924 resultados para Control automático


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias en Ingenería Eléctrica, con especialidad en Control) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestro en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con Especialidad en Control) UANL, 1998.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa informático de enseñanza-aprendizaje de control automático asistido por ordenador, de carácter tutorial didáctico e interactivo. Realizado por profesores de la Escuela Técnica Superior de Béjar y la Facultad de Ciencias de Salamanca. Se ha utilizado el programa de cálculo científico y visualización gráfica MATLAB -ampliamente utilizado y conocido en entornos científicos y académicos- en la enseñanza y aprendizaje de control automático, sin necesidad de programar con tal programa. Se ha realizado programación de aplicaciones informáticas basada en objetos mediante visual-basic. Programa informático softcontrol. Las características de la innovación diseñada es un programa interactivo de enseñanza y aprendizaje de control automático con ejemplos de ejercicios resueltos y ejercicios abiertos a la resolución en linea por parte del usuario. Contiene manual del usuario y manual de instalación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en el desarollo de un conjunto de módulos software para implantar un sistema lógico difuso. En un caso particular este sistema se aplica a las plantas del laboratorio de Ingeniería de Sistemas y Automática de la E.T.S.I. Industriales de la Universidad de Valladolid. El número de profesores implicados ha sido de 5, todos ellos de dicho departamento. El software ha sido desarrollado empleando la herramienta Borland Builder C++.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 1 de la asignatura sistemas de control automático. Ajuste y sintonización de controladores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 2 de sistemas de control automático. Control de velocidad mediante el autómata CP1L y el variador MX2 de Omron.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Práctica 3 de sistemas de control automático. Control de un PLC mediante tramas Host-Link generadas por un PC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 1 de sistemas de control automático. Introducción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 2 de sistemas de control automático. Análisis de sistemas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 2 de sistemas de control automático. Espacio de estados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación tema 4 de sistemas de control automático. Implantación de sistemas de control.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sistemas de control por computador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicios resueltos para la asignatura sistemas de control automático. Control de un motor de corriente continua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Métodos para la obtención del modelo de un sistema de forma experimental.