956 resultados para MISIÓN MILAGRO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Misión Milagro es una iniciativa del Gobierno de la República Popular de Venezuela para dar solución a los problemas visuales de la población venezolana. Esta iniciativa se lleva a cabo con la República de Cuba. Esta Misión inició en el 2004.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El papa Francisco ha propuesto la misión como paradigma de la renovación de la Iglesia. El autor toma como punto de partida esta invitación y propone reflexionar sobre la incidencia de la cuestión en algunas cuestiones teológicas. La urgencia de la misión debe modificar no sólo la acción pastoral sino también el lenguaje teológico, porque el decir y el hacer están fuertemente vinculados. Dios, Jesucristo, el hombre, la cultura y las consecuencias éticas de la transformación misionera son los temas abordadas en este artículo. Si, como afirma Francisco, la misión no puede dejar las cosas como están, la teología debe ser interpelada por la acción evangelizadora y la evangelización debe nutrirse en una teología que hable bien de Dios y del hombre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII: Actas de las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto Centenario de Amadis de Gaula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Considerando la preocupación de los obispos latinoamericanos y del Caribe en la V Conferencia General de Aparecida sobre los migrantes como nuevos actores sociales destinatarios de la evangelización y futuros misioneros, se hace una reflexión interdisciplinaria, entre la teología y las ciencias sociales, sobre el trabajador migrante como lugar teológico. Poniendo en equivalencia las categorías de éxodo y migración, se intenta hacer manifiesto el camino del esfuerzo del trabajador migrante que, en tiempos de globalización, ve en el trabajo una vía de movilidad social ascendente desde la pobreza del ser a la dignidad del trabajador asalariado como creatura de Dios. Como ejemplo de solidaridad, de trabajadores misionando en función de trabajadores, se presenta el caso de la integración regional sindical en red, y sus modos de irrupción en el mundo de la determinación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo trata de comprender la evolución histórica de la misión de la universidad, y la importancia creciente que han ido adquiriendo las relaciones universidad-empresa y la transferencia de tecnología desde las universidades. Se plantean las distintas líneas de pensamiento sobre la concepción de cómo tienen lugar los procesos de transferencia e intercambio de conocimiento entre universidades y empresas, y, por ende, de la relación entre la ciencia, la tecnología y la innovación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

29 hojas : fotografías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

34 hojas : ilustraciones, fotografías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

30 hojas : Fotografías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

18 hojas : ilustraciones, fotografías a color

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las referencias que vamos a consignar en estos párrafos introductorios se refieren a la comarca, que teniendo por centro la desaparecida población de Logroño, que estuvo sito en la confluencia del Paute con el Zamora, tiene como circunferencia occidental las poblaciones de Paute, Loja, Huancabamba y Jaén: comarca vastísima que se extiende desde el segundo grado de latitud sur hasta el sexto grado del mismo hemisferio. El sistema hidrográfico que domina en esta región es el del Marañen con sus primeros contribuyentes del norte, señalándose el Santiago y el Chinchipe: el Santiago toma este nombre desde la confluencia del Paute con el Zamora. Una reseña meritoria de esta comarca escribió en 1913 el señor Luis Ulloa, premiada por la Sociedad Geográfica de Lima y publicada en el Boletín de la misma, tomo XXIX: es trabajo de copiosa erudición, acompañada de criterio histórico robusto. En él se basa la parte más sustancial del extracto que ofrecemos a los lectores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gestión del conocimiento