999 resultados para Currículo das Artes


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de Doutoramento em Teoria Curricular e Metodologias de Ensino.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Artes - IA

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende una aproximación a la concreción profesional del docente del área de Artes Plásticas, particularmente, a su relación con el currículo. Se compone de 45 docentes de la modalidad de Artes del Bachillerato de centros públicos de la Comunidad de Madrid. Se estudian las características, necesidades de formación y opinión de los docentes sobre las finalidades de la educación artística y el nuevo sistema educativo en cuanto a la puesta en práctica del curríulo y las diferentes competencias del docente. Cuestionario de preguntas abiertas, cerradas y mixtas. Escala de opinión. Paquete estadístico SPSS. Se realizan análisis descriptivos basados en frecuencias y porcentajes y tablas de contingencia en algunos casos para obtenerlos datos anteriores (frecuencias y porcentajes) digregados en las diferentes categorías de cada variable, ya que todas las utilizadas son de tipo nominal u ordinal.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El Ecuador, como país intercultural y plurinacional recoge en su memoria social todas las costumbres, mitos, leyendas y tradiciones que transforman en direccionamientos para el desarrollo del país en todas sus áreas, ya que compila en el Derecho Consuetudinario de los pueblos originarios del Ecuador que hoy en día, gracias a la revolución ciudadana, lo podemos socializar y aplicar, los mismos que deben ser cumplidos en forma coercitiva porque ese es su modo de vida, que con toda seguridad lo manifiesto, es la base para llegar al Sumak Kausay. En el presente trabajo explicamos en resumen la historia de nuestros pueblos los mismos que para llegar a la vida republicana y la colonización han sufrido un proceso de expansionismo y dominación incaica – española en su debido orden, para luego entrar en la capitulación por las grandes empresas de conquistas, organizadas técnicamente en Centro América para expandirse hacia América del Sur e ingresar al proceso de formación del amerindio, que en el tránsito de Inca a indio y campesino, ha sufrido discriminaciones en todo sentido, llegando a ocultar toda la sabiduría ancestral ya que luego fue catalogado como actividades paganas en contra de Dios y la Biblia que nos trajeron del viejo mundo VERA H. (1989) En este proceso, el amerindio pasa por un período de tamizaje en donde se cumplió con el gran objetivo de la conquista; que desaparezca de una vez por todas los rasgos culturales de la cosmología andina, que el runa y la huarmi tengan vergüenza de sus ancestros, sus etnias y culturas; de este modo, terminaron con su vestimenta, culto, creencias, mitos, leyendas y tradiciones. Conscientes estamos que toda la memoria ancestral se resume en el derecho consuetudinario de los pueblos originarios del Ecuador, pero no se puede desarrollar, preservar y socializar sino se tiene un proceso de enseñanza básica para que sea transmitida de generación en generación, caso contrario, toda esa riqueza cultural quedaría en el olvido. Razón por la cual los maestros cumplen un papel importante en el proceso de enseñanza aprendizaje ya que son los responsables del conocimiento histórico real del antes y el después de la comunidades y pueblos del Ecuador...

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mestrado em Ensino de Educação Visual e Tecnológica no Ensino Básico

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Com a implementação do Plano Tecnológico da Educação e consequente apetrechamento das Escolas com recursos tecnológicos avançados, surge agora a necessidade de criar condições favoráveis para a efetiva integração das TIC no currículo, nomeadamente na área das Artes. Decorrente das características singulares desta área curricular, são muitas as ferramentas digitais que podemos utilizar em contexto educativo mobilizando-as para experiências de aprendizagem baseadas em projetos que integrem as tecnologias. Este é o caso do EVTux, uma distribuição livre de Linux que permite a criação efetiva de projetos de cinema de animação em contexto educativo com recurso às tecnologias, caso que agora se apresenta como exemplo neste artigo e que atualmente faz parte de uma síntese do trabalho que se integra no projeto europeu TACCLE2 no qual participamos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro recoge el currículo de bachillerato de las respectivas materias en la modalidad de 'Artes': dibujo artístico (I y II), dibujo técnico, volumen imagen fundamentos de diseño, técnicas de expresión gráfico-plástica e historia del arte. Esto permite llevar a cabo unas pautas de trabajo en el aula: findalidad de la materia en la etapa, objetivos que se persiguen, la relación e integración de los contenidos, así como las prioridades existentes entre éstos, y los criterios que han de regir la evaluación de cada una de las asignaturas..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye: 1. Materias comunes : Modalidad de Artes, Modalidad de Ciencias y Tecnología, Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2. Materias optativas. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el el volumen primero se tratan las materias comunes y en el segundo las materias optativas. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Decreto Foral por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Preimpresión en Artes Gráficas en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Decreto Foral 196-97 de 21 de julio por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Artes Aplicadas a la Escultura.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Preimpresión en artes gráficas, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Tratamiento de texto. 2.- Tratamiento de imágenes. 3.- Ensamblado de texto e imágenes. 4.- Montaje y obtención de la forma impresora. 5.- Procesos de artes gráficas. 6.- Materias primas en artes gráficas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje de Impresión en artes gráficas, ciclo formativo de grado medio de la Formación Profesional Específica (FPE). Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tienen un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Montaje y obtención de la forma impresora. 2.- Materias primas en artes gráficas. 3.- Procesos de impresión en offset. 4.- Procesos de impresión en tintas líquidas. 5.- Procesos de artes gráficas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42834 es de 1992

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación