55 resultados para EVAPOTRANSPIRACIÓN
Resumo:
p.123-126
Resumo:
p.99-104
Resumo:
p.77-79
Resumo:
El objetivo del presente trabajo fue determinar la Evapotranspiración real (ETR) a nivel regional utilizando la información del satélite meteorológico NOAA-AVHRR y comparar los resultados obtenidos con los calculados a partir de un modelo de simulación de balance hídrico. Para la estimación de la ETR se analizaron 30 imágenes que abarcan el oasis Norte de Mendoza. Con la información de los canales C1 (Visible) y C2 (IRC) se obtuvo el índice verde normalizado (NDVI), a través del cual se siguió la evolución anual de la vegetación y con la correspondiente al Infrarrojo térmico (C4 y C5) se calculó la Temperatura de superficie (Ts) por el método Split - Windows Luego se vinculó la Ts calculada por teledetección con la temperatura del aire (Ta), para finalmente calcular la suma acumulada de las diferencias entre Ts y Ta, conocida como SDD (stress degree day) que permite estimar globalmente las características de stress hídrico a nivel regional. Conociendo (Ts-Ta) se estimó la ETR a partir de la radiación neta y de los coeficientes A y B que se estimaron según las características de la cobertura vegetal, aplicando una relación simplificada a partir del balance de energía, desarrollado por Jackson (1977) y Seguin (1983) según la ecuación: ETR = Rn + A -B ( Ts - Ta ) Posteriormente, se incluyó en los cálculos los valores de Emisividad y se hizo variar el coeficiente B de acuerdo a la ocupación del suelo en cada uno de los polígonos en que fue dividida el área de estudio. En la etapa final se compararon estadísticamente los datos de ETR estimados por los distintos métodos con los simulados por el modelo y se obtuvo como conclusión final que: la estimación de la ETR a nivel regional mediante datos satelitales, se adapta muy bien a la mayoría de los casos y es sencilla de calcular, por lo que la metodología desarrollada es fácilmente extrapolable a otros oasis de la región.
Resumo:
La capacidad de la red de canales en un sistema de riego depende de satisfacer la demanda hídrica máxima de los cultivos. Los métodos para determinar la capacidad del canal requieren de la estimación de la variable agronómica: evapotranspiración de los cultivos. En grandes áreas de riego, con un padrón diversificado de cultivos, diferentes fechas de siembra y varios ciclos agrícolas no existe un procedimiento integrado para estimar esta variable agronómica, lo cual genera incertidumbre al ser requerida en los métodos. En este trabajo se desarrolla una propuesta para estimar dicha variable para grandes zonas de riego. La propuesta inicia con el cálculo de la evapotranspiración de los cultivos por fecha de siembra, y termina con la obtención de una curva general integral para un año agrícola, encontrándose la variable evapotranspiración de una zona de riego (ETzr). Esta metodología se aplicó para el canal principal del módulo de riego Santa Rosa, Distrito de Riego 075, Sinaloa, México en que la ETzr resultó de 4,1 mm d-1. Por los resultados se concluye la veracidad de la propuesta en determinar la evapotranspiración para el cálculo en la capacidad del canal.
Resumo:
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO propone el uso de la ecuación de Penman-Monteith (PM) como el estándar para la estimación de la evapotranspiración de referencia y para la calibración de otras ecuaciones. El principal inconveniente del uso de esta ecuación es que requiere datos que no se tienen en la mayoría de las estaciones. El uso de métodos de cálculos alternativos es usual en la bibliografía. El método de Hargreaves (HG), recomendado por la FAO, es el más usado en la bibliografía cuando sólo se dispone de los datos de temperaturas. El principal objetivo de este trabajo es analizar la posibilidad de calibración y ajuste del método HG en la estación de Coronel Dorrego. Se han comparado los métodos PM y HG, encontrándose una buena correlación entre ambos. Se concluye que el modelo HG es una metodología adecuada, para la zona de Coronel Dorrego y se sugiere la fórmula siguiente: ETo HG = 0,00206⋅Ra⋅(Tmáx-- T mín) 0,49⋅(tm+17,8) mm/día
Resumo:
75 p.
Resumo:
Mapa perteneciente al Atlas Climático de Costa Rica y corresponde al mapa de evapotranspiración real anual.
Resumo:
La importancia que el cultivo de fresa ( Fragaria spp.) tiene para los pequeños productores de El Castillito, municipio Las Sabanas del departamento de Madríz, orienta la implementación de técnicas agrícolas que incrementen sus rendimientos. Asimismo, el conocimiento de las condiciones climáticas es esencial para la producción de este rubro. En base a lo anterior se llevó a cabo el presente estudio con el objetivo de describir las características y las condiciones climáticas adecuadas para el establecimiento de este cultivo. Para el análisis se utilizó una estación experimental Kestrel 4 000 Pocket de la cual se tomaron los registros. Se obtuvieron 9 263 observaciones de 11 variables climáticas y fueron objeto de análisis univariado y multivariado. Mediante la información se determinó la evapotranspiración del sitio de estudio. Los rendimientos promedios históricos fueron analizados y contrastados con los meses en los cuales se estableció el cultivo. Las variables climáticas en los meses del año difieren de manera significativa en El Castillito, algunas características son propias de algunos meses. El grupo compuesto por los meses de diciembre a abril, se diferencian del grupo compuesto por los meses de junio a septiembre. Las condiciones de El Castillito son apropiadas para la producción de fresa, siempre y cuando ésta sea establecida durante los meses de junio a agosto. La evapotranspiración del cultivo osciló entre 2.5 a 5 mm día -1 , y mediante esto se propone utilizar láminas de riego entre uno y 1.5 litros por planta por día.
Resumo:
El presente trabajo se realizó en la finca el plantel, propiedad del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias (ISCA); la cual tiene una superficie de 183 hectáreas; está ubicada entre los 11202060224” y los 12”07”30 latitud norte y entre los 86”04”46” y los 86”05”27” longitud oeste, presenta una precipitación promedio anual de 1100mm., una temperatura media de 26”c y una evapotranspiración potencial de 1400mm. Al año. La problemática de la erosión de suelos en el plantel es bastante evidente, de este trabajo se espera proyectar la necesidad de ejercer medidas inmediatas para proteger estos suelos y brindar la pauta para futuras investigaciones en este campo, dentro del ISCA como institución docente-investigativa. La metodología consistió en realizar un levantamiento de3 erosión actual, basándose en fotointerpretación, observaciones y mediciones en el campo (método de clavos y araderlas y método de trasectos de cárcava) y en evaluar el riego de erosión de las tierras del plantel a través de la ecuación universal de pérdida de suelos (EUPS) (wischueier, et al, 1959). Se encontraron áreas como un riego de erosión desde muy bajo (1 ton/ha. Año) hasta muy alto (39 ton/ha. Año). y en cuanto a erosión actual desde nula o muy leve hasta muy severa. A partir de estos resultados se elaboraron un mapa de erosión actual y uno de erosión potencial o riesgo de erosión, entre los cuales se observa una clara coincidencia en el grado de incidencia de erosión en ambos. De aquí se generó la división en áreas sobre utilizado y áreas bionutilizadas; las primeras requieren de un uso y manejo que permita su recuperación y sostenimiento productivo. Para cada área, de acuerdo al riesgo de erosión que presenten, se recomienda prácticas de control de erosión y/o cambio en el uso de tierra; así tenemos: áreas donde solo la práctica de sembrar (3 a8 ton/ha. Año); áreas que requieren un cambio de cultivo para disminuir la erosión, con siembra en contorno y otras que necesitan además establecer barreras vivas y cultivos en contorno para bajar las perdida de suelo hasta el límite de tolerancia; y finalmente las más críticas donde solo la reforestación sería la solución para restablecer dichas áreas.
Resumo:
Gran parte de la llanura pampeana Argentina presenta una escasa red de drenaje superficial y niveles freáticos cercanos a la superficie que, junto a los excesos hídricos, producen a menudo inundaciones provocando un fuerte impacto sobre los ecosistemas naturales y modificados. En esta tesis, mediante la utilización de sensores remotos, caractericé el área inundada y su relación con condicionantes climáticos, hidrológicos y de uso de la tierra para el período 1980-2010 en una superficie de 24.000 km2 en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. La estimación de la fracción del área inundada mediante una clasificación con umbral en la banda 5 de imágenes Landsat presentó alta confiabilidad cuando se la comparó con un método más complejo de clasificación preexistente (r2=0,99, EEest = 1 por ciento, n = 10). Se observaron fuertes oscilaciones de la superficie inundada lo largo del período de estudio con valores extremos de 0,96 y 27,7 por ciento. Se identificaron claramente dos grandes ciclos completos de inundación en 1987 y 2001, los que llegaron a cubrir el 22,5 y 27,7 por ciento del territorio respectivamente y retrayéndose a niveles menor a 5 por ciento en los siguientes dos años en ambos episodios. La utilización del producto MOD13Q1 del sensor MODIS para estimar el área inundada empleando la técnica de Análisis Lineal de Mezclas Espectrales presentó altos niveles de error cuando se lo comparó con las estimaciones realizadas con Landsat. El análisis que vinculó al área inundada con la precipitación (PPT), el nivel freático absoluto y sus variaciones, la evapotranspiración potencial (ETP) y el balance hídrico, mostró que la precipitación fue el factor que más estuvo asociado a los eventos de inundación aún con períodos largos de integración de 24 y 36 meses. La inclusión de la evapotranspiración en el análisis, tanto en forma directa como a través del balance PPT-ETP, no mejoró en forma apreciable la explicación de las inundaciones. El nivel freático absoluto mostró una asociación alta con el área inundada (mayor inundación con niveles más superficiales) a la escala de 3 meses, perdiendo peso como variable explicativa en períodos más extensos. Ante la posibilidad de que se desarrollen nuevos eventos de inundación masiva en la llanura pampeana es trascendental avanzar en el conocimiento de las interacciones entre la hidrología, el clima y el uso del suelo a fin de compatibilizar estrategias agrícolas con estrategias de ordenamiento hidrológico del territorio para reducir el impacto de dichos eventos
Resumo:
La deforestación a gran escala de los bosques secos de Argentina es un ejemplo de la intensificación del uso de la tierra que está sufriendo el planeta. Aprovechando la aplicación de una técnica de manejo que elimina grandes extensiones de vegetación arbustiva (rolado), este trabajo evaluó cómo los cambios en la estructura de la vegetación afectaron el balance hídrico y la productividad de un bosque seco del centro de la provincia de San Luis, Argentina. Mediante experimentos a campo (escala de parcela) y usando imágenes satelitales (escala de paisaje) se realizaron comparaciones de la dinámica del agua y de la dinámica de la vegetación en sitios pareados de bosque/desmonte. A escala de parcela, la eliminación de los arbustos produjo un aumento en la cobertura de los pastos y en la biomasa radical fina del primer metro de suelo. A lo largo del tiempo, los sitios deforestados presentaron cada vez menores cantidades de sal en los primeros metros del perfil pero también menores cantidades de agua, sugiriendo un lixiviado de sales, que elevó el potencial osmótico y permitió una reducción del potencial mátrico de magnitud similar. A escala de paisaje, el desmonte produjo una caída en la productividad total, acortando la estación de crecimiento hasta 3 meses. El cambio en la proporción leñosas/herbáceas incrementó el albedo (de 0.8 a 0.12) y la temperatura superficial (entre 1.5- 4°C dependiendo de la fecha) y redujo la evapotranspiración en un 30 por ciento. La sabanización de este ecosistema ilustra cómo, al simplificarse las comunidades vegetales, los flujos de agua se pueden modificar al punto de alterar la dinámica de las sales, las que a su vez pueden producir a mediano plazo efectos suficientes sobre la vegetación como para alterar el balance hídrico y llevar el sistema hacia un funcionamiento hidrológico diferente.
Resumo:
p.171-177
Resumo:
p.31-47
Resumo:
p.29-40