1000 resultados para El hombre americano


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se relatan los resultados obtenidos en el terreno seis meses y dos años post-tratamiento con las nuevas herramientas para el control de triatominos desarrolladas con apoyo de la OMS/TDR, o sea, a) pinturas insecticidas, una suspensión emulsionable de lenta liberación conteniendo el 8,3% de malathion, aplicada por rociamiento; b) potes fumígenos que, después de encendidos, echan humos que contienen cypermetrina y DDVP; c) cajas sensoras para detección de triatominos. Los ensayos en el terreno fueron realizados en Chile, Honduras y Paraguay contra tres especies principales de vectores de la enfermedad de Chagas - Triatoma infestans, T. dimidiata y Rhodnius prolixus, según el protocolo elaborado por un comité de expertos de la OMS. Los resultados indican que las pinturas insecticidas constituyen un eficaz medio de control de estos vectores en cualquiera de las condiciones estudiadas, sea en el domicilio, sea en el peridomicilio, manteniendo los porcentajes de infestación muy próximos a cero. Comparaciones preliminares de la técnica de cajas sensoras para detección de casas infestadas por triatominos, con la búsqueda hecha por personal entrenado (hora/hombre) indican esta última como la mas apropiada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest estudi té com a finalitat estudiar la repercussió clínica, bioquímica i electromecànica que pot implicar la pèrdua accidental de les branques auriculars durant l'angioplàstia coronària en l'home. Aquest propòsit es desenvolupa en dues parts. La primera d'elles consisteix en una revisió històrica del coneixement de la irrigació coronària auricular. En la segona d'elles, l'estudi pròpiament dit, es justifica el seu interès, es presenta la hipòtesi de treball i els objectius, s'exposa el seu disseny i es raona per què aquest escenari clínic pot resultar un model útil per analitzar les conseqüències de la isquèmia auricular aguda

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante todos los interrogantes que aparecen sobre la persona de Jesús, el autor se atreve a tomar un reto: darle toda su consistencia histórica, todo su espíritu y toda su verdad. Tomando los principales elementos de las recientes investigaciones históricas, no intenta presentar un retrato inédito de Jesús, quiere más bien distinguirlo de aquellas imágenes con las que se lo ha confundido. Un libro sincero, objetivo y atrevido a la hora de tratar las cuestiones históricas, pero también prudente y respetuoso con las fuentes utilizadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia del Dr. Miquel Mallol Esquefa en el Homenaje académico In Memoriam al Profesor V.J. Wukmir, persona, maestro y científico humanista. Aula Magna Universitat de Barcelona, 24 de mayo del 2006. Mirada a la persona y al científico V.J. Wukmir a partir de su concepto humanista de "hombre privado" como auto construcción compartida: en la persona, en el organismo en la célula. En la ciencia y en el arte. «Compatior, ergo vobiscum sum»

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'obra és una biografia completa i extensa del doctor Martín Vallejo Lobón, que fou catedràtic de Patologia Mèdica a la Universitat de Barcelona entre els anys 1902 i 1919.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un intento de retomar sistemáticamente el problema de la estructuraontológica unitaria del hombre, con su dinamicidad propia, partiendo de la temáticaexpuesta en la "Estructura del comportamiento ", con lo que se pone de relieve su unidad significativa para responder de forma nueva al clásico problema de las relaciones entre el alma y el cuerpo. La respuesta merleau-pontyana implica un monismo superador de exclusivismosreductivistas por los que se habían decantado soluciones históricas a las que hay que responder, sin recaer ni en el idealismo ni en el empirismo que desconocen el significado exacto del problema, y no ofrecen ninguna respuesta aceptable al problema de la percepción.En conclusión, lo que se pretende es llevar a cabo una reconstrucción de la antropologíafenomenológica del autor, con miras a mostrar la estructura ontológica que le sirve de fundamento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Myzocallis (Lineomyzocallis) walshii (Monell) es un pulgón nativo del este de Nor- teamérica que se detectó por primera vez en España en 1995 y cuyo principal huésped es el roble americano (Quercus rubra L.). Los robles americanos se emplean como árbol ornamental en ambientes urbanos en diversas ciudades españolas, donde las proliferaciones del pulgón generan gran cantidad de melaza provocando daños estéticos y de confort. Durante 2008 y 2009 se efectuó el seguimiento de la fenología y de la densidad de población de M. walshii y de otros pulgones en robles americanos plantados en alineación en la ciudad de Girona y se estimaron los daños producidos. Asimismo se valoró la relación entre la abundancia de pulgones y los daños ocasionados. Finalmente se identificaron los principales grupos de enemigos naturales, a la vez que se cuantificó su abundancia. M. walshii fue la única especie de pulgón que afectó a los robles americanos. Este pulgón pasa el invierno en forma de huevo, las primeras ninfas surgen a la salida de hojas y las distintas generaciones de individuos partenogenéticos se mantienen a niveles variables hasta mediados de otoño, cuando aparecen las formas sexuales. Existe una correlación positiva entre la abundancia del pulgón y los daños de confort, incluso cuando la densidad es baja. Parasitoides y coccinélidos fueron los enemigos naturales más frecuentemente registrados, aunque su abundancia fue relativamente escasa. Se discute el papel de las condiciones climáticas y de los enemigos naturales en la determinación de la abundancia de M. walshii.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro como bien cultural (y económico) de intercambio en las redes atlánticas ha sido objeto de múltiples enfoques y análisis. En un breve lapso de tiempo el interés por el tráfico atlántico de libros desde Europa a América ha contado con notables aportaciones que enriquecen el panorama conocido. Los estudios del trasvase de libros ingleses a las Trece Colonias y el intercambio de ideas y tecnologías de la imprenta y la ilustración con los territorios independientes norteamericanos son abundantes y han enriquecido el panorama historiográfico. Así mismo algunos trabajos recientes centrados en la historia cultural y el trasvase de libros europeos a los territorios de los virreinatos americanos revelan una trayectoria historiográfica interesante y cada vez más consolidada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia socrática en las Disertaciones de Epicteto es notoria, aunque no es del mismo modo claro qué es lo que reconoce como propiamente "socrático" de su propio pensamiento o qué ingredientes incorporó y desarrolló en el marco de su teoría moral y de su teoría de la acción. El propósito de este ensayo es mostrar cómo, a partir de un motivo "socrático" ("una vida sin examen no es vivible para el ser humano"; Platón, Apología de Sócrates 38a5-6), Epicteto desarrolla algunos aspectos cruciales de su ética y de su teoría de la acción, al traducir el dictum socrático como "hacer un uso correcto de las representaciones", lo único que garantizaría evitar tanto el error teórico como el práctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis ( Maestría en Derecho Laboral) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL