927 resultados para Ferré, Rosario
Resumo:
Mémoire numérisé par la Direction des bibliothèques de l'Université de Montréal.
Resumo:
Mémoire numérisé par la Direction des bibliothèques de l'Université de Montréal.
Resumo:
Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação Fisica
Resumo:
We report the most frequent species and serovars of enteropathogenic organisms in Rosario from 1985 to 1993. Enteropathogenic Escherichia coli was the most prevalent agent affecting 144/570 (25.2%) children; 0111 represented 41.8%, 055: 13.6%, 0119: 12.7%. Among enterotoxigenic E. coli (ETEC) the most frequent were ETEC-ST 0128:H21 and 0153:H45. Shigella spp were isolated in 8.8%; S.flexneri: 7%, principally type 2 (59.5%); S. sonnei: 1.6%, and S. dysenteriae type 2: 0.2%. Campylobacter spp were found in 6.1% of patients; C.jejuni: 4.6%; C. coli: 1.4% and C. lari: 0.2%; except groups 0 13,50 and 0 4 (2 cases each), no predominant serogroups were found. Salmonella was isolated in 2.8% of cases, being the predominant serovar S. typhimurium until 1986, but a dramatically increase of cases due to S. enteritidis was observed since 1987. There was 1.9% of Aeromonas spp and 2 cases due to Vibrio cholerae non 0-1. No Yersinia was found. In patients with gastroenteritis due to Shigella, Campylobacter, Salmonella, or EPEC as the unique pathogen, leukocytes were observed in the faeces in 70%, 50%, 20%, and 10% of cases respectively.
Resumo:
La literatura que señala las limitaciones de los gobiernos locales y los estudios sobre la coordinación hacen evidente dos problemáticas de gran trascendencia que se encuentran actualmente en debate: por un lado, la definición y redefinición de las escalas apropiadas en asuntos que implican externalidades entre territorios con diversas unidades político-administrativas y, por otro lado, la manera en que la coordinación-conducción socio-política resuelve lo común en marcos de interdependencia entre actores con autonomía relativa. Los resultados comunes (entendiendo por esto la situación generada por las políticas y las no-políticas) devienen de decisiones colectivas tomadas en los procesos de coordinación-conducción socio-política mediante múltiples y coexistentes relaciones de cooperación, conflicto e indiferencia entre actores interdependientes. En espacios de interdependencia inter-local la resolución de múltiples problemáticas comunes requiere de relaciones de coordinación intergubernamental, horizontal y vertical, y con la sociedad civil. Las regiones metropolitanas resultan ser espacios que muestran de manera muy clara las situaciones de interdependencia y la necesidad de cooperación, principalmente entre unidades gubernamentales, por lo que se convierten en un objeto de estudio apropiado para indagar la problemática de la interdependencia y la coordinación. En atención a este asunto el objetivo de este plan de trabajo es observar y analizar la coordinación-conducción socio-política en las regiones metropolitanas de Córdoba y Rosario en la actualidad.
Resumo:
La literatura que señala las limitaciones de los gobiernos locales y los estudios sobre la coordinación hacen evidente dos problemáticas de gran trascendencia que se encuentran actualmente en debate: por un lado, la definición y redefinición de las escalas apropiadas en asuntos que implican externalidades entre territorios con diversas unidades político-administrativas y, por otro lado, la manera en que la coordinación-conducción socio-política resuelve lo común en marcos de interdependencia entre actores con autonomía relativa. Los resultados comunes (entendiendo por esto la situación generada por las políticas y las no-políticas) devienen de decisiones colectivas tomadas en los procesos de coordinación-conducción socio-política mediante múltiples y coexistentes relaciones de cooperación, conflicto e indiferencia entre actores interdependientes. En espacios de interdependencia inter-local la resolución de múltiples problemáticas comunes requiere de relaciones de coordinación intergubernamental, horizontal y vertical, y con la sociedad civil. Las regiones metropolitanas resultan ser espacios que muestran de manera muy clara las situaciones de interdependencia y la necesidad de cooperación, principalmente entre unidades gubernamentales, por lo que se convierten en un objeto de estudio apropiado para indagar la problemática de la interdependencia y la coordinación. En atención a este asunto el objetivo de este plan de trabajo es observar y analizar la coordinación-conducción socio-política en las regiones metropolitanas de Córdoba y Rosario en la actualidad.