1000 resultados para Cultura de Paz


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

As novas tecnologias representam desafios inovadores e novas oportunidades para todos os cidadãos e países, independentemente do seu nível de desenvolvimento. Porém, os que perderem esta onda tecnológica encontrarão barreiras que limitarão o seu crescimento, pelo que há assim necessidade de um contributo global para que a tendência tecnológica se implemente democraticamente e venha a contribuir para o bem-estar dos cidadãos. Esta comunicação promove uma reflexão sobre as potencialidades da Web 2.0 na construção de uma cultura de paz e desafia toda a comunidade de educadores para a paz para uma participação activa na sociedade do conhecimento, uma sociedade em rede. Neste sentido, apresentámos boas práticas como possíveis modelos que impulsionem o nascimento de outras práticas colaborativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La aparición del libro 'Superando la violencia colectiva y construyendo cultura de paz' no podría ser más oportuna en nuestro país. Actualmente vivimos la etapa más esperanzadora respecto al fin de la violencia de ETA, última organización terrorista en territorio europeo (TE-SAT, 2011) y aunque este no es un libro sobre ETA, sus aportaciones sobre la violencia colectiva y la construcción de la paz, nos muestran como el fin de la violencia y la construcción de la paz es un proceso que requiere de una nueva cultura, la cultura de paz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Derecho) UANL, 2011.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se invita a que los lectores les hagan llegar sus sugerencias y recomendaciones, ofreciéndose la siguiente dirección para ello: Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y Noviolencia. Dirección General de Orientación Educativa y Solidaridad. Avda Juan A de Vizarrón, sin número. Edificio Torretriana. 41071. Sevilla. email: culturapaz@averroes.cec.junta-andalucia.es

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La complejidad de la sociedad y los constantes cambios a los que se ve sometida han puesto de relieve la urgencia y pertinencia de dar un nuevo enfoque a los objetivos de la educación. En particular, es necesario introducir en los centros educativos una cultura que facilite el tratamiento eficaz de los conflictos escolares, con el objeto de que éstos no se traduzcan en un deterioro del clima escolar. Establecer la convivencia, y restablecerla cuando se ha roto, es una meta y una necesidad para la institución escolar. Para ello se precisan, al menos, tres elementos esenciales: un conjunto de reglas que la regulen y que sean conocidas por todos, un sistema de vigilancia que detecte los posibles incumplimientos y un procedimiento de corrección que actúe cuando se produzcan transgresiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación pretende examinar la cooperación entre las Naciones Unidas y diferentes organismos catalanes en la construcción de una Cultura de paz en Catalunya durante el periodo 2001-2010, para así determinar cuál ha sido el alcance e influencia que ha tenido la Organización de las Naciones Unidas en la Comunidad Autónoma de Catalunya.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Además de artículos realizados por los autores citados cuenta con artículos de los siguientes autores: Jonan Fernández Erdozia, Carme Orte Socías, Javier Elzo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende concoer las aportaciones de diferentes organismos internacionales sobre educación para la paz. Especialmente se han tenido en cuenta documentos del Consejo de Europa y de la UNESCO. A partir de un breve análisis de esta documentación se puede entender la educación para la paz como una experience de aprendizaje en una sociedad pluricultural que afronta la diferencia de manera informada, razonable, tolerante y ética. El Año Internacional de la Cultura de Paz, constituye una ocasión única para revisiones conceptuales y para decidir que la paz sólo puede lograrse con nuestros comportamientos, nuestras actitudes y nuestro vivir cotidiano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La creación de un clima de convivencia pacífica en los centros educativos, por medio de fomentar habilidades sociales específicas, como la mejora de la comunicación, la negociación y la mediación, es una forma eficaz de hacer efectiva la educación para la paz.Una cultura de paz en lo cotidiano concibe al conflicto como oportunidades de crecimiento personal y para los grupos, y no como meros problemas de disciplina que deben ser resueltos a cualquier coste y sin preocuparse por la continuidad de la relación. Desde esta perspectiva, la educación para la paz es una paz en el entorno cotidiano, de resolución de conflictos a pequeña escala, es decir, paz activa, de soluciones y apotaciones constructivas, de protagonismo de los participantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto educativo surge a partir de la Exposición de fotografías 'Segundo Horizonte' organizada por la ONGD toledana Escuelas para el Mundo, asociada a la UNESCO en el Año Internacional de la Cultura de Paz. Esta exposición ha sido declarada Acontecimiento Emblemático del Año 2000 por la Comisión Española de la UNESCO. Publicado simultáneamente en CD-ROM

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene dos unidades did??cticas. La primera para acercarse al fen??meno de la guerra, para conocer sus causas, sus protagonistas, c??mo se alimentan, c??mo se fomentan y su evoluci??n y a partir de ah??, dar pistas para desaprender la cultura de la guerra y construir la paz: social e intercultural. La segunda, para mostrar el papel que desempe??an los medios de comunicaci??n en la cultura de la violencia. Considera fundamental aprender a ver los medios de forma cr??tica, a saber analizar las fuentes, a crear conocimiento a partir de tantas informaciones para lo cual cree necesario introducir los avances tecnol??gicos en el curr??culum, aprender como funcionan a que intereses responden y dar elementos para evitar la manipulaci??n.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación