951 resultados para Búsqueda


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio ofrece un panorama actualizado acerca del estado de la “Investigación sobre el Jesús histórico” en su última etapa conocida como “La Tercera Búsqueda” o “Third Quest”. Al respecto, se presentan el marco general de la Investigación sobre la vida de Jesús, “La Tercera Etapa”, las “imágenes” de Jesús de Nazaret, las Perspectivas y la relevancia de la “Tercera Búsqueda”. Sin una pretensión de exhaustividad, el autor plantea esta aproximación como parte de un plan más amplio que se propone el Grupo de Investigación “Judíos y cristianos en los procesos culturales del mundo helenístico-romano”: una mirada más abarcadora de las “Tres búsquedas”.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Fray Servando Teresa de Mier, de la orden de Santo Domingo, fue uno de los tantos religiosos criollos comprometidos con la independencia. En este trabajo se toma el famoso sermón que predicara en la Colegiata de Guadalupe en el año 1794, en el cual buscó explicar y justificar una mítica proto-evangelización de México, anterior a la llegada de los españoles, con el fin velado de quitarle a España uno de los títulos de dominio sobre América, el de Evangelizadora, en busca de una justificación teológica a la Emancipación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Estudiar la motivación para el aprendizaje requiere la consideración de lo que sucede en las interacciones que se producen en el aula y en el contexto escolar. Presentamos los antecedentes del constructo de clima motivacional de clase y los desarrollos de modelos que pretendieron conceptualizarlo en relación con el clima social o con teorías de orientación a meta. Ofrecemos una propuesta de estudio en búsqueda de matices, a partir de la convergencia metodológica de entrevistas en profundidad con un nuevo modelo de cuestionario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este artículo es conocer algunas herramientas y recursos básicos que nos puedan ayudar a resolver satisfactoriamente nuestras necesidades de información. En la primera parte de este artículo se analizan los pasos a seguir a la hora de inciar las búsquedas de información. En la segunda parte, se analizan los recursos que se ofrecen en la Biblioteca electrónica de la UPV/EHU.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A lo largo de la historia se han dado varios eventos migratorios de la población vasca, fundamentalmente con destino América (USA, Argentina, Canada, ...). En ciertas regiones de estos países existen amplias colonias de descendientes de vascos, muy interesados en saber más sobre sus orígenes. A la hora de estudiar la dinámica de las poblaciones habitualmente se recurre al uso del ADN mitrocondrial. Este tiene dos características que lo hacen interesante, su estabilidad en la población y que es heredado de forma exclusiva por vía materna (ver Figura 1). Por este motivo, el perfil de ADN mitocondrial o haplotipo mitocondrial es una manera sencilla de investigar la ascendencia materna de las personas. El objetivo de este proyecto es desarrollar una aplicación Web que permita realizar búsquedas de perfiles en una base de datos de ADN mitocondrial. La principal dificultad es la búsqueda en presencia de incertidumbre, problema que será abordado en este proyecto. La base de datos de perfiles ha sido obtenida a lo largo de los años por el Grupo de Investigación n Consolidado BIOMICS, a través de sus diferentes proyectos de investigación y gracias a la donación que las personas han hecho de sus muestras. La razón de ser de este proyecto es el de devolver a estas personas y a la población en general un poco de lo obtenido. Por este motivo se ha desarrollado una aplicación Web que permite a cualquier persona que disponga de su perfil genético de ADN mitocondrial buscar en la base de datos (que actualmente cuenta con más de 1.000 perfiles) para saber en qué regiones del País Vasco y/o América hay personas pertenecientes a su mismo linaje materno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El presente trabajo tiene como objetivo estudiar los factores de localización existentes necesarios para elegir el emplazamiento óptimo de una actividad económica. A partir de ahí, se verá como estos factores tradicionales han cambiado y ahora predominan los intangibles, basados en la sostenibilidad, conocimiento e innovación. Debido a la complejidad que poseen para ser medidos, se tratará de establecer unos criterios e indicadores que posibilitarán su medición para tratar de facilitar su uso en la localización. Para ello, se utilizará un método multicriterio llamado MIVES.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este proyecto trata el problema del bloqueo de anuncios que existe actualmente en la web. Teniendo en cuenta la opinión de diversos autores sobre el tema, se analiza la problemática del uso de bloqueadores de anuncios. Además, se estudia cómo funcionan estos bloqueadores. En concreto, se analiza cómo está construido y cómo funciona, mediante ingeniería inversa, la extensión más popular en este campo, es decir, AdBlock Plus. Aparte de esto, se proponen una serie de soluciones para atacar al problema. Por último, se desarrolla e implementa una de las propuestas. Como resultado, se mejora el funcionamiento de AdBlock Plus, en el sentido de que da más libertad al usuario para elegir lo que bloquea dando la oportunidad a anunciantes y proveedores de contenido de mantener su modelo de negocio basado en la publicidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pretende investigar en el campo del transporte nucleocitoplásmico del conjunto de proteínas relacionado con los telómeros, y se han combinado una serie herramientas, tanto bioinformáticas como experimentales, para analizar las señales de transporte nucleocitoplásmico de dichas proteínas. Así pues, se ha identificado una secuencia con actividad en la proteína POT1. Se ha demostrado que no todos los residuos de esa secuencia tienen la misma importancia y que no solo los residuos hidrofóbicos son esenciales para la funcionalización de la señal. En torno a POT1 también se ha destacado la diferencia entre sus dos isoformas, una con NES y la otra sin ella, sugiriendo que el transporte de cada una de las isoformas se regula de forma diferente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este trabajo consiste en la búsqueda de biomarcadores en esquizofrenia. Para ello se realiza una metabolómica dirigida a unas moléculas del metabolismo central del carbono y se comprueban las variaciones en la concentración entre individuos sanos e individuos diagnosticados de esquizofrenia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo analizo los trabajos presentados en el decimoquinto estudio ICMI sobre formación de profesores de matemáticas. Este análisis da cuenta de la diversidad de contextos en los que tiene lugar dicha formación y la consecuente multiplicidad de modelos con los que los investigadores y formadores de profesores abordan esta cuestión. ¿Es posible identificar, dentro de esta diversidad, un núcleo común que permita conceptualizar el conocimiento del profesor de matemáticas y fundamentar programas de formación inicial? La propuesta "matemáticas para la enseñanza", de Ball y sus colaboradores, es una opción que surge del análisis de la práctica. Describo y critico esta propuesta, y sugiero una opción complementaria, de carácter analítico. Esta opción se basa en la caracterización de las actividades que idealmente debería realizar un profesor al planificar, llevar a la práctica y evaluar unidades didácticas. Con esta aproximación, es posible determinar sistemáticamente las capacidades que pueden contribuir al desarrollo de las competencias profesionales del profesor de matemáticas y, por lo tanto, fundamentar programas de formación inicial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reconociendo la importancia que tienen los algoritmos en el proceso de resolución de problemas, particularmente en la geometría, se identificaron algunas formas en las que se usan algoritmos que son conocidos para los resolutores, durante la resolución de algún problema. A tales formas se les ha dado el nombre de uso de algoritmos y, específicamente, se describen y se muestran evidencias de los usos relacionados con la obtención de nueva información que permita ampliar los caminos considerados para la solución del problema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La iniciativa del Encuenlro "Búsqueda de Espacios para la Vida" surge en el contexto de la vociferada globalización, que no es otra cosa que la homogenización cultural e ideológica, de acuerdo a un único patrón de referencia: el capitalismo neoliberal. Este capitalismo excluyente, idolátrico y salvaje, pretende imponer una forma de vida a su imágen y semejanza, sin tomar en cuenta que Abia Yala es un continente ricamente pluricultural y plurinacional. Francis Fukuyama, anunció el fin de la historia, con la desaparición de las contradicciones ideológicas que caracterizó la guerra fría: socialismo y capitalismo, este y oeste. El pensamiento neoliberal se fortaleció con los postulados de Karl Popper sobre la desaparición de las utoplas, es decir, de los sueños y las esperanzas. En tanto esa sensación caracteriza la neo-modernidad, desde lo profundo de la historia de los pueblos de Abia yala surgen contingentes, multitudes de organizaciones de indígenas y negros haciendo prevalecer sus esperanzas y utopías. En el fragor de los levantamientos de indígenas, de negros y de campesinos del Ecuador se percibe con gran nitidez la certeza de construir el "chaupi tutapi Pacarimun", el"amanecer en la mitad de la noche'. Las luchas de los pueblos de Chiapas y HaitÍ son hermosas lecciones de culturas de esperanza y obstinación por construir nuevas espacios de vida acordes con sus dernandas y propuestas histórico- culturales.