997 resultados para Marketing intelligence
Resumo:
Doctoral Thesis in Information Systems and Technologies Area of Information Systems and Technology
Resumo:
El mercadeo relacional no sólo implica desarrollar relaciones con los clientes y satisfacer efectivamente sus necesidades, sino que también implica la vinculación de la empresa con la comunidad, y para esto se deben utilizan estrategias comunitarias generando así un desarrollo y beneficio recíproco a largo plazo. La empresa mayorista del sector agropecuario analizada en este proyecto dentro de su concepto de comunidad tiene claro quiénes son sus principales agentes (clientes externos, proveedores, clientes internos y comunidades vulnerables) y cómo relacionarse con ellos mediante el uso efectivo y equilibrado de las estrategias de marketing y de las estrategias orientadas a la comunidad, lo cual se ve reflejado en sus resultados financieros y en el impacto que ha generado en el desarrollo integral de la comunidad rural y del sector agropecuario. No obstante, la empresa si bien mantiene una relación permanente con sus clientes, proveedores y empleados y algunas fundaciones, se observa que la relación con otros agentes pierde continuidad al ser una iniciativa a corto plazo como respuesta a un cambio.
Resumo:
Debido a las crisis mundiales, la perdurabilidad empresarial se ha convertido en la primera preocupación de las organizaciones, puesto que los problemas económicos en otros países pueden generar un efecto negativo en las condiciones del mercado doméstico, que junto con el entorno empresarial complejo y dinámico en el que se deben desempeñar las empresas hoy en día gracias a la globalización, sumado al aumento en la competitividad nacional e internacional, la perdurabilidad de las empresas se está viendo seriamente comprometida. Lo anterior, ha llevado a las empresas a buscar nuevas formas de mejorar su salud financiera. Para medir la salud financiera empresarial, se pueden usar distintos indicadores como lo es el flujo de caja que está asociado con la rentabilidad, el patrimonio que está asociado a las dificultades financieras, entre otros, o a través de varios modelos de bancarrota, los cuales, por medio de un conjunto de ratios financieros, reflejan el estado actual de la organización y su probabilidad de fracaso en el futuro. Las estrategias comunitarias y el marketing permiten incrementar la salud financiera de las empresas a través de la orientación al cliente y el establecimiento de relaciones gana-gana a largo plazo con las diferentes comunidades con las que se relaciona la organización.
Resumo:
Grandes han sido los cambios que ha traído consigo la globalización, en donde el entorno empresarial se encuentra inmerso en constantes cambios, por tanto las empresas se ven obligadas a enfrenar entornos con alto grado de competitividad, en donde los clientes se han convertido en un bien escaso para la organización debido a la diversidad de ofertas presentes en el mercado y la manera del manejo de la información de los clientes. El presente trabajo expone las estrategias de marketing relacional, el cual ha tomado mayor relevancia debido a la insuficiencia del marketing transaccional para lograr la perdurabilidad empresarial, sin embargo se hace énfasis el concepto de comunidad debido a la dificultad de aplicar el marketing uno a uno con los clientes buscando un vínculo de largo plazo con el cliente, teniendo como contexto situaciones de reestructuración social de las crisis humanitarias.
Resumo:
Este trabajo de grado propone identificar la utilidad de las relaciones estratégicas comunitarias y el marketing en la administración de negocios con clientes corporativos, también se toman en cuenta conceptos como el marketing organizacional y relacional, estos conceptos ayudan en la investigación a determinar relaciones estratégicas entre las empresas, y el beneficio que estas le generan a las corporaciones; para así fomentar la implementación de estas estrategias en a las empresas a nivel nacional e internacional, así mismo, identificar el concepto de comunidad que tienen los clientes corporativos y como este concepto se puede adaptar al entorno que los rodea. Con el fin de entender las funciones y características de un cliente corporativo, así como su comportamiento, los objetivos específicos de la investigación son describir las estrategias de marketing en la administración de negocios con clientes corporativos, determinar si existe el concepto de comunidad en la administración de negocios con clientes corporativos y determinar si se utilizan relaciones estratégicas comunitarias en la administración de negocios con clientes corporativos. La metodología que se planteó usar fue teórica-conceptual, teniendo en cuenta el marketing y las relaciones estratégicas comunitarias de los clientes corporativos. Llevando la investigación al ámbito de la gerencia y dirección, los resultados que se obtuvieron gracias a la investigación, ayudaran a potenciar la dirección de las empresas, donde se evalué la verdadera utilidad de las estrategias basadas en las relaciones comunitarias y marketing en los negocios con clientes corporativos. Las estrategias comunitarias y el marketing influencian de manera directa las relaciones de las compañias con sus clientes corporativos, debido a que marketing nos permite extender la relación y generar una utilidad a futuro entre ambas partes. De la investigación se concluye que las empresas que logran crear estrategias comunitarias y relaciones estrechas entre ellas, tienden a tener mejores utilidades en el largo plazo y ser empresas más sostenibles.
Resumo:
A hybrid approach for integrating group Delphi, fuzzy logic and expert systems for developing marketing strategies is proposed in this paper. Within this approach, the group Delphi method is employed to help groups of managers undertake SWOT analysis. Fuzzy logic is applied to fuzzify the results of SWOT analysis. Expert systems are utilised to formulate marketing strategies based upon the fuzzified strategic inputs. In addition, guidelines are also provided to help users link the hybrid approach with managerial judgement and intuition. The effectiveness of the hybrid approach has been validated with MBA and MA marketing students. It is concluded that the hybrid approach is more effective in terms of decision confidence, group consensus, helping to understand strategic factors, helping strategic thinking, and coupling analysis with judgement, etc.
Resumo:
What influence do marketing departments have in companies today? Which factors determine this influence? These are the issues discussed in the present article. Empirical evidence based on data from companies in the Netherlands demonstrates that accountability, innovativeness and customer connections are the three major drivers of influence. The need for a strong marketing department within companies is also discussed, supported by empirical data.
Resumo:
Purpose – The purpose of this paper is to illustrate Michael Thomas's concept of civic professionalism and social trusteeship as a future alternative to the current marketing profession's code of conduct and to put this in the context of climate change and ecological sustainability as a model for firms everywhere. Design/methodology/approach – Review of the marketing profession's responsibility towards society, communities and the ecology of the planet in the twenty-first century in the light of climate change. Findings – The hypothesis for the paper emerges as: whether it is possible for Chinese firms to embrace the needs of twenty-first century global ecological sustainability in meeting their own economic requirements for development and financial prosperity. Research limitations/implications – Limited secondary research and primary research that is also limited in terms of scope. Practical implications – As we move into an era of Chinese economic supremacy, we marketers must face up to the responsibility we have towards balancing the progression of global economic development (and selling goods and services in global market systems) with our responsibility towards our cultural systems and the global ecological system (the global ecosystem), the home of all our economic wealth. Social implications – To extrapolate lessons and opportunities for firms from developing economies as they move towards global domination of world economic markets and, suggest strategies for sustainability that they can, and should, adopt. Originality/value – The paper presents a theoretical framework for a global strategy for sustainability, and provides a vision of marketing responsibility that embraces civic professionalism, social trusteeship and a strategy for sustainability.
Resumo:
Critical marketing studies are currently on the margins of the discipline, and the ideas and challenges to conventional marketing thought posed by these critiques are rarely examined in the marketing classroom. Drawing largely from debates in the management literature, discusses the problems and considers the possibilities of integrating critical reflection into the marketing curriculum.
Resumo:
Dissertação de mestrado integrado em Engenharia e Gestão de Sistemas de Informação