5 resultados para Emarketing


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Despite widespread adoption of new online business models and the rise of online or eMarketing using the Internet (Net) and its current graphical face the World Wide Web (Web), there remains a need for empirical research into specific aspects of eMarketing strategy beyond clickthrough analysis, Web audience analysis and scrutiny of Websites properties to mention the most widely examined elements. This paper discusses Peppers and Rogers (1999) OnetoOne strategy matrix and synthesises their approach with a series of personal interviews with business managers, drawn from a broader empirical study. It does so in an endeavour to improve outcomes from eMarketing strategy and the use of individual Net technologies. The aim is to aid both business practitioner and academician alike in further improving the effectiveness and efficiency gained from using converging technologies in eBusiness.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Relatório de estágio apresentado ao Instituto de Contabilidade e Administração do Porto para a obtenção do grau de Mestre em Empreendedorismo e Internacionalização, sob orientação de Doutora Ana Azevedo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las personas poco a poco se han ido alejando de los formatos de comunicación tradicionales, para comenzar a utilizar instrumentos digitales que les permitan tener la información al instante, y así estar enterados de lo que sucede a nivel mundial con un solo clic. Es tal la importancia que ha tomado la necesidad de estar actualizado cada minuto que las personas tienen en sus dispositivos de comunicación digital distintas opciones de información tales como aplicaciones de medios escritos, canales informativos y redes sociales, siendo estas últimas las más consultadas y utilizadas a nivel mundial. Las redes sociales han sido creadas con el fin de conectar a las personas en todo el mundo, bajo la interacción a través de grupos, páginas y enlaces de interés. Las personas las han convertido en canales de información de uso diario y han visto en ellas la forma más ágil de conocer como se está comportando su círculo más cercano y el mundo en general. La industria también ha visto la creciente demanda que tienen las redes sociales y ha decidido intervenir en el juego interactivo abasteciendo a los usuarios de una multiplicidad de elementos de todo tipo a su disposición. Han creado estrategias agresivas para llegar a la mayor cantidad de personas posibles y han logrado resultados potenciales, en términos de fortalecimiento de marca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente Tesis se plantea el objetivo de determinar cómo se puede mejorar la competitividad comercial en ventas con la aplicación del Emarketing en las PYME del DMQ, en la metodología de la investigación se aplica primero la entrevista con preguntas estructuradas a especialistas en ECommerce, E-Marketing y emprendimientos dinámicos en PYMES, se realiza la prueba piloto y luego se aplica la encuesta definitiva a 97 PYME afiliadas a la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria –CAPEIPI-. Los resultados se procesan mediante el uso de tablas dinámicas y los hallazgos se contrastan con los promedios internacionales del reporte 2012 de la Industria del Marketing en Redes Sociales y también entre sectores. Se determinan los logros alcanzados -mediante el uso de las herramientas de E-Marketing- las necesidades de capacitación, asesoramiento y la proyección del uso de las herramientas a mediano plazo. A continuación se proponen los lineamientos que se deberían seguir para una buena implementación del E-Marketing en las PYME del DMQ, orientados al logro del mejoramiento de la competitividad comercial en ventas, para finalmente recomendar su implementación empleando en principio las herramientas gratuitas y monitoreando los resultados para actuar en forma proactiva, primero invirtiendo en E-Marketing de acuerdo a los objetivos de ventas esperados y no esperando primero generar utilidades para luego asignar un presupuesto a Marketing.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Even before business has really come to grips with the intricacies of incorporating emarketing and e-commerce into their organisational strategies, they are now being encouraged to make significant investments in developing capabilities for mobile phone marketing. Fuelled once again by huge profit predictions reminiscent of the mid-1990s when speaking of e-commerce (Anckar and D’Incau 2002) marketers are tapping into this mobility. So, instead of having to drive consumers to web sites through the ‘sit and search’ context, marketers are now exploring ways to develop strategies to deliver relevant and timely information in a ‘roam and receive’ context directly to their potential customers anywhere, anytime, any place (Mort and Drennan 2002).