176 resultados para FORTALITIUM FIDEI


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: El fraile castellano Alonso de Espina redacta c. 1460 una voluminosa obra titulada Fortalitium Fidei, conocida por sus duras invectivas contra los “enemigos de la fe”: judíos, herejes judaizantes, sarracenos y demonios. Con todo, el presente trabajo no se ocupa de estudiar el modo en que el discurso de Espina discurre acerca de los distintos enemigos de la ecclesia Dei sino de analizar el lugar concedido por el fraile castellano al defensor de la fe por antonomasia: a saber, el predicador de la palabra divina. Haciendo uso de la teoría polifónica de la enunciación y de contribuciones recientes en torno a la noción de ethos, se examina, en particular, el modo en que Alonso de Espina asume discursivamente la investidura de predicador evangélico, soldado de Cristo, para legitimar su propio decir y, también, el modo en que dicha identificación permite delinear, por contraste, la figura del hereje, uno de los principales adversarios que combate el fraile castellano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Skepticism regarding witchcraft, characteristic (but not exclusive) of the Spanish lands, corresponds with a particular view of evil’s etiology. Whereas paradigmatic texts of radical demonology, as the Malleus Maleficarum, gave a conclusive step towards the demonization of natural evil (as they put the blame on the devil and the witches for calamities and plagues), texts of Castilian origin, as Alonso de Espina’s Fortalitium fidei, embraced the traditional position: they considered the devil as a promoter of moral evil in the world, meanwhile natural evil is seen as a result of the wrath of God for the sins of His people –particularly, the sin of Christian princes. I argue that the distinction between these two ways of thinking the causality of the world’s misfortunes can be read in political terms.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

An??lisis de la Defensio Fidei del Padre Francisco Su??rez, obra escrita por el fil??sofo y te??logo en defensa de la fe cat??lica y apost??lica contra los errores del anglicanismo. La obra consta de seis libros. El primero de ellos lo dedica a lo que dice la Iglesia Anglicana sobre la fe cat??lica, actuando como apologista. El segundo lo consagra a los errores cometidos por el rey de Inglaterra en materia de fe, destacando como gran te??logo. El tercero trata de la soberan??a popular y sobre las normas de la justicia y del derecho, normas que presiden el desarrollo de la vida humana, demostrando su capacidad jurista y como fil??sofo del derecho. El cuarto es un tratado sobre la inmunidad eclesi??stica y la exenci??n de los cl??rigos respecto de la jurisdicci??n de los pr??ncipes temporales, complementando el libro anterior. El quinto trata acerca del anticristo, cuyo nombre y persona los protestantes aplican calumniosamente y con injuria al Pont??fice, actuando el Su??rez como expositor de la Sagrada Escritura. El sexto que versa sobre el juramento de fidelidad que el rey de Inglaterra impone a sus s??bditos, mostr??ndonos la capacidad moralista del Doctor Eximio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la Encíclica de Su Santidad, Papa Pablo VI, 'Mysterium Fidei' que versa sobre la Eucaristía. Se basa en el espíritu tridentino formulado en el siglo XVI. Su finalidad es resaltar que Cristo está presente en el sacramento de la Eucaristía y corregir aquellas opiniones que lo reducen a los límites de un simbolismo. Supone una condena de las actitudes doctrinales y manifestaciones litúrgicas relacionadas con el misterio de la Eucaristía, que tuvieron su localización en Holanda. Se constituye como una reafirmación de la doctrina tradicional de la Iglesia sobre la Eucaristía y de las normas y principios de la Constitución Litúrgica aprobada por el Concilio Vaticano II.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

cum observationibus Josephi de Voisin et introductione Jo. Benedicti Carpzovi

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Raymundi Martini; cum observationibus Iosephi de Voisin