60 resultados para FESTIVALES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de TFC de creación y explotación de un almacén de datos de festivales cinematográficos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone un modelo de gestión para festivales basado en un plan piloto que permita fortalecer las organizaciones de la sociedad civil a escala local que dan cuerpo a los festivales de música tradicional en Colombia y como consecuencia a sus artistas y a la comunidad que los rodea.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente guía, destinada a los escolares cántabros, sirve como complemento para sus conocimientos sobre las artes escénicas. En ella se ofrece una visión del conjunto de cada uno de los elementos que componen el Palacio de Festivales. Las primeras quince hojas se dedican a explicar, de forma amena, cada parte del edificio. Las últimas diez hojas completan la carpeta con actividades educativas, preguntas y cuestiones diversas sobre lo explicado al principio. Se completan los materiales didácticos con una maqueta desplegable del conjunto arquitectónico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto de Gestión se fundamenta en la circulación selectiva de información cultural nacional e internacional, sobre la base de dos países, Brasil y Colombia, mediante la creación y diseño del prototipo de una agenda cultural bilingüe

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto que aquí se presenta es una aproximación inicial al tema de los festivales de la Revolución francesa durante la década revolucionaria, entre 1789 y 1799. Se concentra en algunas similitudes y diferencias entre los festivales y las fiestas tradicionales populares del antiguo régimen, y examina el uso de la simbología retórica revolucionaria en las celebraciones de la Revolución. El trabajo argumenta, a su vez, que los festivales revolucionarios, definidos como rituales, no lograron cumplir cabalmente su propósito, esto es, servir de estrategia político-pedagógica efectiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tradición dramática aceptada como importante desde Eurípides hasta nuestros días ha sido aquella susceptible de perdurar a través de la transcripción gráfica, tanto del documento dramático original, como de todos aquellos documentos gráficos relacionados con él. Todos ellos dan fe de los efectos que el hecho teatral -en cualquiera de sus formas- ha tenido en la sociedad en la que veían la luz, así como en las sociedades donde se ha ido reproduciendo a lo largo de la historia. Juan Antonio Hormigón concluye sobre está relación:1 Los procesos productivos teatrales se inscriben indefectiblemente en un marco social. Entre éstos y la sociedad en la que se enmarcan existe una relación de dependencia e influencias mutuas que son siempre expresión ideológica del papel de la cultura, de un aspecto de la realidad y de la misión y funcionalidad de la cultura en su dinámica.1 Aunque la era de las telecomunicaciones haya solapado en parte al grafismo en todas sus variantes, no cabe duda de que la prensa gráfica literaria sigue siendo una referencia básica a la hora del análisis científico, como de la mera curiosidad que indague en cualquier acontecimiento relacionado con cualquier hecho teatral. “Transcripción gráfica…” de la obra intelectual primero, “…transcripción física en las diferentes revisiones que se suben a un escenario después, y transcripción (o interpretación) literaria…” en los medios gráficos especializados “…se vuelven, pues, prenda de cualidad y consideración pública. Son el equivalente del mármol dentro del área de la escultura"...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de mestrado em Ciências da Comunicação (área de especialização em Publicidade e Relações Públicas)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document és la memòria del treball de final de carrera que consisteix en la creació d'un magatzem de dades amb informació de les nominacions i premis de diferents festivals de cinema. Partint de la informació continguda en uns fulls de càlcul, s'extreu amb estratègies d'ETL per a ser carregada a l'estructura del magatzem de dades prèviament creada. Finalment es van desenvolupar els informes identificats a la fase de presa de requeriments.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball es realitzarà l'estudi dels Magatzems de dades amb un cas pràctic en l' àmbit de la industria cinematogràfica concretament estarà centrat en els premis atorgats per a diferents festivals. La informació dels premis s'ha lliurat en format Excel y representa diversos festivals.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto tiene como finalidad el diseño, el desarrollo y la puesta en marcha de un almacén de datos destinado, tanto al almacenamiento de la información que nuestro cliente la Academia de Cine Andorrana dispone de los diferentes premios de los Festivales cinematográficos más importantes, como al análisis y la explotación de los datos. El proyecto parte del conjunto de documentos en formato Microsoft Excel que la Academia de Cine Andorrana utiliza como repositorio de información cinematográfica, los cuales tras un proceso de análisis y diseño darán lugar a modelo conceptual, lógico y físico de un cubo multidimensional de procesamiento Analítico Relacional o ROLAP en esquema de copo de nieve. Así mismo, el proyecto incluye el diseño y desarrollo de los procesos necesarios de extracción, transformación y carga (ETL) de las fuentes operacionales de información, previamente exportadas a formato CSV, sobre la base de datos multidimensional. Por último, el proyecto contempla la construcción de un área de negocio que sirve como base y entorno de trabajo para el desarrollo de los informes de extracción y explotación de los datos requeridos por la Academia de Cine Andorrana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest informe es basa en la petició formulada per l'Acadèmia del Cinema Andorrà (ACA) als alumnes de TFC de ETIS i ETIG per a la creació d'un magatzem de dades. Amb aquest nova eina es vol, per una banda, guardar en un únic lloc tota la informació que reben dels diversos festivals de cinema internacionals (Festival Internacional de Cinema de Canes, Festival Internacional de Cinema de Berlín (Berlinale), Premis Cèsar, MTV Movie Awards i Premis de l'Acadèmia), i per una altra banda, possibilitar l'anàlisi de tota la informació cinematogràfica de què disposen.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball vol presentar la següent iniciativa cultural: la creació d'un Festival de Cinema Asiàtic a la ciutat de Terrassa. La primera edició del festival es desenvoluparia entre els dies 16 i 18 de setembre del 2011, essent per a la ciutat una introducció a la cultura asiàtica, que és quelcom que ens sembla molt llunyà, però que avui en dia és present en la nostra vida quotidiana de diverses maneres, ja sigui per la immigració, la gastronomia o mitjançant Internet i les noves tecnologies de la comunicació. Així doncs, el projecte té la finalitat bàsica de fomentar el coneixement de la cultura asiàtica i apropar aquesta cultura mil·lenària al terme municipal de Terrassa utilitzant com a suport les arts audiovisuals.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest document és un esborrany. Amb l'objectiu d'aprofundir en el procés d'institucionalització, vam dissenyar una investigació empírica que permetés visualitzar les tendències discursives i àmbits d'activitats de les pràctiques relacionades amb les interseccions entre l'art, la ciència i la tecnologia. La metodologia va consistir en la implementació de tres bases de dades que recullen l'activitat dels últims anys en relació a: 1) els congressos (i festivals associats) realitzats a nivell internacional 2) les publicacions acadèmiques i divulgatives centrades en aquest àmbit interdisciplinar 3) els programes acadèmics.