938 resultados para Arte militar y ciencia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Port. on t.-p.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Diseñar un modelo de gestión cultural que busca llevar el arte, la ciencia y la tecnología a distintas regiones y ciudades del país, iniciando en la ciudad de Tunja, por medio de una exposición itinerante que vincule estos tres campos de una manera transversal con el fin de acercar a los distintos públicos a experiencias vivenciales de aprendizajes, interacción y exploración. Estas experiencias tendrán lugar por medio de contenedores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 6 de octubre de 1994

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este escrito consideramos las relaciones entre arte y ciencia. Nuestra hipótesis sustenta que a partir de los cambios producidos en las nociones de ciencia y arte durante la segunda mitad del siglo XX, se produce una aproximación entre ambos. Primero repasamos los sucesos ocurridos en el derrotero histórico de occidente, que muestran cómo ciencia y arte pasan por sucesivas instancias de acercamiento o alejamiento, dependiendo de las conceptualizaciones y valoraciones de la época. Posteriormente y desde una visión epistemológica (Feyerabend),que recupera contribuciones de la historiografía del arte (Riegl) hemos seguido el proceso de acercamiento que se ha producido entre ambos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo pretendemos presentar algunas de las respuestas que propone Nelson Goodman respecto de lo que hay, y cómo. Dado que hacemos lo que hay, nos interesa destacar lo que la ciencia y el arte en particular han hecho y cómo ambas -en tanto hacedoras de mundos- amplían nuestro conocimiento del mismo. Los grandes cambios que se han dado en el mundo, han sido en parte gracias a las ciencias y a las artes -no queremos decir con esto, que sólo a partir de la ciencia y el arte, sino que vamos a focalizar nuestro trabajo en ellas-. Tanto Kepler como Picasso, nos han hecho ver un mundo diferente al que veíamos. Son hacedores de mundos, ya que la comunidad los ha aceptado como tales. Son arte y son ciencia manifestándose e interactuando en la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Vidal, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo pretendemos presentar algunas de las respuestas que propone Nelson Goodman respecto de lo que hay, y cómo. Dado que hacemos lo que hay, nos interesa destacar lo que la ciencia y el arte en particular han hecho y cómo ambas -en tanto hacedoras de mundos- amplían nuestro conocimiento del mismo. Los grandes cambios que se han dado en el mundo, han sido en parte gracias a las ciencias y a las artes -no queremos decir con esto, que sólo a partir de la ciencia y el arte, sino que vamos a focalizar nuestro trabajo en ellas-. Tanto Kepler como Picasso, nos han hecho ver un mundo diferente al que veíamos. Son hacedores de mundos, ya que la comunidad los ha aceptado como tales. Son arte y son ciencia manifestándose e interactuando en la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Vidal, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo pretendemos presentar algunas de las respuestas que propone Nelson Goodman respecto de lo que hay, y cómo. Dado que hacemos lo que hay, nos interesa destacar lo que la ciencia y el arte en particular han hecho y cómo ambas -en tanto hacedoras de mundos- amplían nuestro conocimiento del mismo. Los grandes cambios que se han dado en el mundo, han sido en parte gracias a las ciencias y a las artes -no queremos decir con esto, que sólo a partir de la ciencia y el arte, sino que vamos a focalizar nuestro trabajo en ellas-. Tanto Kepler como Picasso, nos han hecho ver un mundo diferente al que veíamos. Son hacedores de mundos, ya que la comunidad los ha aceptado como tales. Son arte y son ciencia manifestándose e interactuando en la sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Vidal, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.