922 resultados para Representación fílmica
Resumo:
El mundo del trabajo no ha gozado de una amplia representación a lo largo de la historia del cine. No obstante, un análisis de los films que han tratado directa o indirectamente dicha temática durante un período histórico determinado puede contribuir a arrojar importantes conclusiones sobre la manera en que se hizo frente social y jurídicamente a esta importante actividad humana. En concreto, el análisis del cine durante el franquismo nos posibilita contemplar aspectos tan importantes como la incorporación de la mujer al mundo del trabajo, la represión del hecho sindical o la crisis de empleo en el primer franquismo
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. - El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a Lenguajes fílmicos en la memoria colectiva de Europa
Resumo:
El cine ecuatoriano reciente, el realizado en el país con posterioridad a la crisis económica, el salvataje bancario y la dolarización del año 2000, va incorporando en sus historias la temática migratoria, dando cuenta del modo en el que la migración internacional empieza a constituirse en una socialmente aceptada ruta de escape de esta realidad apremiante. Parte del cine nacional de ficción, explora las diversas aristas del hecho migratorio, a través de sus personajes y situaciones. Yo me propongo analizar las imágenes cinematográficas de la migración internacional, a través de los aportes de vertientes teóricas varias: estudios culturales, estudios sociales, derechos humanos, estudios de género, entre otros. En el primer capítulo; luego de una breve exploración de las tendencias históricas del cine ecuatoriano y latinoamericano, como estrategia para anclar la mirada en los discursos producidos desde este lugar de enunciación, viene el análisis de las presentaciones y representaciones cinematográficas a propósito de los roles de género y la desigual carga de las responsabilidades atribuidas al hombre y a la mujer en el “éxito” de familias transnacionales. En el segundo capítulo se explora la caprichosa sinonimia que relaciona de los términos migrante y delincuente; procurando dar ciertas pautas acerca del origen sociocultural de esta concepción, su reforzamiento mediático y su representación fílmica, estableciéndose, además, una hipótesis respecto del nacimiento de un nuevo género cinematográfico. Las conclusiones procuran sintetizar los descubrimientos y logros de la investigación respecto a la migración relacionada con la mujer, la familia y la delincuencia, dejando por sentado que pese a que se ha hecho mucho para comprender al hecho migratorio desde una perspectiva cultural, aún queda todo por hacer.
Resumo:
La voluntad política de transformación social radical que dio forma al campo artístico nacional y latinoamericano de los '60-'70 hace necesario atender a las alianzas que, tejidas entre prácticas diferenciadas de la producción cultural, buscaron aunar fuerzas para la concreción del cambio. En esa serie de problemas, Operación masacre constituye un caso privilegiado, puesto que si primero cuestionó los límites entre periodismo y literatura, con el común sentido de intervención en la historia en que insistieron las varias formulaciones del relato de Walsh; más tarde intervino en el cine, con la representación fílmica de la masacre, que se estrenó en 1973 bajo la dirección de Jorge Cedrón. El film de Cedrón no es únicamente una versión más de la Operación masacre de Walsh, o una fase más de la progresiva "peronización" del libro. Es, más bien, una apuesta estética y política específica, cuyo carácter particular va ligado a los desplazamientos de sentido que el dispositivo cinematográfico opera sobre su texto de partida. Se trata, así, no de un contraste entre textos -un relato documental y un guión-, como frecuentemente lo ha presentado la crítica literaria dedicada al tema; sino, en cambio, de un problema de transposición, donde cobran un lugar crucial las particularidades de la enunciación fílmica. Orientado en ese sentido, el trabajo propone un análisis de la película que, centrado en algunos aspectos de su dispositivo enunciativo, intenta elucidar los modos en que el film, ya en el inicio de los '70, y en relación inextricable con los avances y retrocesos del peronismo de izquierda en el campo político, exhibe en pantalla la potencia y las fallas de su voluntad revolucionaria
Resumo:
El artículo analiza las representaciones fílmicas de la conciencia social y la experiencia de clase, en relación a varias series de películas del cine clásico, tanto europeo como hollywoodense, que ponen en escena a sujetos sociales colectivos y conflictos sociales. Se intenta responder a la pregunta sobre la posibilidad y alcances de la representación visual y fílmica de las categorías teóricas de las ciencias sociales En esta dirección se examina la homogeneización de las masas en la epopeya de multitudes anónimas en la época del cine mudo, en el cine épico-histórico de la Italia fascista y en las superproducciones históricas estadounidenses de los años cincuenta, así como la aparición fílmica del sujeto histórico proletariado en el cine de la vanguardia rusa de la década de 1920 y su preocupación por filmar expresamente la conciencia revolucionaria y los conflictos de concientización.
Resumo:
El artículo analiza las representaciones fílmicas de la conciencia social y la experiencia de clase, en relación a varias series de películas del cine clásico, tanto europeo como hollywoodense, que ponen en escena a sujetos sociales colectivos y conflictos sociales. Se intenta responder a la pregunta sobre la posibilidad y alcances de la representación visual y fílmica de las categorías teóricas de las ciencias sociales En esta dirección se examina la homogeneización de las masas en la epopeya de multitudes anónimas en la época del cine mudo, en el cine épico-histórico de la Italia fascista y en las superproducciones históricas estadounidenses de los años cincuenta, así como la aparición fílmica del sujeto histórico proletariado en el cine de la vanguardia rusa de la década de 1920 y su preocupación por filmar expresamente la conciencia revolucionaria y los conflictos de concientización.
Resumo:
La voluntad política de transformación social radical que dio forma al campo artístico nacional y latinoamericano de los '60-'70 hace necesario atender a las alianzas que, tejidas entre prácticas diferenciadas de la producción cultural, buscaron aunar fuerzas para la concreción del cambio. En esa serie de problemas, Operación masacre constituye un caso privilegiado, puesto que si primero cuestionó los límites entre periodismo y literatura, con el común sentido de intervención en la historia en que insistieron las varias formulaciones del relato de Walsh; más tarde intervino en el cine, con la representación fílmica de la masacre, que se estrenó en 1973 bajo la dirección de Jorge Cedrón. El film de Cedrón no es únicamente una versión más de la Operación masacre de Walsh, o una fase más de la progresiva "peronización" del libro. Es, más bien, una apuesta estética y política específica, cuyo carácter particular va ligado a los desplazamientos de sentido que el dispositivo cinematográfico opera sobre su texto de partida. Se trata, así, no de un contraste entre textos -un relato documental y un guión-, como frecuentemente lo ha presentado la crítica literaria dedicada al tema; sino, en cambio, de un problema de transposición, donde cobran un lugar crucial las particularidades de la enunciación fílmica. Orientado en ese sentido, el trabajo propone un análisis de la película que, centrado en algunos aspectos de su dispositivo enunciativo, intenta elucidar los modos en que el film, ya en el inicio de los '70, y en relación inextricable con los avances y retrocesos del peronismo de izquierda en el campo político, exhibe en pantalla la potencia y las fallas de su voluntad revolucionaria
Resumo:
El artículo analiza las representaciones fílmicas de la conciencia social y la experiencia de clase, en relación a varias series de películas del cine clásico, tanto europeo como hollywoodense, que ponen en escena a sujetos sociales colectivos y conflictos sociales. Se intenta responder a la pregunta sobre la posibilidad y alcances de la representación visual y fílmica de las categorías teóricas de las ciencias sociales En esta dirección se examina la homogeneización de las masas en la epopeya de multitudes anónimas en la época del cine mudo, en el cine épico-histórico de la Italia fascista y en las superproducciones históricas estadounidenses de los años cincuenta, así como la aparición fílmica del sujeto histórico proletariado en el cine de la vanguardia rusa de la década de 1920 y su preocupación por filmar expresamente la conciencia revolucionaria y los conflictos de concientización.
Resumo:
La voluntad política de transformación social radical que dio forma al campo artístico nacional y latinoamericano de los '60-'70 hace necesario atender a las alianzas que, tejidas entre prácticas diferenciadas de la producción cultural, buscaron aunar fuerzas para la concreción del cambio. En esa serie de problemas, Operación masacre constituye un caso privilegiado, puesto que si primero cuestionó los límites entre periodismo y literatura, con el común sentido de intervención en la historia en que insistieron las varias formulaciones del relato de Walsh; más tarde intervino en el cine, con la representación fílmica de la masacre, que se estrenó en 1973 bajo la dirección de Jorge Cedrón. El film de Cedrón no es únicamente una versión más de la Operación masacre de Walsh, o una fase más de la progresiva "peronización" del libro. Es, más bien, una apuesta estética y política específica, cuyo carácter particular va ligado a los desplazamientos de sentido que el dispositivo cinematográfico opera sobre su texto de partida. Se trata, así, no de un contraste entre textos -un relato documental y un guión-, como frecuentemente lo ha presentado la crítica literaria dedicada al tema; sino, en cambio, de un problema de transposición, donde cobran un lugar crucial las particularidades de la enunciación fílmica. Orientado en ese sentido, el trabajo propone un análisis de la película que, centrado en algunos aspectos de su dispositivo enunciativo, intenta elucidar los modos en que el film, ya en el inicio de los '70, y en relación inextricable con los avances y retrocesos del peronismo de izquierda en el campo político, exhibe en pantalla la potencia y las fallas de su voluntad revolucionaria