1000 resultados para Palaus de justícia -- Hospitalet del Llobregat (Catalunya)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Concurs de la Ciutat Judicial

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Award-winning

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Màster Oficial en Gestió del Patrimoni Cultural

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Per a realitzar aquest estudi he triat la ciutat de l’Hospitalet de Llobregat perquè, té els principals condicionants necessaris per a aquest treball de recerca: en primer lloc aquesta ciutat és una de les ciutats de Catalunya que, en termes absoluts i relatius, ha acollit d’una forma més accelerada, un flux migratori en la darrera dècada. Generalment em referiré als barris del nord de la ciutat, que són els que han hagut de suportar una major pressió migratòria i on, segons les dades oficials, actualment l’índex d’immigració es situa prop del 40 per cent. En segon lloc aquesta ciutat ha viscut uns processos de transformació urbanístic econòmic i social en aquest període que, lògicament han influït en la seguretat, tan en les seves vessants objectives com en les subjectives. En tercer lloc perquè des de les administracions s’han desenvolupat des de fa anys diferents projectes de seguretat i convivència (desplegament dels Mossos d’Esquadra, policia de proximitat, programes de mediadors, educadors de carrer, etc.) que, amb tota seguretat, han pogut tenir impacte sobre la percepció general de la seguretat. El problema de seguretat objecte d’aquesta recerca està ubicat doncs, com ja he exposat, en els barris nord de l’Hospitalet de Llobregat , concretament els barris de Collblanc, La Torrassa, La Florida, Les Planes i Pubilla Casas. En relació a aquest espai analitzaré minuciosament cinc aspectes: Els principals conflictes socials, les relacions d’aquests conflictes amb la seguretat, els principals riscos potencials o amenaces socials, la percepció del risc i la seguretat que té la població autòctona i immigrada en relació al seu entorn, les dificultats de convivència entre grups d’estrangers i d’autòctons de la ciutat. En aquest treball s’estudiaran tots els fenòmens que envolten a la seguretat d’una forma integral, intentant transgredir els límits de les simples estadístiques per a aprofundir en un nivell d’estudi més qualitatiu basat en les enquestes. Malgrat no passaré per alt les dades objectives, en aquest treball ultrapassaré l’estadi dels simples riscos objectius per analitzar en profunditat l’essència de les pors individuals i col·lectives. Sense oblidar que la ciutat és un espai viu i variable, on de manera permanent es produeixen transformacions que afecten d’una forma més o menys directa, però en definitiva indiscutible a la seguretat. L’objecte d’aquesta recerca serà situar al fenomen de la immigració dins el complex procés de la (in)seguretat, per això un element clau del meu treball serà el de l’estudi de les dificultats de convivència entre grups d’estrangers i autòctons de la ciutat, ja que entenc que aquest és un dels factors més crítics del complex procés de la (in)seguretat, si entenem aquest fet com una evolució multi direccional en el qual tots els actors formen part activa i passiva del propi fenomen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]En este artículo planteamos que significaron los trabajos de los arquitectos Ramon y Antoni Puig Gairalt, que abarcan desde la primera década del siglo XX hasta el año 1937 y que aún perviven en muchas de las localidades del territorio catalán donde intervinieron. Hablamos en plural de los Puig Gairalt porque fueron dos hermanos, Ramon y Antoni, aunque en L'Hospitalet de Llobregat las intervencions corresponden mayoritariamente a Ramon Puig Gairalt. En la actualidad muchas de las obras perduran y, como valores patrimoniales, han llegado hasta nosotros. Como es bien sabido, el patrimonio de muchas poblaciones y ciudades forma parte de la memoria con la que una colectividad se identifica. A lo largo del tiempo, han ido conformando su paisaje urbano y cualquier colectividad que transita por su territorio, establece un vínculo muy directo sea éste o no de carácter monumental porque de hecho se ha convertido en signo de su identidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La unidad de limos intermedios del delta del Llobregat corresponde a un ambiente prodeltaico en el que se han identificado, por comparación al modelo actual, subambientes de prodelta proximal, medio y medio-distal. Su agua intersticial es sinsedimentaria, hallándose en la actualidad parcialmente diluida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

E11 esta nota explico de forma muy resumida las principales hipótesis y conclusiones expuestas en la memoria que, sobre el mismo tema y con el mismo título, he realizado como tesis doctoral. Se estudian las características estratigráficas y sedimentológicas del Cuaternario del delta del Llobregat que se desarrolla básicamente sobre las margas azules del Plioceno. Se han diferenciado dos tipos de Cuaternario, uno inferior denominado complejo detrítico inferior que se atribuye al Flandrierise y se caracteriza por la existencia de ciclos transgresivos separados por niveles de estabilización y depósitos regresivos, y un complejo deltaico que incluye una fase transgresiva (10.900 +/- 150 años B.P.) y el delta en sentido estricto, en el que domina la progradación deltaica aunque también incluye períodos de estabilización. Todo este Cuaternario se asocia al ascenso del mar Flandriense que se realizó, no de forma continua sino con etapas de estabilización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente nota tiene por objeto, dar a conocer una serie estratigráfica del Cuaternario del Llobregat en las inmediaciones de Cornellá. El estudio de esta fortliación deltaica, constituye el tema de un trabajo más extenso que se está realizando con la ayuda de la Fundación Juan March.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de un estudio técnico edafobotánico realizado para la Confederación Hidrográfica del Pirineo Oriental se han recogido numerosos datos sobre suelos y vegetación del delta del Llobregat, algunos de los cuales presentamos en esta publicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball presenta un anàlisi sobre el comportament electoral a L'Hospitalet de Llobregat entre 1979 i 2014, en relació als diferents nivells de participació electoral i les diferències en el vot a partits que es produeixen segons l'àmbit de la convocatòria electoral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar los aspectos social, lingüístico y actitudinal del ámbito escolar de l'Hospitalet de Llobregat. Alumnos de séptimo nivel de EGB, sus padres y los profesores de las escuelas de l'Hospitalet de Llobregat durante el curso 1975-76. Alumnos: más de 1000 niños. Padres: los de los alumnos elegidos. Profesores: todos los docentes de las escuelas seleccionadas en la muestra de escolares. Escuelas: 6 estatales y 16 privadas. Investigación sobre el bilingüismo que a partir del estudio de diversas variables analiza comparativamente la realidad sociolingüística-actitudinal del ámbito escolar de la ciudad. Se exponen las necesidades básicas para una buena educación bilingüe después de analizar los resultados obtenidos en distintos tests de la muestra elegida. Variables: uso de lenguas, dominio lingüístico, actitudes, características socioeconómicas y de identificación.. Cuestionarios ad hoc: socioeconómicos; lingüísticos (uso lingüístico y dominio del catalán); actitudinales (pruebas utilizadas por Gardner y Lambert adaptadas a los términos castellano-catalán), orientación para aprender catalán, actitudes hacia el catalano y castellano hablantes y hacia sí mismo, deseos de aprender catalán e identidad catalana; pruebas verbales (comprensión del catalán oral, identificación de palabras catalanas y castellanas, producción de palabras en ambos idiomas). Porcentajes, índices de tendencia central, Chi cuadrado, corrección de Yates. Para que esta población alcance un elevado grado de bilingüismo coordinado y equilibrado al terminar la EGB hace falta: 1) La formación de un profesorado competente y consciente de la complejidad de enseñar dos lenguas en contacto. 2) La puesta en práctica de programas experimentales que tengan presente la multiplicidad de situaciones sociolingüísticas que se ofrece actualmente en Cataluña. 3) La ampliación económica del presupuesto relacionado con el ámbito educativo para enfrentarse a los gastos de formación del profesorado, dedicación, material e investigación ímplicitos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos son: Detectar y analizar las necesidades de la comunidad. Potenciar y promocionar individuos y grupos facilitando elementos de autonomía. Estimular la participación y circulación de individuos y grupos en la dinámica social y comunitaria.Sensibilizar a las organizaciones. El polígono Gornal y el Centro abierto 'La Calle'. Realiza un análisis sociológico de el polígono Gornal. Describe las actividades y talleres del centro abierto. Análisis institucional, análisis sociológico, documentos de la institución. Distribución de frecuencias. La instauración de los Ayuntamientos democráticos y de la Constitución representa un cambio profundo en los Servicios Sociales. Concluye que la filosofía del trabajo comunitario sólo puede quedar en una teoria si no se sigue trabajando para que sea una realidad práctica.