1000 resultados para Formació professional -- Espanya
Resumo:
A partir del curs 1999-2000 s'inicia a Catalunya l'aplicació generalitzada dels cicles formatius de la nova formació professional implantadaper la Llei d'ordenació general del sistema educatiu (LOGSE), aprovada el ja llunyà 1990. Amb tot, alguns centres de les comarques de Girona ja ho han fet aquest curs mateix i la majoria entraran el curs vinent en el nou sistema
Resumo:
Resultats d'un estudi sobre necessitats de formació continuada en biblioteconomia i documentado a l'Estat espanyol. Les dades per elaborar I'estudi foren recollides amb un qüestionari que es distribuí a una mostra aleatoria de 601 individus. La mostra representava una població de 3.033 individus, membres de set associacions bibliotecáries de l'Estat. El percentatge de resposta (31,3%) no permet fer afirmacions contundents, pero dona una indicado prou aproximada de la situado real. Les dades recollides s'analitzen en tres blocs: característiques de la població analitzada I deis centres on treballa; avaluado de la formado inicial deis enquestats i avaluado de la formació continuada.
Resumo:
Alumnes de formació professional copen els graus dedicats a formar el professorat. La irrupcio d'estudiants de FP deixa fora de la universitat alguns batxillers.
Resumo:
El projecte és una anàlisi profunda sobre l'evolució de la formació professional agrària a Catalunya, sobretot en els darrers vint-i-cinc anys. Parteix de la recollida i recopilació de totes les dades disponibles respecte a la formació, tan reglada o inicial, com la contínua; amb la corresponent anàlisi de les dades. A partir d'aquesta anàlisi, i de l'experiència viscuda i la visió des del lloc de treball que ocupa l'autor en l'actualitat -cap de servei de formació agrària-, s'arriba a plantejaments sobre els desajustaments que s'hi veuen en la formació agrària, i les possibles perspectives de futur de la mateixa.
Resumo:
A partir del curs 1999-2000 s'inicia a Catalunya l'aplicació generalitzada dels cicles formatius de la nova formació professional implantada per la Llei d'ordenació general del sistema educatiu (LOGSE), aprovada el ja llunyà 1990. Amb tot, alguns centres de les comarques de Girona ja ho han fet aquest curs mateix i la majoria entraran el curs vinent en el nou sistema
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye esquema del tipo de ordenación de ofertas de formación profesional y de acreditación
Resumo:
Estas Jornadas tuvieron lugar en Punta Prima, Menorca, en mayo de 1986 y fueron editadas por el ICE de la UIB. Resumen tomado de la propia publicaci??n. Contiene resumen en ingl??s en la p??gina 13
Resumo:
Se analiza el nuevo decreto, que entró en vigor el 5 de febrero de 2000 y que regula los programas de formación profesional y su aplicación autonómica, estatal y europea en la elaboración de estrategias de ocupación tales como directrices anuales de ocupación, planes nacionales de acción para la ocupación, así como la reforma de los fondos estructurales, en la que destaca el papel de los agentes sociales en todo el proceso, desde la preparación hasta el seguimiento y la evaluación de las acciones formativas. A partir de este decreto se ha elaborado un Plan Territorial, que incide especialmente en la promoción de la cualificación de los trabajadores, la consecución de un nivel de ocupación estable y la igualdad de oportunidades para la mujer, y ha creado la Comisión de Formación Ocupacional, órgano coordinador e informador para las cuestiones de formación que se traten en las diversas mesas sectoriales de las Baleares. El artículo recoge también la aplicación de la iniciativa comunitaria Equal y las pautas de elaboración de programas cofinanciados.
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado de la propia publicación
Resumo:
Este material, iniciativa de la Dirección General de Formación Profesional e Inspección Educativa del Govern de les Illes Balears reúne las experiencias presentadas en un foro de formación profesional que pretendía compartir experiencias y tratar sobre perspectivas de futuro. Asistieron representantes de la entidad bancaria Sa Nostra, de la administración autonómica, de los sectores empresariales y los sindicatos más representativos de la comunidad de las Islas Baleares, que propusieron y analizaron los objetivos y las actuaciones más adecuados para impulsar y potenciar la formación profesional relacionada con el entorno productivo y con la dimensión de futuro que requiere la diversificación económica de las Islas Baleares. Entre las páginas 91-114 se presenta una traducción del texto al español, sin ilustraciones ni gráficos
Resumo:
Este material, iniciativa de la Dirección General de Formación Profesional e Inspección Educativa del Govern de les Illes Balears reúne las experiencias presentadas en un foro de formación profesional que pretendía compartir experiencias y tratar sobre perspectivas de futuro. Asistieron representantes de la entidad bancaria Sa Nostra, de la administración autonómica, de los sectores empresariales y los sindicatos más representativos de la comunidad de las Islas Baleares, que propusieron y analizaron los objetivos y las actuaciones más adecuados para impulsar y potenciar la formación profesional relacionada con el entorno productivo y con la dimensión de futuro que requiere la diversificación económica de las Islas Baleares. Entre las páginas 127-130 se presenta una traducción del texto al español, sin ilustraciones ni gráficos. Resumen tomado del propio documento