995 resultados para Castiñeiras, Julio
Resumo:
Fil: Arrondo, César Aníbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Arrondo, César Aníbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Doutor em História de Arte Contemporânea
Resumo:
My aim was to produce a dissertation, based on Rayuela, which focuses on Cortázar’s questioning of identity. With this objective in mind, I have studied some of the salient elements in the novel that relate to this topic and the subsequent, interrelated, areas of study that arose in doing so. The cities of Paris and Buenos Aires are placed in contrast within the novel and reflect a dichotomy that reflects Oliveira’s condition as a “foreigner,” (more specifically as a South American in Europe). This duality is further reflected in Cortázar’s use of gender, and the development of the notions of active and passive, and an investigation into the traditional modes of thought, symbols, and stereotypes, and an open-ended questioning of their validity. These topics are framed by a notion of Judeo-Christian History that is in many ways flawed and, as such, contrasts with a more intuitive (or “oriental”) perception of reality, which is centred in figures such as la Maga. I found many explicit references to Zen philosophy, and related oriental references, that led me to believe that this area was worthy of further investigation. Rayuela is considered a classic novel within the canon of Spanish language literature. It’s famous “tabla,” like the rules for a game between the writer and the receptor that produce alternative readings, has led to many discussions regarding the novel’s structure and form, and also created a certain amount of polemic with the use of concepts such as the “lector hembra.” Many consider Cortázar a greater short story writer than a novelist, but nevertheless this novel had a profound effect on young readers upon its publication, much to Cortázar’s surprise, and continues to attract readers, dealing as it does with issues that continue to be relevant to many people.
Resumo:
Contiene: Por qué la austeridad mata. Un análisis de la forma en que las medidas económicas y sociales afectan de lleno a nuestra salud. David Stuckler. Vídeo con resumen de sus conclusiones sobre efectos en salud de drásticas políticas de recortes y austeridad.
Resumo:
Contiene: Por qué la austeridad mata. Un análisis de la forma en que las medidas económicas y sociales afectan de lleno a nuestra salud. David Stuckler. Vídeo con resumen de sus conclusiones sobre efectos en salud de drásticas políticas de recortes y austeridad.
Resumo:
Artículos destacados: Buenas prácticas en gestión clínica: Mes de la diabetes. Abordaje compartido de la cefalea: Consenso Hospital Virgen de la Victoria y Hospital Regional de Málaga. Listado de verificación de procedimientos invasivos en nefrología: catéter peritoneal, catéter venoso central temporal para hemodiálisis y biopsia renal percutánea. Creación de una Unidad de Gestión Clínica de Farmacia de ámbito provincial
Resumo:
La erupción volcánica submarina de La Restinga (10 de octubre) ha permitido, por primera vez, poner en marcha el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias. En este proyecto se ha realizado un análisis multidisciplinar de los principales elementos que han estado involucrados en la gestión de la crisis y sus repercusiones sociales, económicas y ambientales. Los resultados indican que, hoy en día, se cuenta con los medios necesarios para realizar la detección temprana y el seguimiento de procesos similares que tengan lugar en el Archipiélago pero, no obstante, sería necesario actualizar el presente Plan PEVOLCA, debido a las deficiencias detectadas. Estas deficiencias, además de afectar a la gestión del fenómeno sismo-volcánico, han provocado que se tomasen medidas de protección civil que han generado grandes repercusiones sociales y económicas en la Isla. Respecto a las consecuencias ambientales en la Reserva Marina de Punta La Restinga-Mar de Las Calmas se prevé una recuperación a corto plazo, siempre que se apliquen las medidas necesarias.
Resumo:
Evaluación de los recursos pelágicos a julio de 1980, proyectándose sobre los niveles de captura permisibles para el segundo semestre de 1980.
Resumo:
Estudio que contiene datos mensuales de junio 1962 hasta fines del año y presenta un resumen de la pesca para todo el año.
Resumo:
Describe las operaciones exploratorias Eureka, durante el periodo de pesca de la anchoveta con muestreos semanales y estudios de composición por tamaño de la población de anchoveta, edad y crecimiento.