578 resultados para Entrenadores deportivos
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Obra de consulta y referencia dirigida al profesorado de secundaria para dar a conocer los nuevos títulos y módulos formativos que habrán de impartir. También se dirige a los entrenadores deportivos con el objeto de ofrecer una visión general del estado actual de la formación conducente a los títulos de técnico deportivo: descripción del perfil profesional, duración de las enseñanzas mínimas y distribución horaria. De los títulos de futbol, además, se señalan objetivos, contenidos y criterios de evaluación de los módulos formativos. Se analizan, además, los requisitos del profesorado de estas enseñanzas haciendo hincapié en el papel a desempeñar por el profesorado de secundaria.
Resumo:
Destinado al personal docente de todos los niveles educativos, a entrenadores deportivos y a todos los profesionales que utilizan su voz como instrumento de trabajo, el manual supone un recurso útil para cuidar la voz prevenir eventuales problemas y, si es el caso, tratarlos. Se acompaña de un glosario de temas relacionados con la producción del sonido y de ejercicios técnicos para una correcta profilaxis vocal.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
In this study three chronicles from national newspapers (one generalist and two sport press) were analyzed. The chronicles belong to Spain’s soccer final of the King’s Cup in 2014. The aim of the study was to know if there was any influence on the readers’ perception of justice and consequently if this influence could cause a particular predisposition to participate in acts of protest. 462 university students participated. The results showed that different chronicles caused differences in the perception of justice depending on the chronicle read. However, a clear influence on the willingness to participate in acts of protest was not obtained. These results should make us think about the impact of sport press and its influence, and to be aware of the indirect responsibility of every sector on the antisocial behaviors generated by soccer in our country.
Resumo:
La motivación en la actividad física es una característica psicológica multidimensional, que se ve influenciada tanto por los aspectos internos de la persona (preferencias, deseos, temores, entre otras), como por las vivencias externas de su entorno (aceptación social, amistades, habilidades, entre otras). En una época en la que en el nivel mundial, la actividad física de personas de todas las edades, está en aumento constante, es fundamental para profesionales como educadores físicos, entrenadores deportivos o instructores de ejercicio, tener presentes los principales motivos de participación de los sujetos que tienen a su cargo, con el fin de velar por elaborar planes de trabajo ideales para que se mantengan realizándolo, orientándolos a disfrutar y estar satisfechos con su intervención y así alargar su ciclo de vida activa, evitando el abandono, aspecto tan relacionado con el sedentarismo y el riesgo de padecer enfermedades crónicas y degenerativas. Así, los niños prefieren la diversión y hacer amigos; los adolescentes la competición y las amistades; los universitarios la aventura y la diversión; los adultos obtener actividad física regular y los adultos mayores los beneficios relacionados con la salud. Las mujeres se motivan por la apariencia y aspectos sociales, mientras los hombres por la competición y el estatus. Los sujetos que hacen deporte se motivan por la competición y los que hacen ejercicio por la imagen corporal. A mayor nivel de actividad, se valora más la competición. Finalmente, la diversión, la competición, el aprender habilidades y la condición física son los motivos más importantes para participantes de actividad física norteamericanos, europeos y asiáticos. El presente trabajo se realizó con el propósito de dar a conocer a los profesionales de las ciencias del movimiento humano, las diferentes variables que determinan los motivos de participación en los distintos tipos de actividad física en sujetos con diferente edad, género, cultura y nivel de actividad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ponencia presentada en la Jornadas de Documentación Deportiva organizadas por el Instituto Andaluz del Deporte en 2003, centrada en el papel de la gestión de la información de los acontecimientos deportivos, en particular los Juegos Olímpicos.
Resumo:
Virtual Trainer Web Edition proporciona un sistema de gestión, planificación y control de un centro deportivo, ofreciendo interactividad entre técnicos, socios y personal de gerencia y facilitando todo el trabajo de un mantenimiento de información tradicional. A través de cualquier PC con conexión a Internet y sin instalación de software adicional, se accede a una completa aplicación con contenidos multimedia.
Resumo:
Los objetivos principales de esta aplicación para dispositivo móvil son: administrar los datos de un club de baloncesto de manera que podamos reducir la pérdida de información y cumplamos la LOPD; recoger las estadísticas de los jugadores del equipo tanto local como visitante para su posterior explotación; mostrar en un documento Excel o en gráficos las estadísticas recogidas; gestionar la planificación de entrenamientos, y ejercicios y crear ejercicios con imágenes e información de los mismos para nuestros entrenamientos.