996 resultados para Choferes - Cuidado e higiene


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio buscó evaluar la asociación de desórdenes músculo esqueléticos en región cervical, dorsal y lumbar identificados mediante el Cuestionario Nórdico en su versión validada al español y los factores de riesgo psicosocial con el Cuestionario del contenido del trabajo (JCQ), en conductores de vehículos de carga de una empresa de transporte terrestre en Bogotá, Colombia; fue un estudio de corte transversal con la participación voluntaria de 125 conductores. Los resultados demostraron mayor prevalencia de trastornos músculo esqueléticos en región lumbar en los últimos 12 meses en el 36% de los participantes y en los últimos tres meses en región cervical con el 17.6%; la prevalencia de factores psicosociales arrojó trabajo de baja tensión en el 29.6%, trabajo activo 26.4%, trabajo con alta tensión 23.2% y trabajo pasivo con el 20.8%. El valor p fue mayor de 0,005 no hallándose asociaciones significativas de desórdenes músculo esqueléticos en región cervical, dorsal y lumbar con factores de riesgo psicosocial.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería con Especialidad en Salud Comunitaria) UANL

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Enfermería con Especialidad en Materno-Infantil Pediátrica) UANL

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en la Salud del Niño) UANL

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Formación y Capacitación en Recursos Humanos) U.A.N.L.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Administración de Servicios) U.A.N.L.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Administración de Servicios) U.A.N.L.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Administración de Servicios) U.A.N.L.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] (Maestría en Ciencias de la Enfermería con énfasis en Administración de Servicios) U.A.N.L. Facultad de Enfermería.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades llevadas a cabo dentro de la VII Semana de la salud. La experiencia se ha desarrollado desde el curso 1999-2000 con un esquema de contenidos fijo: la alimentación, la higiene y cuidado del cuerpo, los profesionales de la salud, el entorno saludable y las costumbres sanas, y el deporte. En esta séptima edición se trataron: en el apartado de alimentación: las verduras, en el de cuidado e higiene del cuerpo: el pie, en profesiones sanitarias: el podólogo, en entorno saludable y costumbres sanas: eliminación de barreras arquitectónicas, prevención de accidentes, y en actividad física y deporte: el patinaje. Se especifican los objetivos perseguidos con la experiencia, el desarrollo de las actividades realizadas y las conclusiones y resultados de la misma.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)