998 resultados para Historia Navarra s.VIII-XV fuentes
Resumo:
Antep.
Resumo:
Pie de imp. tomado del colofón, en I6r
Resumo:
Este estudio es una síntesis de las últimas aportaciones acerca de las vías en al-Andalus (ss. VIII-XV), cuya estructura inicial es herencia de la época romana. Dadas las limitaciones que imponen los escasos datos que hallamos en las fuentes árabes y los pocos restos camineros conocidos, se hace necesario emplear una nueva metodología de investigación: Se aborda el objeto como un estudio global, no sólo de los caminos, sino de todos los elementos interrelacionados con ellos, denominados como "espacios viales". Luego se presenta la indisoluble relación de los "espacios viales" con los castillos y torres ("espacios de control y defensa") en al-Andalus, como los vigilantes de los caminos, y se enuncia la toponimia árabe relacionada tanto con los "espacios viales" como con los "espacios de control y defensa". Finalmente, se recogen los datos que las diversas crónicas árabes nos proporcionan acerca de la política viaria en al-Andalus a lo largo del tiempo, así como sobre quién era el responsable de velar por el buen estado de los tramos viales.
Resumo:
Les plus anciens calendriers attestant une fête de l'apôtre Philippe sont le Synaxaire de Constantinople (14 novembre) et le Martyrologe hiéronymien (22 avril, 1er et 8 mai). Sur la base des Actes de Philippe (une oeuvre encratite phrygienne probablement) et d'une appréciation de l'influence byzantine qui a pesé sur l'introduction du culte de Philippe à Rome, cette contribution cherche à démontrer que la tradition d'Occident est paradoxalement plus ancienne que celle d'Orient, car elle laisse encore transparaître l'existence d'un festival en l'honneur de Philippe au printemps concurremment à celui de Cybèle et d'Attis.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
La realizació d’aquest treball s’inclou en el marc del Projecte DIGICOTRACAM, en el si del Programa Prometeu de la Generalitat Valenciana per a Grups de Recerca d’I+D d’Excel·lència, ref. PROMETEO-2009-042, tot això desenvolupat dintre del Projecte IVITRA (http://www.ivitra.ua.es ).
Resumo:
El tomo primero y segundo se publicó con tit. : "Synopsis Historica Chronologica de España ... "
Resumo:
El tomo primero y segundo se publicó con tit. : "Synopsis Historica Chronologica de España ... "
Resumo:
El tomo primero y segundo se publicó con tit. : "Synopsis Historica Chronologica de España ... "
Resumo:
"Estudio histórico a que se adjudicó en el certamen escolar nacional celebrado en Zaragoza en marzo de 1897 el premio de honor y el correspondiente al tema X del certamen."
Resumo:
Sign.: A-Z4, 2A-2D4, 2E-2O2
Resumo:
Sign.: []4, [calderón-2calderón]4, A-Z4, 2A-2B4, 2C8, 2D4, 2E2