212 resultados para Servitude volontaire
Resumo:
Contiene: T. III (516 p.) - T. IV (506 p.)
Resumo:
Catalogue des évêques de Mayence (fol. 4), — Besançon (fol. 32), — Metz (fol. 51), — Chiemsee (fol. 68), — Trèves (fol. 72). — Souscriptions d'archevêques et évêques à divers conciles (fol. 99). — Liste de relations diplomatiques et géographiques du XVIe siècle, en italien (fol. 137). — Quartiers du duc de Bourgogne, petit-fils de Louis XIV, 1684 (fol. 141, 306). — « Discours de ce qui s'est passé en la ville de Poictiers ès années 1588 et 1589 » (fol. 153) ; armorial des maires de Poitiers (fol. 165), suivi d'autres pièces sur le Poitou. — « Mémoires de la ville de Loudun et du pays de Loudunois, par M. Louis Trincant, procureur du Roy au siège de Loudun » (fol. 192), suivi de pièces justificatives et de deux lettres de Trincant aux frères de Sainte-Marthe (fol. 262, 263). — « Discours concernant l'usurpation de la Navarre, dresséz par Arnaud d'Oihénart, avocat en la Cour de parlement de Navarre » (fol. 272). — Généalogies de la maison de Prunelay (fol. 302), — et des Borgia (fol. 346). — Extraits d'une histoire de Suède (fol. 308). — Épitaphes de l'abbaye du Val au diocèse de Paris (fol. 328), et inscriptions ou épitaphes diverses, entre autres des Villequier, des ducs de Lorraine, de Marguerite de Valois (fol. 368). — Catalogue des auteurs cités dans l'Histoire généalogique des Sainte-Marthe (fol. 386). — Voyages à travers la France (fol. 406 et 491), la Hollande et l'Angleterre (fol. 436). — Liste des personnes auxquelles les Sainte-Marthe ont fait présent de leurs ouvrages (fol. 470). — Note sur la reine Christine de Suède (fol. 484). — Conquête de la Hollande, 1672 (fol. 496). — Évêques de Pologne (fol. 519). — Discours de la Servitude volontaire, de La Boétie (fol. 551).
Resumo:
Nuestro objetivo es reexaminar la pregunta que hace una década formulara M. Abensour en su artículo "¿Hannah Arendt: crítica del totalitarismo y servidumbre voluntaria?" y proponer una respuesta diferente a la que dio por entonces el filósofo francés. En este sentido, planteamos que hay una mayor cercanía entre La Boétie y Arendt que la que supone Abensour. La hipótesis que nos guía es que habría en Arendt una reflexión sobre la preeminencia del poder sobre la violencia y la dominación, que va más allá de la oposición tajante entre poder y dominación que podría suponerse en un inicio
Resumo:
Nuestro objetivo es reexaminar la pregunta que hace una década formulara M. Abensour en su artículo "¿Hannah Arendt: crítica del totalitarismo y servidumbre voluntaria?" y proponer una respuesta diferente a la que dio por entonces el filósofo francés. En este sentido, planteamos que hay una mayor cercanía entre La Boétie y Arendt que la que supone Abensour. La hipótesis que nos guía es que habría en Arendt una reflexión sobre la preeminencia del poder sobre la violencia y la dominación, que va más allá de la oposición tajante entre poder y dominación que podría suponerse en un inicio
Resumo:
Nuestro objetivo es reexaminar la pregunta que hace una década formulara M. Abensour en su artículo "¿Hannah Arendt: crítica del totalitarismo y servidumbre voluntaria?" y proponer una respuesta diferente a la que dio por entonces el filósofo francés. En este sentido, planteamos que hay una mayor cercanía entre La Boétie y Arendt que la que supone Abensour. La hipótesis que nos guía es que habría en Arendt una reflexión sobre la preeminencia del poder sobre la violencia y la dominación, que va más allá de la oposición tajante entre poder y dominación que podría suponerse en un inicio
Resumo:
Portrait de Montaigne en front.
Resumo:
Translation of De la servitude volontaire.
Resumo:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Ecologia Humana e Problemas Sociais Contemporâneos
Resumo:
[Acte. 1747-01-04. Paris]