973 resultados para Estadísticas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Este artículo busca señalar algunos inconvenientes que surgen a partir de un extenso trabajo de comparación de la medición de variables en los distintos países, en el que se resaltan diferencias visibles. Frente a esto, se busca aclararlas con el fin de poder realizar comparaciones más acertadas. Para eso, el trabajo se divide en cuatro partes: la definición de los conceptos en las ciencias sociales, la descripción de las variables, el tratamiento de ellas y de datos cuantitativos, y por último el repaso por las diferencias en las estadísticas internacionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): De 41 a 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis bibliográfico y empírico de las diferentes fuentes del emprendimiento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo presentamos los resultados de un análisis de las preguntas en las que intervienen gráficos y tablas de la sección de estadística y probabilidad en los facsímiles de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en los procesos de admisión 2005 al 2015. La metodología seguida en esta investigación es de tipo cualitativa, descriptiva y mediante análisis de contenido. Dentro de los resultados se destacan un predominio de tablas estadísticas, gráficos de barras, nivel de lectura “leer dentro de los datos”, nivel semiótico “representación de una distribución de datos” y de las actividades que se hacen referencia al cálculo relacionados de la frecuencia, variable y sus valores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta datos basicos del numero cachalotes capturados cada años desde 1947 en la region del Pacifico Sureste. Datos sobre el esfuerzo y la captura por unidad de esfuerzo de las operaciones de caza de Pisco para el periodo 1954-1961 y de Paita para el 1957-1961. Ademas, la estructura de la poblaciòn, la abundancia de la poblacion y su relacion con el esfuerzo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reporta los desembarques de las principales 113 especies comercialmente más frecuentes entre peces, crustáceos, moluscos, equinodermos, quelonios, toninos y algas, de la abundante fauna y flora marina peruana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resultados de las estadísticas de los desembarques de la pesquería marina peruana correspondiente a 1992, 1993 y 1994.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene información consolidada sobre los informes publicados por IMARPE desde 1964 hasta 1969. Para ello, elabora formatos estandarizados y de probada utilidad: especies por lugares de desembarque, especies por meses y lugares de desembarque por meses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las estadísticas de los desembarques de la pesquería peruana correspondientes a 1995, dando a conocer un importante nivel de producción pesquera y una disminución de los desembarques de la pota o calamar gigante. Entre las fuentes de información se tiene: Ministerio de Pesquería, empresas pesqueras, IMARPE y capitanías de puerto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las estadísticas de los desembarques de la pesca peruana desde 1970-1982

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estadísticas de desembarque de los años 1996-1997 que es un esfuerzo de continuar la serie de informaciones reportadas; y su apropiado procesamiento en los tres formatos estandarizados y de probada utilidad; especies por puertos, especies por meses y puertos por meses, permiten su integración e interrelación especialmente en trabajos de modelaje al considerar como variables a los recursos pesqueros y a sus pesquerías y al lograr su interrelación con las condiciones del medio marino y su variabilidad, muy especialmente con los fenómenos El Niño, de naturaleza recurrente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta estadísticas pesqueras de especies por meses, puertos por meses y especies por puertos de los desembarques de las principales 107 especies comerciales mas frecuentes como peces, crustáceos, moluscos, equinodermos y algas. Así mismo se menciona en las tablas la presencia absolutamente incidental y prácticamente nula de quelonios y toninos solamente para demostrar la diversidad biológica del mar peruano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente informe reúne los daros de desembarque de los recursos hidrobiológicos marinos procedentes de la pesquería industria, la de consumo y la de pesca artesanal; y describe en forma detallada el comportamiento estadístico de las 32 especies de mayor importancia comercia. De igual modo, se encuentran incluidas las dos principales pesquerías pelágicas y demersales, las mismas que son el sustento de las pesquería nacional.