1000 resultados para Arquitectura -- Concursos -- Algèria -- S. XXI


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro 70 años de Arquitectura en Albacete, 1936-2006 es el resultado del esfuerzo conjunto de un equipo de cinco arquitectos, de las instituciones que los han apoyado y ayudado y de todos los compañeros cuyo trabajo, guiado por el buen hacer, ha sido puesto a contribución de estas páginas. Viene a sumarse a la colección de publicaciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha que pretenden ofrecer un panorama de la producción arquitectónica, en cada una de las provincias de esta comunidad autónoma, de los dos últimos tercios del siglo XX. La de Albacete (2010) ocupa una posición central desps de la de Ciudad Real (RIVERO SERRANO, 2007) y de la de Guadalajara (AAVV, 2008). Con vocación de dar testimonio de la buena arquitectura que se construye en nuestra provincia, la información se ordena por periodos (tres: 1936-1956, 1957-1976 y 1977-2006) cuyo inicio lo determina el comienzo de la Guerra Civil española (1936), los intervalos los marcan las sucesivas leyes del suelo de nuestro país (1956 y 1976) y el cierre (2006) permite recoger los últimos proyectos cuyas obras están finalizadas. A su vez, cada periodo se organiza por décadas cuyo tratamiento cromático facilita la ubicación del lector dentro del grueso de la obra. 156 edificios comparecen en este libro documentados con planos (obtenidos en archivos públicos y privados o cedidos por sus autores), fotografías, ficha técnica, memoria y notas. Les acompañan sus planos de situación y los planos-guía de los municipios en donde se hallan. La confección de este libro responde al compromiso de los colegios de arquitectos con la ciudadanía de conocer y dar a conocer el patrimonio edificado en nuestra tierra, condición previa para su valoración y respeto. Y constituye una llamada a las administraciones para colaborar activamente en su conservación y protección.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge las conferencias, intervenciones y debates, organizadas por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid y la Fundación COAM desarrollados a los largo de dos años, como una reflexión surgida de la necesidad de un pensamiento hipercomplejo y multidisciplinar alrededor de la Arquitectura. Unos debates-diálogos de reflexión entre la arquitectura, la crítica, la práctica y el posicionamiento del arquitecto dentro de la complejidad de hoy, en este siglo de transformaciones superaceleradas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador: