447 resultados para Proveedores


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Banco del conocimiento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo empresarial y creación de empresa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Producción y Calidad) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de la Administración con Especialidad en Relaciones Industriales)- UANL, 1999

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de corte cualitativo pretende, desde la perspectiva de los proveedores de servicios, conocer las necesidades de apoyos de las personas con discapacidad intelectual que viven en residencias en Chile. La recogida de datos se llevó a cabo mediante la puesta en marcha de tres grupos focales. Los resultados revelaron la existencia de diferencias significativas en la percepción de necesidades de apoyos. Así, mientras los cuidadores acentúan la importancia de los apoyos en aspectos más cotidianos de la vida, los otros profesionales y directores de centro expresan mayores necesidades de apoyo respecto a la vida en la comunidad. El estudio acentúa también la importancia de trabajar en los modelos mentales de prestación de servicios para desarrollar líneas estratégicas centradas en las necesidades de apoyo de los usuarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación presenta un estudio correlacional, que involucra el desempeño organizacional y la integración de operadores logísticos en la cadena de suministro con el fin de analizar el impacto generado por la implementación de proveedores de servicios logísticos en el desempeño de las Pymes exportadoras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico titulado: Actividades f??sicas en la naturaleza

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo, es el establecimiento de una tipología de la población desempleada en España atendiendo a dos dimensiones esenciales para afrontar el problema: la posición de los desempleados ante los mecanismos de protección generados por el Estado del Bienestar y el rol desempeñado por el desempleado en el seno de la unidad familiar. El resultado es una clasificación de los desempleados entre proveedores, coproveedores, desamparados y dependientes, que pone de manifiesto una patente desigualdad en el acceso a los mecanismos de protección social. La conclusión que cabe extraer es que el modelo de Estado de Bienestar imperante en la sociedad española cumple una función subsidiaria del que sigue siendo el principal mecanismo de solidaridad social: la institución familiar.