1000 resultados para Tratamiento Aparato Circulatorio Enfermedades
Resumo:
Introduction: Alterations in the musculoskeletal system, especially in the lower limbs, limit physical activity and affect balance and walking. Postural impairments in haemophilic preteens could increase the risk of bleeding events and deteriorate the physical condition, promoting the progression of haemophilic arthropathy. Aim: This study aims to evaluate static postural balance in haemophilic children, assessed by means of the Wii Balance Board® (WBB). Methods: Nineteen children with haemophilia and 19 without haemophilia aged 9-10 years, have participated in this study. Postural balance was assessed by performing four tests, each one lasting 15 s: bipodal eyes open (BEO), bipodal eyes closed (BEC), monopodal dominant leg (MD) and monopodal non-dominant leg (MND). Two balance indices, standard deviation of amplitude (SDA) and standard deviation of velocity (SDV) were calculated in the anterior-posterior (AP) and medial-lateral (ML) directions. Results: Index values were higher in haemophilic group and the differences were statistically significant (P < 0.05) in only six (SDAAP in BEO, BEC and MD conditions, SDAML in BEO, SDVAP in BEO and SDVML in MND condition) of 16 parameters analysed. Conclusion: Tests performed indicate a poorer static postural balance in the haemophilic cohort compared to the control group. Accordingly, physiotherapy programmes, physical activity and sports should be designed to improve the postural balance with the aim of preventing joint deterioration and improving quality of life. © 2016 John Wiley & Sons Ltd.
Resumo:
El tratamiento se fundamenta en el uso de medicamentos por vía inhalada, ya que presenta grandes ventajas frente a las otras vías de administración al llegar directamente al órgano diana, por lo que se requiere menos dosis, su respuesta es más rápida y hay menos efectos adversos.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Tesis doctoral Univ. Central, 1854.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Tecnólogo Médico en Fisioterapia
Resumo:
El tratamiento de las enfermedades reumáticas está condicionado por el hecho que, en su mayoría, son procesos de carácter crónico, y que salvo en contadas excepciones, como por ejemplo las artritis infecciosas, no existen tratamientos curativos. Por ello, el objetivo lógico de curar se debe de sustituir por aliviar y conservar.
Resumo:
UANL
Resumo:
En los primeros años del siglo XXI, la pobreza, la exclusión social y la inequidad en la agenda política de los países y de los organismos internacionales han dado mayor espacio a la discusión sobre la protección social. Se han definido las “enfermedades de la pobreza” como una constante de grupos marginales que no logran acceso a una equitativa distribución de recursos sanitarios acordes a sus necesidades insatisfechas. Nuestro país no escapa a esa realidad, más aún en poblaciones donde todavía no existe acceso a redes de agua potable, adecuados servicios de tratamiento de residuos, deficiente participación de los sectores estatales en salvaguarda de la salud de la población e insostenible calidad nutricional, para citar solo algunos de los factores que determinan la exclusión sanitaria. En la última publicación del 2007 sobre los Indicadores Básicos de la Situación de Salud en las Américas de la OPS, se observa que en la Argentina existe una elevada tasa de mortalidad por enfermedades transmisibles (superada por pocos países de la región), una considerable tasa de incidencia de tuberculosis (una de las enfermedades de la pobreza) y que aún un 20% de la población rural no cuenta con fuentes mejoradas de agua potable ni instalaciones de saneamiento. Ante esta inequidad manifiesta, la educación sanitaria es uno de los medios más importantes para generar los cambios de conducta necesarios a nivel individual, familiar y comunitario, así como para interrumpir las vías de transmisión de las enfermedades asociadas con el agua y el saneamiento. A partir de la investigación de las variables que condicionan la prevalencia de enfermedades transmisibles y la detección de indicadores adecuados, desde este proyecto se sostiene que el desarrollo e implementación de programas estratégicos de educación e intervención sanitaria harán posible un mejor control y tratamiento de estas enfermedades en las poblaciones marginales objeto de estudio. La estrategia de educación y la prevención deben lograr reemplazar la llegada tarde al sistema de salud que funciona como un “parche” poco efectivo y más costoso. Forma parte entonces, del objetivo general de este trabajo, desarrollar e implementar un proyecto de educación sanitaria, y las estrategias para su aplicación, destinado al control de las enfermedades transmisibles en poblaciones marginales, desarrollando herramientas que permitan extrapolar la realidad regional a otras comunidades similares.
Resumo:
UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Medicina) UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Química Biomédica) UANL
Resumo:
Las Infecciones Urinarias son causa de frecuente morbilidad, afecta a amplios sectores de la población, conllevan la utilización de antibióticos, afectan más a las mujeres, siendo un significativo problema de salud debido a su incidencia durante el embarazo que es del l0%1, diagnosticándose en la primera visita del control prenatal. Aproximadamente el 15% de las mujeres, tendrán una infección urinaria en alguna época durante su vida, con riesgos a largo plazo y calidad de vida. Amerita la detección temprana, el tratamiento oportuno y eficaz, el estudio y seguimiento posteriores.