1000 resultados para Educació inclusiva


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Con este articulo, se quiere dar a conocer las reflexiones que se han extraído a raíz de la experiencia y formación como profesionales que trabajan en el marco de la escuela inclusiva. Ver a dos maestros juntos en el aula, es algo habitual. En el contexto educativo actual, en el cual no existe otra opción que avanzar en la construcción de centros cada vez más inclusivos, la figura del maestro de apoyo es uno de los ejes claves, la educación inclusiva es viable con la colaboración estrecha de profesores, maestros de apoyo y especialistas, tutores de aula y equipos de orientación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Problemàtica de les persones amb discapacitat, fent incís en la reivindicació de la seva dignitat com a persones i de la superació de les barreres físiques, socials i mentals

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Durant el curs 2006-07 es va desenvolupar una prova pilot del projecte Rossinyol comptant amb la participació de quatre estudiants de magisteri de la UdG i cinc alumnes de primària o ESO de la ciutat d'Olot amb el suport de la Facultat d'Educació i Psicologia i el Consell Social de la UdG, de l'Ajuntament d'Olot i d'Òmnium Cultural de la Garrotxa i Creu Roja

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This study is a section of the GP-FOREESP - Formation of Human Resources and Learning in Special Education Group’s agenda. This Group is engaged in the development of researches with the intent to contribute on the process to universalize the access to school as well as on the improvement of education system that is currently available to the target population of Special Education. Nowadays, the inclusion process subject has been prioritized by that research group, as they consider that, along with other reasons, the efforts to establish an inclusive education system would be the unique alternative to solve the problem regarding the access to school, which is currently limited, and also to improve the quality on special education, since the level presented in the country is low. Guided by such premise, the present work is a supplementary project developed within the group extent to generate knowledge on school inclusion matter

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las investigaciones centradas en el análisis de buenas prácticas de inclusión laboral de personas con discapacidad demuestran la importancia de la formación previa, y específicamente la recibida en la etapa de secundaria. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una investigación sobre las características básicas de la formación laboral que reciben los jóvenes con discapacidad intelectual en la ESO. En el primer apartado se realiza una aproximación al papel de la educación secundaria en el desarrollo del rol laboral desde una óptica inclusiva. A continuación, se presenta la investigación realizada con el objeto de obtener datos sobre la adecuación de la formación socio-laboral que se realiza en la ESO (objetivos, método y resultados). Por último se plantean las orientaciones dirigidas a mejorar las oportunidades futuras de inclusión laboral desde el sistema educativo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto quiere servir de inspiración o ser suficientemente atractivo como para que más maestros tengan ganas de descubrir las posibilidades de los procesos educativos multiculturales y artísticos/estéticos, en y con sus propios alumnos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen extra??do del art??culo

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monogr??fico titulado: Actividad f??sica y discapacidad

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un dise??o de la educaci??n inclusiva, con unos elementos b??sicos que orienten la formaci??n de los profesionales de la educaci??n, basados en los principios antropol??gicos y psicopedag??gicos, las experiencias y buenas pr??cticas. Se tiene en cuenta a los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), as?? como atender a la diversidad del alumnado, la integraci??n sociolaboral de las personas con dificultades o en riesgo de exclusi??n. Se propone atender a la diversidad personal, social y cultural de las personas en los diferentes ??mbitos de la educaci??n. En el dise??o se presentan los objetivos, contenidos, m??todos y estrategias del aprendizaje, actitudes y estructuras. Asimismo, se exponen tres tablas: de la escuela tradicional a la escuela inclusiva; caracter??sticas que facilitan o dificultan la educaci??n inclusiva; y los criterios de evaluaci??n del desarrollo cognitivo en educaci??n inclusiva.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n