19 resultados para Konstan nuottikirja
Resumo:
Fil: Fernández, Claudia Nélida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Fernández, Claudia Nélida. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Linezolid (LZD)-resistant Staphylococcus aureus (LRSA) isolates were monitored from 2000 to 2009 in Cleveland, OH. LRSA first emerged in 2004 only in cystic fibrosis (CF) patients, with 11 LRSA-infected CF patients being identified by 2009. LRSA was isolated from 8 of 77 CF patients with S. aureus respiratory tract infection treated with LZD from 2000 to 2006. Analysis of clinical data showed that the 8 CF patients with LRSA received more LZD courses (18.8 versus 5.9; P = 0.001) for a longer duration (546.5 versus 211.9 days; P < 0.001) and had extended periods of exposure to LZD (83.1 versus 30.1 days/year; P < 0.001) than the 69 with LZD-susceptible isolates. Five LRSA isolates included in the clinical analysis (2000 to 2006) and three collected in 2009 were available for molecular studies. Genotyping by repetitive extrapalindromic PCR and pulsed-field gel electrophoresis revealed that seven of these eight LRSA strains from unique patients were genetically similar. By multilocus sequence typing, all LRSA isolates were included in clonal complex 5 (seven of sequence type 5 [ST5] and one of ST1788, a new single-locus variant of ST5). However, seven different variants were identified by spa typing. According to the Escherichia coli numbering system, seven LRSA isolates contained a G2576T mutation (G2603T, S. aureus numbering) in one to four of the five copies of domain V of the 23S rRNA genes. One strain also contained a mutation (C2461T, E. coli numbering) not previously reported. Two strains, including one without domain V mutations, possessed single amino acid substitutions (Gly152Asp or Gly139Arg) in the ribosomal protein L3 of the peptidyltransferase center, substitutions not previously reported in clinical isolates. Emergence of LRSA is a serious concern for CF patients who undergo prolonged courses of LZD therapy.
Resumo:
El concepto de misericordia divina ha pasado por diversos estadios en su evolución, pero las concepciones de la religión cristiana y de la religión pagana no siempre se oponen. En este artículo se examinan las fuentes filosóficas (Aristóteles, filosofía helenística), literarias (Sófocles, Homero) y epigráficas, hallándose significados variados, a veces superpuestos temporalmente, y también el uso del concepto en las plegarias paganas y en las peticiones oficiales. Si bien el racionalismo estoico considera a la misericordia como incompatible con la sabiduría y la justicia, el cristiano Lactancio recupera el valor de las pasiones utilizadas apropiadamente, marcando un hito en la conversión de una emoción pagana en una virtud y un deber cristianos
Resumo:
El concepto de misericordia divina ha pasado por diversos estadios en su evolución, pero las concepciones de la religión cristiana y de la religión pagana no siempre se oponen. En este artículo se examinan las fuentes filosóficas (Aristóteles, filosofía helenística), literarias (Sófocles, Homero) y epigráficas, hallándose significados variados, a veces superpuestos temporalmente, y también el uso del concepto en las plegarias paganas y en las peticiones oficiales. Si bien el racionalismo estoico considera a la misericordia como incompatible con la sabiduría y la justicia, el cristiano Lactancio recupera el valor de las pasiones utilizadas apropiadamente, marcando un hito en la conversión de una emoción pagana en una virtud y un deber cristianos
Resumo:
Fil: Suñol, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
El concepto de misericordia divina ha pasado por diversos estadios en su evolución, pero las concepciones de la religión cristiana y de la religión pagana no siempre se oponen. En este artículo se examinan las fuentes filosóficas (Aristóteles, filosofía helenística), literarias (Sófocles, Homero) y epigráficas, hallándose significados variados, a veces superpuestos temporalmente, y también el uso del concepto en las plegarias paganas y en las peticiones oficiales. Si bien el racionalismo estoico considera a la misericordia como incompatible con la sabiduría y la justicia, el cristiano Lactancio recupera el valor de las pasiones utilizadas apropiadamente, marcando un hito en la conversión de una emoción pagana en una virtud y un deber cristianos
Resumo:
Tabla de contenidos: El rescate del discurso oral / Pedro Luis Barcia. Uma introduçao ao estudo e cultural da música na Grécia antiga / Fábio Vergara Cerqueira. Lenguaje, discurso y meta-teatralidad en los cantos corales de Séneca / Zelia de Almeida Cardoso. Actualidad y pervivencia del discurso político romano / Gregorio Hinojo Andrés. Lenguaje, discurso y civilización en Baquílides 11 / Ana María González de Tobia. Los ditirambos de Baquílides : Lenguaje, estructura y religiosidad / Fernando García Romero. La represión del adulterio por la Lex iulia de adulteriis coercendis / Marha Patricia Irigoyen Troconis. El imaginario empedocleo / Giuseppina Grammatico. El género lírico entre autoridad poética y prácticas enunciativas : De Goethe a Safo / Claude Calame. La isla y el exilio : Lenguaje y recuperación de la civilización en Odisea / Graciela Cristina Zecchin de Fasano. Homéridas y rehenes / Jaume Pòrtulas. Virgilio y la palabra poética / Antonio Alvar Ezquerra. Falsedad genuina y falsedad verbal en Platón / María Isabel Santa Cruz. El origen de las ideas sobre el espacio y el tiempo / Héctor Vucetich. Homero y Heródoto / Christopher Pelling. Traços teológicos comuns à tragédias de Esquilo : A Teologia de Esquilo no drama Prometheus Demótes / Jaa Torrano. Onoma, érgon y lógos en Helena de Eurípides / Juan Tobías Nápoli. Atenas y Delfos : Adivinación, ley y lenguaje en la Orestíada / Angus Bowie. Linguaggio, discorso e veritá nella Repubblica di Platone / Giovanni Casertano. El estribillo en la poesía clásica, o el poder de la repetición / David Konstan.
Resumo:
Dissertação para obtenção do grau de Mestre no Instituto Superior de Ciências da Saúde Egas Moniz