808 resultados para Alivio de la deuda


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se escribe la visión de Martin Wolf del Financial Times sobre la deuda y el alivio de la deuda. Alaba a Jubileo 2000 por su éxito en transformar la agenda de la deuda. Rechaza con firmeza la cancelación rápida de toda la deuda.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como principal objetivo estudiar los determinantes de la autopercepción de felicidad en la Argentina entre 2005 y 2007, utilizando información de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) relevada por la Universidad Católica Argentina (UCA). El estudio se lleva a cabo mediante un análisis estadístico descriptivo y una serie de modelos econométricos multivariados de tipo logit ordenado que permitieron identificar la percepción de suficientes determinantes que afectan la autopercepción de felicidad de manera positiva y estadísticamente significativa: el ingreso; el estado de salud autopercibido; el empleo y su calidad; el estado civil; la cantidad de hijos en el hogar; la menor discriminación percibida; estar en comunión con Dios; y el tiempo libre.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El presente trabajo tiene por objeto el estudio del nivel de endeudamiento, el coste de la deuda y las rentabilidades de la industria del calzado de la Comunidad Autónoma de La Rioja por sectores y tamaños. De acuerdo con la Economía Industrial, que considera el sector de actividad como el principal determinante de los resultados de las organizaciones, se analiza si las variables estudiadas son distintas en función de su pertenencia al sector del calzado en comparación con el de la industria agroalimentaria, por ser éste el más importante de la economía de la región. Por otro lado, de acuerdo con la Teoría de los Recursos y Capacidades, que considera que son los factores internos los que explican las diferentes rentabilidades, estudiaremos un recurso interno como es el tamaño, viendo su influencia sobre las variables comentadas. Por último, los resultados del estudio conjunto de la pertenencia a un sector de actividad por tamaños homogéneos nos permiten afirmar que el coste de la deuda de las pequeñas empresas es significativamente distinto en función de dicho sector de pertenencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada y defendida en las XIV jornadas Hispano Lusas de Gestión Científica celebradas en Azores en febrero de 2004.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se ha llevado a cabo dentro del marco general del Grupo de Investigación Consolidado “Derechos Fundamentales y Unión Europea”, GIC07/86-IT-448-07, dirigido por el profesor Gurutz Jáuregui Bereciartu.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Economía Industrial) U.A.N.L. Facultad de Economía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[Tesis] ( Maestría en Derecho Fiscal ) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL