identidad de los proyectos. El objetivo de este artículo, es describir la trayectoria del practicum dentro de los estudios de educación social de la Universidad de Barcelona a partir de identificar los elementos que han impulsado su construcción y reconstrucción. La historia de este practicum se caracteriza por las diferentes decisiones que se han tomado, y los permanentes cuestionamientos de éstas, en los casi veinte años de funcionamiento. Pero, no sólo las decisiones tomadas han supuesto un avance o evolución sino también la forma en que éstas se han tomado. Esta evolución va de la mano de tres planes de estudios que han supuesto la oportunidad de revisar y reflexionar qué era el practicum y qué debería llegar a ser. El presente, pasado y futuro del practicum ha sido un proceso de reconstrucción desde la reflexión y evaluación de los agentes implicados. No ha sido una trayectoria en solitario, sino que ha supuesto un proceso colectivo que ha configurado los diferentes espacios formativos y la función docente de los agentes implicados. El camino que hemos andado, y trazado, nos ha permitido evolucionar en los planteamientos, aprender de la experiencia compartida y construir nuestra identidad. Esta evolución permite configurar las prácticas dentro del Grado de Educación Social a partir del modelo de partenariado de reciprocidad, modelo que se ha de consolidar y sistematizar para seguir innovando colectivamente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En la Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació de la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona (UB), desde el curso 2006-07 y dentro del marco del EEES, se está llevando a cabo el Plan de Acción Tutorial (PAT). Este modelo de atención al alumno consiste en acciones grupales e individuales relacionadas con la información, la formación y la orientación del alumnado partiendo de una planificación exhaustiva. Los aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de planificar el PAT son las características intrínsecas a la titulación, el perfil de los alumnos, las necesidades a cubrir y los recursos humanos y materiales disponibles. A partir de aquí se han establecido los objetivos básicos, se ha creado una estructura orgánica y funcional para su desarrollo, se ha fijado el modelo de PAT a seguir, se han concretado el ámbito de actuación y los destinatarios de la misma, se ha establecido un perfil de tutor así como un calendario para su formación, se ha preparado un sistema de asignación de tutores y, finalmente, se han previsto ítems para la evaluación de los diversos aspectos de este PAT. Un primer resultado visible desde el punto de vista académico ha sido el aumento de la asistencia a clase de los alumnos de primer curso. A partir de la evaluación del primer año de funcionamiento del PAT se han llevado a cabo algunas modificaciones que han conseguido duplicar la asistencia del alumnado a las tutorías durante el segundo año de su implantación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest informe és un resum dels resultats obtinguts pel grup de recerca GREMI de la UB. Aquests resultats mostren el perfil de l'alumnat i del professorat tutor del pràcticum II de la titulació de Mestre en Educació Musical a la UB i les seves opinions respecte als continguts musicals treballats durant aquests estudis i llur aplicabilitat a l'escola primària

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación se presenta la experiencia formativa del postgrado Tutoría y Liderazgo.Construcción competencial del tutor, que llevamos a término des de hace más de 9 años y que tiene unas valoraciones del alumnado altamente satisfactorias. Es una formación permanente del profesorado de primaria y secundaria claramenteprofesionalizadora, donde el alumno aprende de forma competencial, a desarrollar su tareaprofesional como tutor o tutora.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicación se presenta la experiencia formativa del postgrado Tutoría y Liderazgo.Construcción competencial del tutor, que llevamos a término des de hace más de 9 años y que tiene unas valoraciones del alumnado altamente satisfactorias. Es una formación permanente del profesorado de primaria y secundaria claramenteprofesionalizadora, donde el alumno aprende de forma competencial, a desarrollar su tareaprofesional como tutor o tutora.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende estudiar el impacto del tutor de ABP en los aprendizajes de los estudiantes de educación superior mediante la revisión de los estudios empríricos publicados. El análisis se desarrolla sobre tres ejes el rendimiento de los grupos de trabajo; sus dinámicas y funcionamiento interno; y la percepción y el grado de satisfacción de los estudiantes frente a la tutoría , y se concluye con una reflexión sobre el papel que debería jugar el tutor de ABP de acuerdo con la noción de «congruencia cognitiva» de H. G. Schmidt y J. H. Moust.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Actualment, la inclusió a les escoles és molt important. Tots els infants han de sentir-se acollits dins de l’escola, ha de ser un espai segur, afectiu i de confiança per a ells, no hi ha d’haver exclusions. Les escoles inclusives han de respondre a la diversitat de les necessitats de tots els infants, i per aconseguir-ho, cal modificar continguts, estratègies,etc. És a dir, cal una mirada nova davant l’educació. Aquest estudi té com a objectiu investigar la importància que té el tutor dins l’aula inclusiva, també es pretén investigar quines estratègies metodològiques i organitzatives té per atendre a la diversitat. L’estudi es durà a terme mitjançant un estudi de cas realitzat a una aula de P-5.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Confeccionar una herramienta de programación sencilla, denominada Tutor, para llenar un vacío existente entre los lenguajes para ordenadores orientados al mundo educativo. Se parte de la premisa de que el ordenador puede tener unos ámbitos curriculares que potenciar altamente y que además existen unas limitaciones en cuanto a su uso, derivadas del proceso curricular. Uso del ordenador en la enseñanza. Inicialmente se realiza una introducción al tema de la infomática en el sistema educativo y se analiza la enseñanza asisteda por ordenador: sus bases y aspectos didácticos, su relación con los lenguajes de programación y su historia y evolución. A continuación se presenta el lenguaje de programación, Tutor: configuración del sistema, instrucciones y sintaxis, programas, recomendaciones, etc. Por último, se proporciona el listado del lenguaje Tutor en formato ASCII. Revisión documental: revistas, actas, material informático, etc. Análisis de contenido. La potencialidad del ordenador en educación es enorme, aunque la realidad nos muestra su poca utilización, en la mayoría de escuelas donde hay equipos, éstos están reservados para la administración o para las clases de informática. Falta: un criterio planificador estable, una adecuada preparación del profesorado, mayor coordinación entre escuelas, gobierno y empresas de infomática, un currículum adecuado, software más apropiado y accesible. La confección de materiales para la enseñanza asistida por ordenador debe prepararse minuciosamente. Cast es un lenguaje de autor interactivo y recursivo, al permitir el acceso a otros lenguajes Pascal, BASIC, etc. Está basado en el lenguaje de autor Pilot. La simplicidad y flexibilidad de este lenguaje permite que el profesor pueda realizar cambios en un programa cuando lo desee. Cast puede ser utilizado para enseñar matemáticas, física y química, etc. Tutor es un lenguaje de autor en la línea de Cast. Ha sido desarrollado bajo un sistema operativo CP-M. Está basado en mnemotécnicos castellanos de más brevedad cuanto más uso, y viceversa. El lenguaje Tutor, al poseer unas instrucciones sencillas de entender y utilizar, y algunas de ellas muy potentes, permite la creación rápida de programas mediante el uso de un editor de textos. Las limitaciones de este lenguaje: escasa capacidad para efectuar operaciones o cálculos matemáticos, almacenamiento limitado, etc., se ven superadas en gran parte por la posibilidad de acceso desde Tutor a otros lenguajes con alta capacidad numérica y con medios externos como disquetes, cintas, etc.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los d??as 25 y 26 de octubre de 2012 se celebr?? en la Universitat Polit??cnica de Val??ncia el Simposio sobre Sistemas de Acogida y Tutorizaci??n en Estudios Universitarios (SATEU). Se recoge una versi??n extendida de algunas de las comunicaciones as?? como de otras presentadas con posterioridad por algunos asistentes al simposio. Dichas presentaciones se organizaron en la siguientes sesiones: tutor??as y competencias; tutor??as entre iguales; recursos y plataformas virtuales; sistemas de tutorizaci??n en diferentes universidades; sistemas de tutorizaci??n en estudios de grado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los Proyectos Finales de Carrera, un trabajo de síntesis de los conocimientos y habilidades desarrollados por el estudiante durante la formación, requieren de un procedimiento propio para la evaluación de competencias dentro del marco del EEES. El trabajo describe los resultados obtenidos de un sistema que valora la mejora percibida en el nivel adquirido de las competencias durante el proceso de realización del proyecto. La mejora es evaluada por parte de los tutores y autoevaluada por los propios estudiantes. Ambas evaluaciones indican el nivel de mejora percibido en cada competencia y muestran la semejanza en términos porcentuales que existe entre la evaluación y la autoevaluación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A Escola Nacional de Administra????o P??blica (ENAP) recebeu os professores Michel Bourdon, da Canada School of Public Service (CSPS), e Andrea Filatro, das universidades Paulista e Federal de Juiz de Fora. A atividade, realizada no Dia Nacional da Educa????o a Dist??ncia (EAD), teve como objetivo promover uma reflex??o sobre o papel do professor-tutor como l??der de processos de aprendizagem

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de: a educa????o continuada do servidor p??blico, desenvolvimento de compet??ncias nas organiza????es p??blicas, o papel das escolas de governo na forma????o do servidor p??blico, a EaD como estrat??gia de educa????o continuada, educa????o a dist??ncia na Enap, bases de atua????o da cgead, o desenvolvimento das compet??ncias de tutoria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de M??dulo 2 - o professor-tutor, Introdu????o, as tecnologias da intelig??ncia e o ciberespa??o, mapeando as tecnologias da educa????o a dist??ncia, ambientes virtuais de aprendizagem (AVA) e sistemas de gerenciamento de aprendizagem (SGA), o Moodle, compet??ncias tecnol??gicas da tutoria, refer??ncias, finalizando o m??dulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de m??dulo 3 - O professor-tutor e os aprendizes, objetivos do m??dulo, introdu????o, a evolu????o da educa????o a dist??ncia e as novas possibilidades de intera????o, o perfil do aluno da educa????o a dist??ncia, implica????es pr??ticas para o trabalho do professor-tutor, compet??ncias sociais do professor tutor da Enap, refer??ncias, finalizando o m??dulo