759 resultados para Funcionalidad


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Hasta 1993 no se llevaron a cabo por primera vez las excavaciones en lo que prometía ser el emplazamiento de una de las construcciones más importantes de Petra, la impresionante capital del reino nabateo. Su edificación, cuya iniciación data del siglo I a.C., sufrió numerosas modificaciones, reconstrucciones y derrumbamientos a lo largo de sus más de quinientos años de funcionamiento. Pero a pesar de ello aun hoy se desconocen con certeza las funciones para las cuales fue diseñado ya que, al margen de los elementos constructivos, apenas se han localizado materiales y aun menos inscripciones que arrojen algo de luz a un problema sobre el que intentaremos aquí exponer diversas teorías que posibiliten un mayor acercamiento a su resolución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El sueño y el Infierno de los enamorados del Marqués de Santillana están construidos, como sabemos, siguiendo el modelo del viaje alegórico dantesco. Llama la atención, sin embargo, la alta concentración de recursos metapoéticos que presentan estos decires narrativos en comparación a lo esporádicos que resultan en la Commedia, lo cual nos ha permitido inferir que los mismos tendrán un papel fundamental en cuanto clave interpretativa del propio texto. Por tanto, intentaremos desarrollar aquí de qué manera se van articulando y conectando las acciones del ver, el leer y el escribir (en sus variantes: relatar, recontar, metrificar, glosar, etc.), de modo de formar un verdadero sistema metapoético que permitiría interpretar al viaje onírico santillanesco como un viaje de lectura, de escritura y de reflexión literaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico: El viaje y sus discursos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este trabajo muestra de forma comparativa la simbología existente con relación a la muerte en dos comunidades gallegas. Aquí presento unas breves reflexiones sobre los estereotipos, todo ello articulado en los silencios que se producen en los saltos generacionales. Finalizando con la delimitación de los espacios físicos correspondientes a las diferencias simbólicas en la construcción de los “unos” y los “otros”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento desarrollaremos los siguientes tópicos, la geometría y su importancia, modelo de enseñanza de la geometría, importancia de los materiales didácticos en el aprendizaje de la geometría, aprendiendo geometría con materiales didácticos, aproximación de las nuevas tecnologías y herramientas para la geometría. Los materiales o recursos didácticos adecuados cobran una especial importancia en su faceta de motivadores del proceso formativo del niño y niña dado que fomentan la exploración, manipulación y comprensión; de modo tal que, efectivamente, favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería, Especialidad en Salud Mental y Psiquiatría) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería con Especialidad en Salud Comunitaria) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Salud Comunitaria) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Salud Comunitaria) UANL.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería, con especialidad en Administración de Servicios de Enfermería) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería, con especialidad en Salud Comunitaria) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Salud Comunitaria) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Ciencias de Enfermería con Énfasis en Salud Comunitaria ) U.A.N.L.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Énfasis en Salud Comunitaria) UANL, 2010.