516 resultados para FONÉTICA
Resumo:
The paper examines the recent trends of phonetic studies in Brazil, a productive area which analyses Brazilian-Portuguese data and contributes to phonetic theory. The central question discussed in the approach is the relationship between Phonetic and Phonology.
Resumo:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Desenvolvimento e Perturbações da Linguagem na Criança, área de especialização em Terapia da Fala e Perturbações da Linguagem
Resumo:
Aquest treball pretén ser l’estudi i la correcció fonètica d’un parlant de castellà com a primera llengua que té la llengua catalana coma segona llengua i presenta un problema a l’hora de pronunciar les laterals palatals. Per tant, és l’estudi d’un cas molt concret. Per a fer aquest estudi s’ha seguit el mètode verbotonal de correcció fonètica, ja que també es pretén comprovar la funcionalitat d’aquest mètode i els resultats possibles
Resumo:
Se presentan doce dibujos en cada ficha con su correspondiente palabra en el reverso
Resumo:
Resumen de las autoras en catalán
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en francés e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés y francés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Artículo escrito en inglés. Resumen también en inglés
Resumo:
La autora presenta un estudio del libro de Nicolas-Antoine Viard, Les vrais Principes de la Lecture (1763). En él se destacan dos rasgos innovadores para su época: la reflexión pedagógica y la elaboración de un incipiente manual de Didáctica de la Fonética Francesa. Esta obra es un verdadero manual de pronunciación, ya que presenta tanto un contenido científico, como su aplicación o su reflexión didáctica. Viard elaboró un manual dirigido tanto alumno como al profesor y mostró la metodología que lo rige. Respecto del profesor, no sólo le presenta una organización jerarquizada y progresiva de los contenidos, sino que además le procura consignas de utilización. En cuanto a la metodología, que debe ser operativa (rapidez, facilidad y eficacia del aprendizaje) tales rasgos aparecen en esta misma triple vertiente. En, definitiva, la materia que trata y su forma de presentarla sitúan la obra como uno de los fundamentos básicos de la pirámide que a lo largo de la historia de la educación ha culminado en nuestra actual Didáctica de la Fonética Francesa..
Resumo:
¿Qué es la fonética?. -Los órganos del habla -Los sonidos consonáticos: 1.Lugares de articulación 2.El proceso oro-nasal 3.Maneras de articulación 4.Clasificación de consonantes 5.Las consonantes del español. -Los sonidos vocálicos: 1.La articulación de las vocales. 2.Las vocales del inglés. 3.Las vocales y su posición en la silaba. -Por encima de los segmentos: El acento y la entonanción. -Trancripción fonética y fonología -Fonética Acústica -Fonética y fonología de las palabras y frases.
Resumo:
Demostrar como se puede formar en los alumnos de una lengua extranjera, siguiendo los mismos procedimientos que con los sordos, un lenguaje espontaneo. Para ello utiliza el método verbo-tonal de corrección fonética. Muestra: centenares de alumnos de centros españoles (institutos de bachillerato) y extranjeros (centros de Francia, Belgica y Holanda). No consta ni el número exacto ni la población ni el tipo de muestreo. Diseño: pretest (elaboración del sistema de faltas, tratamiento, procedimientos de corrección aplicando el método verbo tonal), postest (resultados). Variable dependiente: corrección fonética. Variable independiente: método verbo-tonal que utiliza tres procedimientos básicos: el recurso a los elementos suprasegmentales (en especial la entonación y el ritmo), la pronunciación matizada, incidiendo sobre el timbre, la intensidad, la duración, la fonética combinatoria. El método verbo-tonal de corrección fonética. Encuestas a los profesores para confeccionar el sistema de faltas de los respectivos alumnos. Pruebas de español, francés y neerlandés. Los resultados obtenidos al aplicar el método verbo-tonal a alumnos hispanófonos que estudian el francés y a alumnos francófonos y neerlandófonos que estudian español, permiten afirmar al autor que dicho método es el más rentable en la corrección fonética de lenguas extranjeras. En el método verbo-tonal se juega con la optima-entonación-ritmo-tensionduración-intensidad-fonética combinatoria, para conseguir una audición que induzca al alumno a reproducir correctamente un sonido extranjero, permitiéndole penetrar en el sistema de la lengua que está aprendiendo y dándole facilidad y espontaneidad en la expresión. Finalmente expone los sonidos vocálicos y consonánticos más difíciles de corregir por los distintos grupos de alumnos sometidos a este método. Los resultados constatados demuestran que casi el total de los casos presentados han sido resueltos de una manera estable. Este método supone un indiscutible avance respecto a métodos anteriores y ofrece nuevos horizontes a la investigación psicopedagógica y lingüística, así como un conjunto de directrices que favorecen la expresión oral de los alumnos que estudian una lengua extranjera.