999 resultados para Beneficios eclesiasticos-Valencia-1724
Resumo:
Fecha : "Valencia, y Junio 21 de 1724" tomada de final de texto
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
La última fecha que cita el texto es 1667 y Benito Macè murió en 1677
Resumo:
Sign. : A4
Resumo:
Hay ejemplar encuadernado con XVII/1212
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con XVII/1212
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con XVII/1212
Resumo:
Hay ejemplar encuadernado con XVII/1212
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Fecha de la aprobacion : 1724
Resumo:
Contiene: Apendice y coleccion de los documentos y notas pertencientes al Tratado de la nobleza de la Corona de Aragon ..
Resumo:
Los tres textos están fechados al final en 1732
Resumo:
Tit. tomado de comienzo de texto
Resumo:
Demostrar que las Pabordrias, beneficios y dignidades eclesiásticas por designación de SS Sixto V se constituyó en institución docente universitaria. Lo que conduce al descubrimiento de hechos históricos y pedagógicos, dando lugar a una Historia de la Educación y más específicamente de la universidad valentina. 1. Recogida de datos. 2. Elaboración de detalles y creación de una visión de conjunto. 3. Análisis de las estructuras. 4. Situación del contexto histórico. 5. Descripción de los hechos. 6. Estudio comparativo de hechos en idénticas circunstancias y en diferentes situaciones. Bibliografía y documentos históricos. Descripción de los hechos, comprobación y deducción. Según un sentido cuantitativo la creación de las Cátedras Pabordrias se da por la coincidencia de dos hechos coetáneos: la decadencia de la enseñanza en la universidad y la pobreza de las cátedras, junto con la pérdida de una prebenda eclesiástica. Desde un punto de vista cualitativo, de la institución de las Pabordrias se puede decir que es una auténtica institución educativa con todos los elementos básicos para constituir una institución docente. Fueron creadas para desempeñar una labor específica concreta, que es la enseñanza sobre todo de Teología y Derecho. La institución de las Cátedras Pabordrias de la Universidad de Valencia alcanzó un profundo contenido intelectual que se supo transmitir con el objetivo de colaborar con la docencia, mantener la fe católica y asentar un criterio de rectitud profesional ejemplar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación