141 resultados para Compañero


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el concepto de ocio que tienen lo jóvenes y en concreto aquellas modalidades de ocio que están ligadas al consumo del alcohol como es el caso del denominado 'botellón'. Se señala el hecho de que la práctica del botellón se ha convertido en una pauta de comportamiento transmisible entre generaciones, ante esto, es necesario advertir los usos sociales del alcohol en la sociedad y como los más jóvenes imitan estos usos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el significado del bullying, es decir el maltrato que produce una persona sobre otra más débil, realizando un daño con amenazas, burlas peleas, humillación, chantaje, etc. Este maltrato se produce cada vez más en las escuelas. Se explican las razones por las que se suele dar, las consecuencias que conlleva tanto en el alumno, como en los padres y en la escuela, cómo hay que tratar este asunto, aprender a abordar la situación por parte de los padres y saber porqué se ha llegado a la misma, etc. Se explica además como se pueden dar los padres cuenta de que su hijo es el acosador y como se pueden entonces prevenir estas conductas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Raimundo, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Raimundo, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Raimundo, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lleva como apéndice y libro de consulta en casos dudosos de procedimiento y legislación los Estatutos generales de la Masoneria Escocesa, impresa en Nápoles en el año de 1820.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Antonio Muñoz es seud. de Enrique Ramos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Trabajadora Social).-- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y sociales. Programa de Trabajo Social, 2014

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se centra en el control de un robot con estabilidad dinámica más concretamente en un robot que responde al conocido modelo del péndulo invertido. Una de las aplicaciones más famosas del péndulo invertido es el Segway. El péndulo invertido del Segway se define solo en un eje, al tener dos ruedas paralelas como soporte. El proyecto general consta de tres partes, poner el robot en equilibrio, el control remoto del robot vía Bluetooth y el uso de los encoders de los motores para manejar el robot. Poner el robot en equilibrio: Esta parte consiste en la lectura e interpretación de los datos que nos ofrece la Unidad de Medición Inercial (IMU) para conseguir que el robot se mantenga horizontalmente en todo momento utilizando un control PID y se ha desarrollado junto al compañero, Anartz Recalde. Las otras dos partes están pensadas con el objetivo de darle más personalidad al proyecto individual de cada uno. Control remoto vía Bluetooth: Con esta parte lo que se pretende es controlar el robot remotamente mediante el Bluetooth y ha sido desarrollada únicamente por mí. Uso de los encoders de los motores para manejar el robot: Esta parte ha sido totalmente desarrollada por Anartz Recalde, y consiste en hacer uso de los encoders de los motores e interpretar los datos que proporcionan para sacar distintos datos como la distancia recorrida o la velocidad. De esta manera, intentará conseguir que el robot en todo momento se mantenga en la misma posición, es decir si alguna fuerza externa al robot hace que el robot se mueva, éste se tiene que situar en la misma posición en la que estaba antes de que se le hubiera ejercido dicha fuerza externa. Por lo tanto, este proyecto consiste en construir un robot balancín, bastante similar a un Segway pero en una escala más pequeña, conseguir que se mantenga en equilibrio y manejarlo por control remoto mediante uso del Bluetooth.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Entre 1298 y 1299 un mercader veneciano preso en Génova dictó sus memorias a un compañero de cárcel. Lo que había visto y vivido en el imperio de Kublai Jan eran maravillas difíciles de creer para el mundo occidental al que pertenecía. Se dice que algunas de ellas fueron inventadas, pero la mayoría han sido corroboradas a lo largo del tiempo. Esa obra se llamó Libro de las maravillas y fue publicada por primera vez en 1477. Su autor, Marco Polo.