1000 resultados para Gestión de contenidos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto que se presenta va dirigido al grupo GENOCOV (Grupo de Tratamiento Biológico de Efluentes Líquidos y Gaseosos. Eliminación de Nutrientes. Olores y Compuestos Orgánicos Volátiles) perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y consiste en el desarrollo de una aplicación web para el manejo de la información de material bibliográfico de consulta, reactivos químicos y el currículum vitae del grupo de investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto supone la puesta a punto de un sitio web cuya finalidad es mostrar y divulgar la obra de un fotógrafo. Este sitio consta de dos partes, la parte pública, visible por cualquier usuario, y una parte privada, accesible únicamente por un administrador, desde la cual se puede actualizar de forma simple la información visible en la parte pública.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el gran incremento de información en el web, cada vez son más las empresas o instituciones que optan por implementar un sistema de gestión de contenidos, tanto en sus intranets como en la información que presentan a sus clientes o usuarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Since the second half of the 1990s, knowledge management has taken shape and has been firmly consolidated as a new discipline within the realm of organisations. The principal objective of this work is to determine whether content management systems (CMS) can become the most appropriate technological standard for consolidating this field. The article describes and analyses the major functions (publishing and exploitation) of these new systems. It then examines the field of knowledge management ¿what are the different types of knowledge that we can find within an organisational context¿ and then identifies and analyses the operations critical to managing it appropriately. The article concludes by evaluating the extent to which technological solutions provided by CMS can assist in properly implementing these critical operations.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

No publicado. No adjunta DVD

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

This paper attempts to study and analyze the tools and the information and communication services developed and offered by an evolving digital environment, as are virtual communities. It also seeks to observe the use that is made of all of this in function of to the objectives set out in different kinds of communities. In this way we want to verify whether virtual communities in Spain have reached maturity as tools for the creation and management of digital content. Specifically, we have looked at the diverse typology of these communities (leisure, business, and scientific-academic) and selected a sample of consolidated or paradigmatic cases in Spanish casuistry (Telepolis, CiudadFutura, RedIRIS, ICT) for each type.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. En cubierta se indica 'Innovación escolar'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Adaptación y accesibilidad de las tecnologías para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta el proyecto “Patrimonio Histórico Cultural Iberoamericano” (PHI), el cual agrupa en su fase piloto una red de ocho universidades iberoamericanas, lideradas por la Universidad Politécnica de Madrid, y que tiene como objetivos la difusión de los contenidos generados en el ámbito académico relacionados con el patrimonio histórico y cultural en riesgo y con los bienes que presentan oportunidades para la cooperación al desarrollo. El artículo se divide en tres partes: En la primera de ellas se introduce el proyecto (sus generalidades, fases y objetivos); en la segunda parte se presenta una breve revisión de los aspectos generales de la gestión de la información relacionada con el patrimonio cultural (sistemas de información y esquemas de metadatos) que sirven de marco al proyecto. La tercera parte describe cómo dicha gestión de la información se lleva a cabo en el ámbito de la presente iniciativa (creación y gestión de contenidos, la ficha PHI para la descripción de los casos de estudio) y el sistema de gestión de contenidos en uso. Finalmente se presentan las conclusiones y el trabajo futuro.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se centra en la construcción de una herramienta para la gestión de contenidos de muy diversos tipos, siendo fácilmente adaptable a cada uno de los contextos. Permite guardar los contenidos necesarios gracias a un formulario previamente personalizado, de este modo hay un editor que se dedica solamente a la introducción de los contenidos y un administrador que personaliza los campos del formulario según los contenidos. En esencia la herramienta sirve de apoyo a dos tipos de usuario, desarrolladores (administrador) y redactores (editor), a los primeros les simplifica las tareas de conceptualización de las estructuras de datos de las que se desea tener persistencia y sirve como base para construir los editores que usan los redactores, por otro lado proporciona un API sencillo, potente y ágil para recuperar los datos introducidos por los redactores. La herramienta a su vez está pensada para ser interoperable, es decir, no obliga a usar un tipo de almacenamiento persistente concreto. Puede utilizar desde los sencillos archivos de texto, con lo que puede desplegarse en servidores treméndamente básicos. Por otro lado, si se necesita potencia en las búsquedas, nada debe impedir el uso de bases de datos relacionales como MySql. O incluso si se quiere dar un paso más y se quiere aprovechar la flexibilidad, potencia y maleabilidad de las bases de datos NoSql (como MongoDB) no es costoso, lo que hay que hacer es implementar una nueva clase de tipo PersistentManager y desarrollar los tipos de búsqueda y recuperación de contenidos que se necesiten. En la versión inicial de la herramienta se han implementado estos tres tipos de almacenes, nada impide usar sólo alguno de ellos y desechar el resto o implementar uno nuevo. Desde el punto de vista de los redactores, les ofrece un entorno sencillo y potente para poder realizar las tareas típicas denominadas CRUD (Create Read Update Delete, Crear Leer Actualizar y Borrar), un redactor podrá crear, buscar, re-aprovechar e incluso planificar publicación de contenidos en el tiempo. ABSTRACT This project focuses on building a tool for content management of many types, being easily adaptable to each context. Saves the necessary content through a previously designed form, thus there will be an editor working only on the introduction of the contents and there will be an administrator to customize the form fields as contents. Essentially the tool provides support for two types of users, developers (administrator) and editors, the first will have simplified the tasks of conceptualization of data structures which are desired to be persistent and serve as the basis for building the structures that will be used by editors, on the other hand provides a simple, powerful and agile API to retrieve the data entered by the editors. The tool must also be designed to be interoperable, which means not to be bound by the use of a particular type of persistent storage. You can use simple text files, which can be deployed in extremely basic servers. On the other hand, if power is needed in searches, nothing should prevent the use of relational databases such as MySQL. Or even if you want to go a step further and want to take advantage of the flexibility, power and malleability of NoSQL databases (such as MongoDB) it will not be difficult, you will only need to implement a new class of PersistentManager type and develop the type of search and query of content as needed. In the initial version of the tool these three types of storage have been implemented, it will be entitled to use only one of them and discard the rest or implement a new one. From the point of view of the editors, it offers a simple and powerful environment to perform the typical tasks called CRUD (Create Read Update Delete), an editor can create, search, re-use and even plan publishing content in time.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La red pretende servir de plataforma para la coordinación de las asignaturas de cuarto curso que constituyen el itinerario de Gestión de Contenidos correspondiente al grado de Ingeniería Multimedia para la ejecución de una metodología basada en proyectos. La red ha detectado los problemas de coordinación asociados a gestionar simultáneamente proyectos de naturaleza variada y las posibilidades de conexión de estos mismos con las asignaturas de Prácticas de empresa I y II y la elaboración del Trabajo de Fin de Grado. Se proponen soluciones para paliar estos problemas y se explica el alcance de los objetivos a conseguir.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo muestra los tipos de liderazgo de rango total y su relación con respecto a la gestión del conocimiento. Para ello, en primer lugar, se efectúa la investigación teórica del liderazgo transaccional y del liderazgo transformacional, ya que estos hacen parte del liderazgo de rango total, de igual forma se estudiará los aspectos primordiales de la gestión del conocimiento, dando cavidad al análisis de la relación entre dichos conceptos y cómo influyen en la perdurabilidad de las organizaciones. Se evidencian resultados que señalan: La existencia de una fuerte interrelación entre el liderazgo y la gestión del conocimiento, de forma que las empresas precisan de un mayor conocimiento acerca de las características del liderazgo para facilitar la comprensión e implantación de las mejores prácticas en la organización (Barbosa, Mihi & Noguera, 2013, sección de Resumen, párr. 1) Una organización se encuentra orientada a identificar objetivos y las estrategias más adecuadas para conseguirlos, siendo está una actividad primordial en la gestión empresarial, la cual logra organizar y disponer todos los recursos humanos para la optimización de cada uno de sus trabajadores teniendo en cuenta los efectos del entorno, por lo tanto la actualidad empresarial se encuentra guiada hacia la elección de personal con altas habilidades de liderazgo y gestión del conocimiento, siendo de esta forma la razón del estudio adecuado del liderazgo orientándonos en el modelo de liderazgo de rango total y la importancia de la gestión del conocimiento en la actualidad. Se evidencian numerosos estudios de investigación en donde se han relacionado el estilo de liderazgo organizacional con óptimos resultados (Vega & Zavala, 2004). Lo cual permite realizar investigaciones de diferentes autores sobre la relación que se evidencia entre la gestión del conocimiento y los diferentes tipos de liderazgo del modelo de rango total, y como sus actos pueden llevar a la organización privada a la perdurabilidad, lo cual se definiría como una organización que: A través del tiempo presenta resultados financieros superiores. Adecua su manejo a la intensidad de las condiciones del entorno sectorial y las fuerzas del mercado. Se enfoca en espacios no explotados y hace un estudio detallado de sus competidores diseñando y ejecutando productivamente la cadena de valor. Es aquella que obtiene desempeños eficientes en su gestión por la coherencia de su acción, la identificación de su entorno sectorial y sus políticas de gobierno, evitando estados de morbidez que dificultan su crecimiento rentable y que puede llegar a estados tanticos. Propicia la alineación de las personas con la empresa, la construcción de conocimiento y la calidad en los procesos de interacción social. (Rivera, 2012, p.107)

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesores de la licenciatura en Ciencias e Tecnologías da Documentaçáo e Informaçáo (CTDI) se preparan para sacar partido de las herramientas Web 2.0 como un complemento de su actividad lectiva. En este contexto, se presenta el Grupo de Investigación PlGeCo que pretende, por un lado, implementar la utilización de herramientas Web 2.0 de tal forma que se pueda conseguir ciertas premisas que actualmente orientan la nueva generación web (colaboración, contribución, comunidad), aplicando-las á la actividad lectiva e, por otro lado, el estímulo de la producción científica de los profesores y académica de los alumnos, así como su posterior análisis. Se ha hecho una valoración de los proyectos en curso y se discuten las expectativas esperadas presentado un análisis de las perspectivas y ambiciones futuras del grupo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest és un projecte sobre la indexació de continguts televisius; és a dir, el procés d’etiquetatge de programes televisius per facilitar cerques segons diferents paràmetres. El món de la televisió està immers en un procés d'evolució i canvis gràcies a l'entrada de la televisió digital. Aquesta nova forma d'entendre la televisió obrirà un gran ventall de possibilitats i permetrà la interacció entre usuaris i emissora. El primer pas de la gestió de continguts consisteix en la indexació dels programes segons el contingut. Aquest és el nostre objectiu. Indexar els continguts televisius de manera automàtica mitjançant la intelligència artificial.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte presenta una solució integral e integrada per a la gestió d’equipaments públics municipals. És integral ja que contempla tots els aspectes de la gestió, mitjançant diferents canals en funció del perfil d’usuari que l’utilitza ; és integrada ja que proporciona una solució integrada amb l’ERP corporatiu existent actualment a l’Ajuntament per al qual s’ha desenvolupat. El projecte presenta els següents canals de gestió: Aplicació Windows desenvolupada en .NET, Extranet de gestió amb gestió de continguts, Aplicació web per dispositius mòbils i Web informativa de recollida selectiva i neteja viària. El projecte també disposa de connexió al gestor documental Documentum de EMC2.