999 resultados para Gorgias, of Leontini


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Thanks to a powerful intellectual weapon, paradox, Oscar Wilde also discovers the dark side of both Classicism and Hellenism. An accurate analysis of his works from the point of view of the Classical Tradition shows an Oscar Wilde who is quite different from the usual Philhellenic one and, above all, from the Platonic one. The aim of this article is to approach a theme which has been hardly studied by classical philologists, that is, anti-classicism and anti-hellenism as an intellectual urge.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Gracias a una poderosa arma intelectual, la paradoja, Oscar Wilde descubre también los déficits del Clasicismo y del Helenismo. Un análisis riguroso del conjunto de su obra desde la perspectiva de la Tradición Clásica, nos revela también un Oscar Wilde diferente del usual Wilde filohelénico y, sobre todo, platónico. El objetivo de este artículo es abordar un tema muy poco estudiado por los filólogos clásicos cual es el anticlasicismo y el antihelenismo como necesidades intelectuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Gràcies a una poderosa arma intel·lectual, la paradoxa, Oscar Wilde descobreix tambè els dèficits del Classicisme i l'Hel·lenisme. Una anàlisi acurada del conjunt de les seves obres des de la perspectiva de la Tradició Clàssica, ens revela també un Oscar Wilde diferent de l'usual Wilde filohel·lènic i, sobretot, platònic. L'objectiu d'aquest article és abordar un tema molt poc estudiat pels filòlegs clàssics, l'anticlassicisme i l'antihel·lenisme com a necessitats intel·lectuals

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Vita.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

On reel 60 beginning frame no. 991.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

In his treatise, On Rhetoric, Aristotle argues that there are three species within an art of rhetoric, judicial, deliberative, and epideictic. Aristotle's threefold rhetorical art, which is based on the functioning of the soul toward justice, reveals the possibilities for persuasive speech found in the Nicomachean Ethics. Aristotle suggests that the soul and political life can be ordered according to reason through speeches pursuing justice, efficiency, and noble action. The relation between rhetoric and the soul also demonstrates how Socrates' rhetoric in Plato's Gorgias is based on an well-ordered soul, which is a just soul. In contrast to his own persuasion, Socrates demonstrates that the persuasive speech employed and taught by Gorgias, the rhetorician, is based on disorder and injustice. These two texts reveal that the intent of rhetoric is not separate from its practice. A study of the art of rhetoric, based on a study of the just soul and the good life, leads to the higher inquiries into politics and philosophy. Thus, political life and philosophy may benefit when citizens examine the nature of rhetoric, and subsequently, justice, within a community and within a soul.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas, los estudios de narratología han subrayado la función estructuradora que cumple el final de una obra en el conjunto de la trama, advirtiendo que, desde la lógica de una narración que progresa hacia un final, es éste el que da sentido al proceso. En tragedia griega el fenómeno resulta especialmente sensible en Sófocles, que ha diseñado sus propias pautas genéricas, las que mejor responden a nuestro concepto de intriga conclusiva. Eurípides resulta desde esta perspectiva un radical innovador del género trágico , pues el final de la performance es, con frecuencia, una pausa arbitraria en la acción. F.M. Dunn ha estudiado minuciosamente cómo esa suspensión del final de la tragedia en Eurípides viene acompañada de una «formal rhetoric of closure» (p. 7), consistente en una serie de recursos como el deus ex machina , el relato etiológico o profecía final, el discurso de aquiesciencia y la declaración de salida del coro («Closing Gestures», pp. 13-64). Tales mecanismos convencionales, afirma, son exteriores a la acción dramática y zanjan el argumento al tiempo que lo abren a soluciones múltiples, anticipando el camino a la novela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios políticos de mediados del siglo V exigen para Atenas una educación que garantice la inserción de los ciudadanos en la sociedad como miembros activos. En este contexto surge la educación sofista: un hombre dedicado a la política, además de poseer cualidades para gobernar, debe incrementar su capacidad de pronunciar discursos oportunos y convincentes. La retórica se vuelve, así, en pilar fundamental de este nuevo escenario pedagógico y Gorgias llega a ser el principal representante de esta actividad. Platón realiza una asunción crítica de la sofística y propone al "diálogo filosófico" como instancia superadora de la retórica tradicional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios políticos de mediados del siglo V exigen para Atenas una educación que garantice la inserción de los ciudadanos en la sociedad como miembros activos. En este contexto surge la educación sofista: un hombre dedicado a la política, además de poseer cualidades para gobernar, debe incrementar su capacidad de pronunciar discursos oportunos y convincentes. La retórica se vuelve, así, en pilar fundamental de este nuevo escenario pedagógico y Gorgias llega a ser el principal representante de esta actividad. Platón realiza una asunción crítica de la sofística y propone al "diálogo filosófico" como instancia superadora de la retórica tradicional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios políticos de mediados del siglo V exigen para Atenas una educación que garantice la inserción de los ciudadanos en la sociedad como miembros activos. En este contexto surge la educación sofista: un hombre dedicado a la política, además de poseer cualidades para gobernar, debe incrementar su capacidad de pronunciar discursos oportunos y convincentes. La retórica se vuelve, así, en pilar fundamental de este nuevo escenario pedagógico y Gorgias llega a ser el principal representante de esta actividad. Platón realiza una asunción crítica de la sofística y propone al "diálogo filosófico" como instancia superadora de la retórica tradicional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

v. 1. Charmides. Lysis. Laches. Protagoras. Euthydemus. Cratylus. Phaedrus. Ion. Symposium.--v. 2. Meno. Euthyphro, Apology, Crito, Phaedo, Gorgias, Appendix I: Lesser Hippias, Alcibiades I. Menexenus. Appendix II: Alcibiades II. Eryxias.--v. 3. Republic. Timaeus. Critias.--v. 4. Parmenides. Theaetetus. Sophist. Statesman. Philebus.--v. 5. Laws. Index to the writings of Plato.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Vol. I translated by Henry Cary, vol. II, by Henry Davis, vols. III-VI, by George Burges.