1000 resultados para Festivales musicales


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone un modelo de gestión para festivales basado en un plan piloto que permita fortalecer las organizaciones de la sociedad civil a escala local que dan cuerpo a los festivales de música tradicional en Colombia y como consecuencia a sus artistas y a la comunidad que los rodea.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Festival Rock al Parque es un evento de interés cultural desarrollado y ejecutado por la Administración Distrital de Bogotá, a través del cual se fomenta la creación de propuestas artísticas y se intervienen diversas problemáticas sociales utilizando la música rock como un medio directo para llegar a los jóvenes de la ciudad. Este Festival nace en 1995 y se ha desarrollado ininterrumpidamente hasta el día de hoy. Aunque ha pasado por diversas dificultades, el Festival es un ícono representativo de identidad de las bogotanas y los bogotanos. En este Trabajo de investigación se analiza el Festival Rock al Parque como política pública liderada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y su incidencia en tres aspectos de la cultura democrática, a saber la cultura ciudadana, la participación ciudadana y la apropiación del espacio público.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra mundial de música tiene como objetivo convertirse en un espacio musical de difusión, intercambio y formación, donde confluyan expresiones musicales de todos los continentes y, al mismo tiempo, la música colombiana, en Bogotá, Colombia

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo titulado “I Muestra Musical entre Universidades de Iberoamérica” tiene el propósito de abrir un espacio donde confluyan las distintas creaciones musicales realizadas e interpretadas por estudiantes de facultades de música de los ocho países miembros del Convenio Andrés Bello.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como finalidad prevenir el uso de las drogas tanto legales como ilegales. Los objetivos son conocer, valorar críticamente, elegir e integrar un sistema de valores que les permita desarrollar la capacidad de enfrentarse a la presión del grupo a través de la autonomía en la toma de decisiones y la habilidad de decir no a las drogas. Como criterio metodológico plantea conocer la situación de partida, seleccionar la información que se da, usar un lenguaje idóneo y coordinarse con los padres. Las actividades que se desarrollan son la participación en un mercadillo del libro, exposiciones de trabajos manuales, dibujos, concursos literarios de ensayo, cómics o artículos periodísticos, concursos gastronómicos, conferencias y festivales musicales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende crear un sistema de comunicación integral que represente el festival de rock General Rock del Departamento de San Martín, provincia de Mendoza, a través de la creación de una identidad visual y diversas piezas gráficas para su difusión y promoción. También se plantea una propuesta de señalética ante la ausencia de elementos orientadores dentro del Teatro Griego ubicado en el Parque Agnesi de San Martín.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Fondo Margaritainés Restrepo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo plantea un acercamiento a las dinámicas sociales de las comunidades migradas mediante la observación de sus usos musicales. Este acercamiento se realizará mediante el estudio de un caso concreto: la comunidad uruguaya de Barcelona y su relación con el candombe, un tipo de música popular del Uruguay. Los objetivos que nos planteamos resolver a través de este estudio son poder entender el funcionamiento del candombe en sus distintas dimensiones (musical y social) y ver como éste se modifica en función del entorno donde se inserta. La metodología que utilizaremos será la observación directa de distintos espacios relacionados con el candombe, tanto en Barcelona como en el Uruguay, así como entrevistas a personas vinculadas con estos espacios. El análisis de los materiales recogidos en el campo se realizará a partir de los modelos teóricos de Josep Martí y los que ofrecen los estudios sobre comunidades diaspóricas y los enfoques transnacionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de TFC de creación y explotación de un almacén de datos de festivales cinematográficos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el proyecto descrito en esta memoria se repasan las fases que se han seguido en la elaboración de una tienda virtual para la venta de instrumentos musicales haciendo uso de la plataforma Drupal.