118 resultados para Epigrafía


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentado en el IX Workshop F.E.R.C.A.N (Fontes Epigraphici Religionum Celticarum Aantiquarum)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anejos de Veleja. Acta; 12 ; Revisiones de Historia Antigua; 7

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este artículo presentamos nuestra tercera aportación de novedades de la epigrafía de época romana de la provincia de Segovia, con seis piezas nuevas, recogemos dos ya publicadas, de una aportamos nueva lectura e interpretación, e introducimos un apartado de corrigenda con dos entradas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La epigrafía latina nos permite conocer la existencia de veintiséis médicos en Hispania, los cuales llevaron a cabo su trabajo en diferentes ámbitos y especialidades. Gracias a la información de los textos de las inscripciones podemos estudiar cuestiones como el estatus socio-jurídico propio de los individuos dedicados a esta actividad, las posibles mejoras en el nivel económico de que pudieron ser objeto o los desplazamientos inherentes al ejercicio de la profesión. La mayor concentración de epígrafes en las antiguas Emerita Augusta y Gades nos hace pensar en estas ciudades como importantes centros médicos durante la época altoimperial en Hispania.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en el Congreso de Estudios Históricos "La formación de Álava", celebrado en Vitoria-Gasteiz del 27 de septiembre al 2 de octubre de 1982

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Desde el siglo XVIII es conocida la presencia de restos epigráficos romanos sobre las paredes de San Román de San Millán. El hallazgo a fines de 1994 de nuevos ejemplares ha situado provisionalmente a ese conjunto como el tercero en importancia numérica de los documentados en Álava: de acuerdo con nuestra catalogación, estaría integrado por un total de 31 fragmentos que habría que asignar a 28 ejemplares individualizados. Además de la presentación de los monumentos novedosos, el texto elaborado incorpora recalificaciones de otros anteriores, propuestas de nuevas lecturas y un ensayo de tratamiento e interpretación generales para la integridad del repertorio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un listado de siglas y abreviaturas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premio Extraordinario, Área de Humanidades

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende realizar un análisis crítico de los recursos sobre Epigrafia y Numismática disponibles en los servidores web de las universidades y centros de investigación españoles. Además, este trabajo plantea varias propuestas para lograr, en un futuro próximo, que los grupos de investigación, departamentos universitarios y centros de investigación que imparten docencia y/o investigan sobre estas materias centren sus esfuerzos en la utilización de las nuevas tecnologías, tanto en los irabajos de investigación que llevan a cabo, como en la formación de los futuros investigadores.