1000 resultados para Discapacitats -- Educació


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La fundació Síndrome de Down de Girona i Comarques Astrid – 21 és una fundació privada benèfica de tipus assistencial. La finalitat dels seus programes és la protecció de les persones amb síndrome de Down al llarg de la seva vida, però també està oberta a altres discapacitats intel•lectuals. Aquest treball se centra en el programa “formació d’adults” que ofereix una formació a totes aquelles persones amb discapacitat que ja estan inserides en el món laboral. L’estudi que he dut a terme sorgeix d’una problemàtica latent en aquest programa. Els grups, en un principi, estaven formats per persones amb un nivell cognitiu més o menys semblant. Tot i això, degut a la incorporació de nous alumnes, la coordinació amb l’horari laboral i amb activitats de lleure, entre d’altres factors, ha provocat l’heterogeneïtat d’aquests. Per aquest motiu, a partir del paradigma d’investigació – acció, he creat uns instruments de mesura de les capacitats cognitives dels alumnes relacionades amb els objectius treballats al programa per tal de reelaborar els grups ja existents i, al mateix temps, tenir una eina per a futures incorporacions del programa “formació d’adults” de la Fundació Astrid 21

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

L’escola els Àngels és el centre públic a nivell comarcal que atén a 57 alumnes amb necessitats educatives especials dels quals 15 realitzen una escolarització compartida a escoles ordinàries de les seves poblacions. Aquesta modalitat d’escolarització contempla la possibilitat que un alumne amb discapacitat pugui realitzar la seva jornada escolar a un centre ordinari i al centre d’educació especial a la vegada. Aquest treball doncs, neix i s’emmarca dins el context del Baix Empordà i més concretament en aquesta escola d’educació especial

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aportar algunos aspectos sobre las finalidades de las adaptaciones del curriculum dirigidas a alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidades. Expresar un conjunto de reflexiones sobre el significado de la terminolog??a relacionada con el tema. Presentar algunas propuestas para el tratamiento de los diferentes niveles de concreci??n del curriculum escolar correspondiente a la estapa de la educaci??n primaria a la hora de hacer adaptaciones para los alumnos con necesidades educativas especiales.. Adapataciones curriculares individualizadas para ni??os con necesidades educativas especiales.. Describe y analiza las opciones generales sobre curriculum para el alumnado con discapacidades en este momento en Catalu??a, pasando por una descripci??n de algunos procesos que han llevado a las actuales posiciones. Aborda algunas aportaciones sobre programaciones educativas individualizadas formuladas en otros ??mbitos educativos, con especial atenci??n a las adaptaciones de la escuela inclusiva. Desarrolla un conjunto de acotaciones sobre el significado de algunos t??rminos relacionados con las adaptaciones del curriculum en Catalu??a y en el estado espa??ol. Formula propuestas sobre los ACI en la educaci??n primaria. Expone una serie de argumentos a modo de conclusiones o consideraciones finales.. Bibliograf??a. Algunas de las pr??cticas y conceptualizaciones propias de un enfoque escolar inclusivo nos pueden proporcionar algunas claves para plantear o replantear aspectos vinculados a la atenci??n de la diversidad. Existe una gran complejidad en las operaciones y procesos que se pueden llevar a t??rmino para intentar ser coherentes con la estructura del curriculum y de su desarrollo en nuestro sistema educativo, esto lo vemos al examinar el PSAMEP. Los ACI no tienen mucha eficacia ni en la consecuci??n de las metas propuestas ni para cambiar pr??cticas dirigidas a la mejora de la atenci??n a todo el alumnado, si no se unen a otros tipos de medidas de ense??anza como las medidas generalizadas de diversificaci??n, medidas de individualizaci??n de la ense??anza, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el fomento de los valores de educaci??n ambiental y cuidado de la naturaleza entre el alumnado. Se realiza en el CEIP Dolores Romero Pozo en Cenes de la Vega, Granada. Los objetivos son: transformar materiales de desecho en objetos ??tiles y adecuados para la educaci??n infantil; desarrollar la creatividad del profesorado para potenciarla en su alumnado; concienciar del provecho, utilidad e importancia del reciclado para el cuidado del medio ambiente; crear recursos y materiales de aula que puedan ser elaborados por el propio alumnado; fomentar un clima de comunicaci??n y di??logo entre el profesorado del centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la coeducaci??n como principio metodol??gico de sus pr??cticas educativas. Se realiza en la EEI Media Luna en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: concienciar al alumnado sobre el tema de g??nero y la tradicional desigualdad del reparto del trabajo en la familia; intentar que nuestro alumnado sea consciente de la necesidad de asumir responsabilidades por igual en todas las tareas cotidianas; exponer y analizar diferentes situaciones de discriminaci??n que ocurren diariamente: uso de un lenguaje 'machista', juegos, juguetes sexistas; descubrir en el entorno sociofamiliar diferentes situaciones de discriminaci??n; ofrecer una formaci??n en valores que promueva la igualdad y una verdadera coeducaci??n; favorecer la relaci??n escuela-familia como aspecto fundamental en la educaci??n de los alumnos y alumnas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la creaci??n de medios de ense??anza de la materia de ingl??s para la etapa de Educaci??n Infantil. Se realiza en el CEIP Virgen del Rosario en Jayena, Granada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que pretende generar una relaci??n entre alimentaci??n equilibrada y ejercicio f??sico. Se realiza en el CEIP San Sebasti??n en El Padul, Granada. Los objetivos son: motivar el consumo de frutas; valorar las ventajas nutritivas de las frutas; aprender normas de higiene relacionadas con el consumo de alimentos; establecer una relaci??n entre el consumo de frutas y la pr??ctica de actividad f??sica. El proceso consta de varias fases: detecci??n del problema a solucionar; an??lisis y propuesta de soluciones; puesta en pr??ctica; ejecuci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el desarrollo de un conjunto de estrategias para educar en valores. Se realiza en el CPR Gibalto en Riofr??o, Granada. Los objetivos son: conocer el propio cuerpo y posibilidades de acci??n, adquiriendo una autonom??a progresiva en sus actividades habituales; observar y explorar el entorno familiar, social y natural; ayudar a descubrir las caracter??sticas especiales f??sicas y ps??quicas de cada ni??o-a; reconocerse y adaptarse como sujeto irrepetible; respetarse a s?? mismo y a los dem??s.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el sistema de econom??a de fichas para motivar al alumnado en el ??rea de la Educaci??n F??sica. Se realiza en el CEIP San Isidro Labrador en El Chaparral, Granada. Los objetivos son: erradicar conductas no deseables en el ??mbito escolar, tratando de lograr una transferencia a la vida real de las conductas positivas aprendidas; paliar deficiencias sociales en cuanto a h??bitos diversos, haciendo especial hincapi?? en aquellos relacionados con la higiene y el aseo personal; interiorizar en el alumnado conductas que por su ??ndole se observen como de especial trascendencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone utilizar diferentes t??cnicas de din??micas de grupos como estrategia para contribuir a la educaci??n integral del alumnado. Se realiza en el EEI La Ermita en la Gabia la Grande, Granada. Los objetivos son: ayudar a la integraci??n del individuo a trav??s de la participaci??n; fomentar el trabajo individual y el grupal; ayudar al desarrollo de la personalidad, reforzando la autoestima y aceptando a los-las otros-as; organizar el entorno escolar; ense??ar a pensar, a escuchar, trabajar cooperativamente, adquirir autonom??a y responsabilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la elaboraci??n de un peri??dico escolar para informar a la familia del alumnado de nuestras actividades y del proyecto educativo llevado a cabo en el aula. Se realiza en el CEIP La Almohada en Belicena, Granada. Los objetivos son: crear un instrumento de comunicaci??n para acercarnos m??s a nuestra comunidad educativa y poder compartir experiencias, ideas, inquietudes, sobre nuestra labor docente, as?? como todo lo que acontece en el aula y concretamente con los verdaderos protagonistas, el alumnado de educaci??n infantil; fomentar la paz, la cooperaci??n y la solidaridad en nuestra comunidad educativa; respeto de los derechos y libertades fundamentales y el ejercicio de la tolerancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone trabajar la coeducaci??n en el ??rea de la educaci??n f??sica. Se realiza en el CEIP Cristo de la Salud en N??var, Granada y en el CEPR San Pascual Bail??n en Pinos Puente, Granada. Los objetivos son: dar a conocer y reforzar el concepto de igualdad en nuestro alumnado desde la escuela, la casa y la sociedad; participar activamente en la elaboraci??n, an??lisis, puesta en pr??ctica y valoraci??n de todas aquellas actuaciones que propicien un clima y lenguaje no sexista en nuestras aulas; potenciar actitudes de respeto, tolerancia y aceptaci??n de nuestros semejantes sin atender al sexo, edad o condici??n social; promover la cohesi??n de los distintos grupos de alumnado facilitando as?? la no discriminaci??n hacia nuestros compa??eros-as. El proceso consta de varias fases: puesta en com??n, investigaci??n y planificaci??n de las actuaciones; puesta en pr??ctica de las actividades; evaluaci??n global de todas las actividades y actuaciones que se han llevado a cabo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el aprendizaje cooperativo en la educaci??n vial como estrategia de ense??anza-aprendizaje. Se realiza en el CEIP Isabel La Cat??lica en La Zubia, Granada. Los objetivos son: favorecer el desarrollo de la responsabilidad hacia la educaci??n vial; aprender a utilizar estrategias de resoluci??n de conflictos; profundizaci??n en el conocimiento de los procesos de grupo, respetando al otro y poni??ndose en su lugar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la educaci??n vial como tema transversal realizando actuaciones con el alumnado de infantil y primaria. Se realiza en el CEIP La Almohada en Belicena, Granada. Los objetivos son: concienciar a toda la comunidad educativa de la necesidad de trabajar la educaci??n vial para modificar comportamientos viales inadecuados; buscar, analizar, elaborar y organizar materiales did??cticos de educaci??n vial; dise??ar, implementar y evaluar actividades de educaci??n vial para todo el centro. El proceso consta de varias fases: realizaci??n de una campa??a escolar; bloque de contenidos del alumnado como usuario de la v??a p??blica; dedicado a la prevenci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que describe un encuentro entre profesionales de la educaci??n especial para compartir experiencias y elaborar materiales did??cticos para atender al alumnado con necesidades espec??ficas de apoyo educativo. Se realiza en el IES Chauchina en Chauchina, Granada. Los objetivos son: buscar y analizar materiales innovadores para la intervenci??n educativa y atenci??n a la diversidad de alumnado; unificar criterios de actuaci??n en nuestras aulas de educaci??n especial; introducci??n a las nuevas tecnolog??as para la gesti??n del aula y el aprendizaje de nuestro alumnado; elaboraci??n de materiales para nuestras aulas.