1000 resultados para Partido Liberal (Colombia)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se busca evidenciar el descenso electoral del Partido Liberal, para lo cual se estudian las causas que propiciaron la crisis del partido. se estudia detalladamente una de las causas que es el proceso 8.000, se examina el impacto que tuvo en la perdida electoral de dicho partido.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo busca analizar los efectos e implicaciones que tuvo la reforma política de 2003 sobre el Partido Liberal Colombiano (PLC), y cómo los cambios institucionales configuraron un marco para la reorganización de la colectividad liberal hasta 2010. En la primera parte del trabajo se expone el desarrollo del sistema de partidos en Colombia y la estructura de incentivos existente en el marco institucional antes y después de la reforma. Para dar cuenta de los cambios en el PLC, se hace una revisión de los principales debates que se dieron dentro de la bancada liberal en el Congreso con respecto a la reforma y sus posteriores modificaciones. Finalmente, se presenta la relación del alcance de la reforma sobre el PLC que a la luz de la teoría neo-institucionalista, explica el comportamiento del Partido como organización, así como la de sus miembros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El interés del presente trabajo es describir de manera muy sucinta el itinerario seguido a partir de la preparación de la Constituyente Liberal a través de los diferentes capítulos del mismo dentro de los cuales encontramos la crisis del partido liberal (capítulo 1), la asamblea liberal constituyente (capítulo 2), su aplicación dentro de la organización liberal(capítulo 3) y su impacto en el proceso de modernización y fortalecimiento del partido liberal colombiano(capítulo 4), a fin de conocer cómo se han aplicado las reformas y definir variables de evaluación que permitan sacar conclusiones y hacer recomendaciones (capítulo 5) con respecto al tema de estudio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Colombia se ha distinguido por tener una de las democracias más estables en América Latina a nivel formal caracterizada por un bipartidismo. Liberales y conservadores han ejercido el poder a través de su historia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Após a Rebelião Praieira, os liberais de Pernambuco tiveram de enfrentar o desafio de reorganizarem o seu partido. A tarefa de estabelecer as estratégias de ação da oposição os levou a um intenso e caloroso debate na imprensa, onde duas bandeiras de luta dominaram as discussões políticas: a luta pela convocação de uma constituinte e a abstenção eleitoral. A mudança de rumo da oposição nessa direção só aconteceria com a reforma eleitoral de 1855, realizada pelo gabinete da conciliação (1853-1856). A análise da resistência e da adesão dos praieiros à política desse gabinete consta como principal objetivo do presente trabalho.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de la reestructuración de los partidos políticos existentes, como condición para la instauración de un Régimen Parlamentario en Colombia, se debe mirar desde el punto de vista teórico y práctico, para de esta manera poder entender la urgencia de la recuperación y buen desempeño de las instituciones frente a las necesidades que tiene la población, ya que su deslegitimación ha sido notable desde ya hace varios años, lo cual impide que el país tenga un desarrollo más equitativo y justo desde el campo político, económico y social. Por ello, es indispensable que por un lado se analice esta situación expuesta anteriormente y por otro lado, se debe hacer énfasis incansablemente en trabajar por el cambio de mentalidad de todos los actores políticos del Estado, pues a través de reformas institucionales y políticas como las planteadas en la investigación, es que se puede influir en el desarrollo de una mejor cultura política. Así, desde los dos frentes, se pueden establecer objetivos y conseguir metas interesantes en la búsqueda de la reestructuración de los Partidos Políticos como condición para la instauración de un Régimen Parlamentario en Colombia y en una sana política para la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em História - FCLAS

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Signed: Eliodoro Camacho.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

At head of title: La Diputación de Chayanta.