913 resultados para Mediaeval philosophy and theology
Resumo:
"Appendix: On some editions of Hume's works": p. 237-241.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Includes indexes.
Resumo:
Fil: Costarelli Brandi, Hugo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo
Resumo:
"Translation of the Lectures from my German manuscript"--Pref.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Includes index.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
In 1966 the Brazilian physicist Klaus Tausk (b. 1927) circulated a preprint from the International Centre for Theoretical Physics in Trieste, Italy, criticizing Adriana Daneri, Angelo Loinger, and Giovanni Maria Prosperi`s theory of 1962 on the measurement problem in quantum mechanics. A heated controversy ensued between two opposing camps within the orthodox interpretation of quantum theory, represented by Leon Rosenfeld and Eugene P. Wigner. The controversy went well beyond the strictly scientific issues, however, reflecting philosophical and political commitments within the context of the Cold War, the relationship between science in developed and Third World countries, the importance of social skills, and personal idiosyncrasies.
Resumo:
Uno de los temas centrales del proyecto concierne la naturaleza de la ciencia de la computación. La reciente aparición de esta disciplina sumada a su origen híbrido como ciencia formal y disciplina tecnológica hace que su caracterización aún no esté completa y menos aún acordada entre los científicos del área. En el trabajo Three paradigms of Computer Science de A. Eden, se presentan tres posiciones admitidamente exageradas acerca de como entender tanto el objeto de estudio (ontología) como los métodos de trabajo (metodología) y la estructura de la teoría y las justificaciones del conocimiento informático (epistemología): La llamada racionalista, la cual se basa en la idea de que los programas son fórmulas lógicas y que la forma de trabajo es deductiva, la tecnocrática que presenta a la ciencia computacional como una disciplina ingenieril y la ahi llamada científica, la cual asimilaría a la computación a las ciencias empíricas. Algunos de los problemas de ciencia de la computación están relacionados con cuestiones de filosofía de la matemática, en particular la relación entre las entidades abstractas y el mundo. Sin embargo, el carácter prescriptivo de los axiomas y teoremas de las teorías de la programación puede permitir interpretaciones alternativas y cuestionaría fuertemente la posibilidad de pensar a la ciencia de la computación como una ciencia empírica, al menos en el sentido tradicional. Por otro lado, es posible que el tipo de análisis aplicado a las ciencias de la computación propuesto en este proyecto aporte nuevas ideas para pensar problemas de filosofía de la matemática. Un ejemplo de estos posibles aportes puede verse en el trabajo de Arkoudas Computers, Justi?cation, and Mathematical Knowledge el cual echa nueva luz al problema del significado de las demostraciones matemáticas.Los objetivos del proyecto son: Caracterizar el campo de las ciencias de la computación.Evaluar los fundamentos ontológicos, epistemológicos y metodológicos de la ciencia de la computación actual.Analizar las relaciones entre las diferentes perspectivas heurísticas y epistémicas y las practicas de la programación.