193 resultados para ORCID
Resumo:
Infografia sobre ORCID.
Resumo:
Esitys RAKETTI-hankkeen tulosseminaarissa Finlandia-talolla 30.8.2013.
Resumo:
Workshop at Open Repositories 2014, Helsinki, Finland, June 9-13, 2014
Resumo:
Presentation at Open Repositories 2014, Helsinki, Finland, June 9-13, 2014
Resumo:
Poster at Open Repositories 2014, Helsinki, Finland, June 9-13, 2014
Resumo:
Presentation at Open Repositories 2014, Helsinki, Finland, June 9-13, 2014
Resumo:
Workshop presentation at Open Repositories 2014, Helsinki, Finland, June 9-13, 2014
Resumo:
[ES] Tutorial que recoge los pasos a seguir para la creación de un perfil en ORCID
Resumo:
[ES]Presentación de ORCID, el identificador para el investigador, contiene cómo darse de alta, como importar datos de las diferentes BBDD, cómo integrar recursos.
Resumo:
[ES]La comunicación científica está experimentando en las últimas décadas enormes cambios. El uso de Internet ha revolucionado la manera en que se genera y consume la información científica, la aparición del Acceso Abierto y de herramientas derivadas de la Web 2.0, así como la persistencia del modelo tradicional de evaluación científica, muestran un panorama al investigador complejo. La carrera investigadora supone un esfuerzo y para sacarle el máximo rendimiento se ha de elegir el modo más apropiado para rentabilizar el conocimiento generado. Para ello, se esbozarán las fórmulas más idóneas para difundir la documentación científica, qué canales utilizar (A/A, revistas de impacto, redes académicas, etc.). Asimismo se tratará el nuevo identificador de la firma personal de un investigador (OrcID).
Resumo:
La comunicación científica está experimentando en las últimas décadas enormes cambios. El uso de Internet ha revolucionado la manera en que se genera y consume la información científica, la aparición del Acceso Abierto y de herramientas derivadas de la Web 2.0, así como la persistencia del modelo tradicional de evaluación científica, muestran un panorama al investigador complejo. La carrera investigadora supone un esfuerzo y para sacarle el máximo rendimiento se ha de elegir el modo más apropiado para rentabilizar el conocimiento generado. Para ello, se esbozarán las fórmulas más idóneas para difundir la documentación científica, qué canales utilizar (Acceso Abierto, revistas de impacto, redes académicas, etc.). Asimismo se tratará el nuevo identificador de la firma personal de un investigador (OrcID).
Resumo:
Se describe el proceso de implantación del sistema de identificación para autores ORCID por parte de las Bibliotecas del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA). Se hace un análisis de la organización del trabajo y se describen las fases para la implantación e integración de este identificador en los sistemas institucionales, así como las repercusiones en el PDI y en la propia institución
Resumo:
El present informe exposa alguns exemples dels projectes més rellevants en l’àmbit de la identificació unívoca dels investigadors a l’hora de crear una plataforma d’accés a la informació científica. S’estructura el treball en quatre parts: la descripció de tres iniciatives internacionals per a la identificació unívoca d’autors (VIAF, ISNI i ORCID), l’anàlisi de sis projectes similars d’abast nacional, l’exemple de tres iniciatives lligades a bases de dades comercials, i les conclusions finals derivades de l’anàlisi comparatiu dels projectes descrits.