1000 resultados para Susana Pittella


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Investigación de Operaciones) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a Susana Pastor Cesteros, presidenta de ASELE, Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y profesora titular de la Universidad de Alicante. Responde a preguntas acerca de: la visión de ASELE sobre la manera de analizar el trabajo docente y de investigación del español LE y L2; el número y perfil de los socios de ASELE y la ayuda que les ofrece la asociación; la conclusión principal del XXI Congreso Internacional de ASELE en relación a los textos utilizados en el aula; los contextos específicos en los que el español destaca de manera especial; el peso que tiene la literatura y el texto literario en la enseñanza de ELE; el proceso de profesionalización de los profesores de español como lengua extranjera; las perspectivas profesionales que tienen quienes desean iniciar una carrera profesional en el campo del español como L2-LE y; la importancia del asociacionismo profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Castellino, Marta Elena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Luego de haber interpretado en concierto la obra musical Occidión de los autores mendocinos Antón y Boyle, nos proponemos compartir las experiencias teóricas destinadas a develar sus significados más profundos; considerando que tales intenciones ampliarían el concepto tradicional de interpretación musical. Asumiremos la Obra como un significativo emergente de nuestro contexto, lo que nos permitirá enmarcarla en la categoría de vanguardia situada. Observamos cómo Occidión resemantiza las narrativas del pasado precolombino y se actualiza constituyéndose en un constructo de nuestra identidad latinoamericana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Más de 350.000 mujeres se someten a abortos cada año en Perú, muchas veces poniendo en riesgo su propia vida. La organización PROMSEX trabaja para ofrecer acceso a métodos de planificación familiar que ayuden a evitar estas drásticas medidas. Adhemar Montagne de NY1 Noticias, conversó en nuestros estudios con una de sus voceras, la peruana Susana Chávez.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A propósito de la decisión de la comisión de justicia la directora de Promsex, Susana Chavez, fue entrevistada en Canal N. La decisión ha sido saludada como un paso importante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El aborto sigue en debate en el país, aquí una entrevista de Susana Chavez, Directora de Promsex, en el canal 11. Importante seguir el debate

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ha venido surgiendo en la literatura española de las últimas décadas una serie de relatos que intentan, con mayor o menor afán revisionista, la reinterpretación de los hechos históricos recientes, en especial, los referidos a la Guerra Civil, la crisis de Posguerra y el Exilio. En este marco, la escritora asturiana Susana Pérez Alonso inscribe su última novela, Melania Jacoby (2010). La novela está articulada en base a dos ejes centrales: la historia de una mujer adelantada a su época, que cuestiona radicalmente el orden impuesto por el poder masculino, y la irrupción del conflicto minero de 1934, que dibujará desde sus márgenes un mapa de recorridos por la situación social, política y económica de la Asturias previa a la Guerra Civil. En comunión con las fuerzas naturales y a partir de su lucha junto a los mineros, Melania Jacoby intenta no sólo detener el proceso de deshumanización al que parecen estar condenados, sino que también, respondiendo al deseo ancestral de restitución de la Unidad perdida entre el Hombre y la Naturaleza, cifra en el poder del amor, la más visceral de las punciones humanas, la única vía de escape de aquéllos ante el horror inminente al que su país se precipita