1000 resultados para Adler, Elna: Vadja keele sõnaraamat. 1 : A - J


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Kirjallisuusarvostelu

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

1º - Das aus den oeffentlichen Krankenhäusern von Rio de Janeiro stammende Sektionsmaterial umfasst einen beträchtlichen Prozentzatz von Individuen schwarzer und gemischter Rasse. Es besteht durchweg aus Angehörigen der sozial und oekonomisch niedersten Bevölkerungsschichten der Stadt und ihrer Vororte, die gemessen am Standard der Gesamtbevölkerung unter den dürftigsten hygienischen Bedingungen leben. So fanden sich unter 212 Autopsien aus dem Anfall der Pathologisch-Anatomischen Abteilung des Institutes Oswaldo Cruz im Jahr 1920 bei 111 Fällen schwarze oder Mischlinsfarbe protokolliert, (52,3%). Unter 349 Sektionen der gleichen Abteilung im Jahr 1938 waren 184 (= 52,7%) von Individuen von schwarzer oder gemischter Rasse. Ein derartiges Material bietet guenstige Bedingungen fuer die Untersuchung der Bedeutung der Rassenzugehoerigkeit als aetiologischem und pathogenem Faktor fuer bestimmte Affektionen, bei welchen sie in der Literatu in diesem Sinn angeführt worden ist. 2º - Unter 1080 Sektionen von Indiduen männlichen Geschlechts jeder Altersstufe aus dem Material der gleichen Abteilung der Jahre 1918-1926 fanden sich bei 214 Faellen syphilitische Befunde protokolliert. (19,8% der Faelle.) 129 (12%) wiesen eine Aortitis oder Arteritis syphilitica auf. 3º - Das histologische Material einer Serie von 528 Autopsien von Individuen im Alter unter 40 Jahren wurde auf das Vorkommen der fuer Nephrosclerose maligna (FAHR) typisch erachteten pathologischen Veraenderungen untersucht. Es wurden 4 Faelle festgestellt, die das Bild dieser Nephropathie zeigten. Unter den 528 Individuen dieser Gruppe waren 244 Weisse, (46,2%) 274 Schwarze oder Mischlinge (51,8%) Bei 10 war die Rassenzugehoerigkeit nicht ersichtlich. 4º - Unter Heranziehung von 6 weiteren Faellen aus anderen Serien von Sektionen der letzten 4 Jahre beläuft sich die Gesamtzahl der mikroskopisch festegestellen Faelle von Nephrosclerose maligna unter dem Material der Pathologisch-Anatomischen Abteilung des Institutes auf 10. Bei einem dieser Faelle (weiblichen Geschlechts) fand sich diese Nephropathie zusammen mit einer congenitalen Missbildung (Aplaise der linken Niere, des Ovarium und der Tube dieser Seite und Hypoplasie des Uterus). 7 dieser Faelle waren maennlichen Geschlechts. 3 waren von weisser, 2 von schwarzer Rasse, 5 waren mischrassig. 5º - Unsere Beobachtungen bieten keinen Anhalt fuer die Annahme, dass der Syphilis oder der Rassenzugehoerigkeit eine besondere Bebeutung fuer die Pathogenese der Nephrose maligna zukommt.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND AND STUDY AIMS: This was an observational, non-interventional, multicenter, phase IV study, in patients with genotype 1/4/5/6 chronic hepatitis C (CHC). The primary objectives were to evaluate SVR in patients with no or minimal fibrosis (METAVIR F0-F1) versus well established fibrosis (F2-F4), and to estimate response on Weeks 12, 24 and 48 on treatment in previously untreated patients with genotypes 1/4/5/6 CHC. PATIENTS AND METHODS: 538 patients treated with pegylated interferon alfa 2b 1.5 mcg/kg in combination with ribavirin 800-1200 mg/day were enrolled in 55 sites in Belgium and Luxembourg, 505 being considered for the analysis. 40% of the patients were female and 60% male, the average age was 47.5 years, 10.5% were 65 or older. RESULTS: SVR was observed in 35% of the patients, EVR in 68%, of which pEVR in 33% and cEVR in 35%. SVR was observed in 43% of the low fibrosis group (F0, F1) and 30% of the high fibrosis group (F2, F3, F4) (p = 0.005). SVR rates were 34% for genotype 1, 37% for genotype 4, and 47% for genotype 5 (NS). Multivariate analysis showed that EVR and baseline METAVIR score are independent prognostic factors for SVR. CONCLUSIONS: This trial confirms that fibrosis stage and early viral response are the most important key-factors to predict sustained response, suggesting that the earlier patients are treated, the better the outcome. Non-invasive techniques enable us to closely monitor progression of fibrosis, allowing a better selection of patients for antiviral treatment in the DAA-era.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Au sujet de "Françoise de Rimini" et de Madame Adler-Devriès

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

From the lichen Parmotrema lichexantonicum were isolated the depsidone salazinic acid, the xanthone lichexanthone, and the depside atranorin. The two major compounds, salazinic acid and lichexanthone, were selected for structure modifications. Salazinic acid afforded O-alkyl salazinic acids, some of them potentially cytotoxic against tumor cell lines (HCT-8, SF-295 and MDA/ MB - 435). From lichexanthone were obtained norlichexanthone, 3-O-methylnorlichexanthone, 3-O-methyl-6-O-prenylnorlichexanthone, 3,6-di-O-prenyl-norlichexanthone, 3,6-bis[(3,3-dimethyloxyran-2-il)methoxy]-1-hydroxy-8-methyl-9H-xanten-9-one and 3,6-bis[3-(dimethylamine)propoxy]-1-hydroxy-8-methyl-9H-xanten-9-one. The last compound was the most active against S. aureus.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Imprimatur: Tallinnas 21.5.1881.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Imprimatur: Tallinnas 22.8.1883.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer el interés social a través de las obras de Alfred Adler. Explica las características del interés social, analiza los textos de Adler sobre el interés social y estudia la evolución del mismo. 1) El desarrollo de comunidad hay que desarrollarlo desde la más tierna infancia. Por esta razón Adler da una importancia decisiva a la familia. Es en ella donde va a ser desarrollado, en primer lugar, el sentimiento de comunidad. sin embargo admite que los padres no son, por lo general ni pedagogos ni psicólogos, y más hoy día lo que priva en algunos ambientes familiares es el egoísmo. De aquí que el peligro de que el niño se oriente hacia la superioridad. Sin embargo es la familia la llamada a desarrollar el sentimiento de comunidad en el niño, en las primeras relaciones de éste con el mundo externo. 2) Será en la escuela el niño donde puede desarrollar y poner a prueba el desarrollo que ha alcanzado, en las relaciones con los demás compañeros. Sin embargo la escuela dice Adler, también nos falla, casi siempre está mal planteada y en este caso el único perjudicado es el niño. Después pasará el niño, un hombre ya, a la vida. Será aquí donde madure y ejercite su sentimiento de comunidad. 3) El pedagogo debe encauzar y desarrollar la potencialidad innata que todo hombre lleva dentro, situarse ante el niño no como un obstáculo, ni autoritarismo ni mimos, ponerse a su lado para recorrer el camino que se abre a su paso. En esta actitud hay que dejar a un lado el fardo de los pesares propios y poner la vida al servicio de algo tan noble como es el desarrollo de un hombre. Desarrollo que incluye el interés social como algo primordial y necesario para la solución de los problemas que tiene planteados. 4) La familia hoy, a veces, más que ser un ambiente alrededor del niño, donde se sienta seguro, crea un malestar y desde luego no es capaz de darle un cauce normal de desarrollo en algo tan vital como es el sentimiento de comunidad, por eso el pedagogo, igual que el maestro deben denunciar estas anomaas o desviaciones de conducta para que puedan ser debidamente tratadas. 1) Sólo el vivir en sociedad hizo posible al hombre subsistir, de otra manera, viviendo aislado, estaba llamado a sucumbir. De aquí se puede deducir la importancia tan decisiva que tiene el sentimiento de comunidad. 2) Adler pone en la falta de interés social todas las desviaciones del hombre. Es entonces cuando hay que buscar las causas que motivaron la detención del desarrollo de ese factor. 3) Tres problemas capitales tiene planteados el hombre: vida social, trabajo y amor. Ante estos problemas se ha de enfrentar el hombre y su solución dependen del grado de sentimiento de comunidad desarrollado. 4) Será el grado de interés social el que nos de la justa medida de como es la adaptación de un hombre, en una palabra, si su situación coincide con el interés de la comunidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Profundizar en la problemática de la educación familiar desde el pensamiento de Adler y descubrir la aportación pedagógica que puede encontrarse en las doctrinas que se agrupan bajo la denominación común en la Psicología del individuo. Hace una referencia biográfica de Adler y muestra un retrato de su personalidad humana, expone su doctrina sicológica y analiza el pensamiento pedagógico de Adler. 1) Alfredo Adler fue un hombre dotado de una gran inteligencia para la comprensión de las realidades humanas y que elaboró una doctrina que ha influido notablemente en la psicología y pedagogía de nuestros tiempos. 2) Para Adler el carácter es el estilo de vida del individuo, que es propio y personal porque cada uno de los hombres tiene una manera de vivir, de ver el mundo, que le hace distinto y único. La formación del carácter tiene lugar los cuatro primeros años de vida de la persona y en tal formación intervienen decisivamente el patrimonio heredado y los estímulos ambientales que inciden en el desarrollo de su sentimiento de comunidad. 3) Según Adler el sentimiento de inferioridad es el estímulo fundamental que desencadena toda la actividad psicológica del individuo y se da una correlación perfecta entre la magnitud del sentimiento de inferioridad y el afán de dominio que surge en la persona para compensar aquel. 4) La aportación de la sicología adquiere mayor importancia si centramos la atención en la función educativa de la enseñanza, siendo ella quien nos describe como se realiza y en función de que mecanismos, ya que una pedagogía que pretenda ser integral y totalista no puede desconocer esa gran zona del psiquismo humano que es el inconsciente. 5) Ante el hecho de la acción que ejerce la familia sobre el niño y las consecuencias que suceden de una equivocada actitud educativa por parte de esta, para Adler el lugar que el niño ocupa en la constelación familiar es un hecho que incide con gran fuerza en la formación de su personalidad y carácter. 1) El hombre es un todo y no puede ser comprendido ni educado por partes, se impone, pues, una educación integral, como garantía suprema de su eficacia. 2) Es condición indispensable para todo quehacer educativo el conocimiento profundo del hombre, sus peculiares dificultades con las que se enfrenta y para ello el educador tiene que llegar a la comprensión de la problemática del desarrollo humano y a la adquisición de los métodos y recursos. 3) Hay que desterrar de la educación todo lo que favorezca la adquisición de una actitud competitiva frente a la vida y frente a los demás hombres. 4) Es preciso evitar toda actitud educativa que tienda exageradamente al autoritarismo y todos aquellos métodos que puedan ser sentidos por el niño, como opresivos y inferiorizantes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar el sentimiento de inferioridad y las variaciones o retoques que fue sufriendo el campo conceptual de Adler en función de la entrada de nuevas ideas. Analiza a Freud y Adler, el sentimiento de inferioridad como inferioridad orgánica, estudia el origen, naturaleza, características y dinámica acerca del sentimiento de inferioridad y aclara la confusión existente entre sentimiento y complejo de inferioridad. 1) Son las inferioridades orgánicas en relación con personas orgánicamente más fuertes las que dan origen al sentimiento subjetivo de inferioridad. El sentimiento de inferioridad es, por lo tanto estrictamente fruto de una relación de comparación entre dos términos objetivos. 2) Respecto a las características del sentimiento de inferioridad, la primera es su subjetividad, la segunda es que tiende a fijarse para toda la vida, esto puede ser debido a la constante repetición que hace el sujeto de la relación de comparación entre su inferioridad orgánica y la superioridad orgánica de los demás. 3) En cuanto a la aclaración de la confusión existente entre sentimiento y complejo de inferioridad, el sentimiento de inferioridad ha adquirido el nombre de complejo, y el complejo es el conjunto de expresiones o manifestaciones físicas o psicológicas de un individuo carente de interés social debido a su sentimiento anormal de inferioridad. 1) La educación tiene que suprimir la posibilidad de que aumente el sentimiento de inferioridad en el niño, el plan educacional debe dirigirse particularmente a llevar al niño a un estado de autoconfianza en su juicio y a hacerlo más independiente de la opinión de los demás, dándole al mismo tiempo fines substitutivos. 2) Mientras el sentimiento de inferioridad no sea demasiado grande, el niño se esforzará constantemente por ser útil y se colocará en el lado útil de la vida. Un niño tal, al perseguir un fin está interesado en los demás, el sentimiento interés social y la adaptación social son las correctas y normales compensaciones. 3) Todo individuo lucha desde un sentimiento de inferioridad, hacia un fin, hacia la superación de todas las dificultades de la vida. Esto puede tener lugar de un modo satisfactorio solamente si se emplea en el lado útil, es decir, en el lado del interés social desarrollado, donde el individuo se siente a sí mismo como valioso, valioso para la sociedad humana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The crystal structure of an indomethacin–nicotinamide (1 : 1) cocrystal produced by milling has been determined from laboratory powder X-ray diffraction (PXRD) data. The hydrogen bonding motifs observed in the structure represent one of the most probable of all the possible combinations of donors and acceptors in the constituent molecules.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The CMS Level-1 trigger was used to select cosmic ray muons and LHC beam events during data-taking runs in 2008, and to estimate the level of detector noise. This paper describes the trigger components used, the algorithms that were executed, and the trigger synchronisation. Using data from extended cosmic ray runs, the muon, electron/photon, and jet triggers have been validated, and their performance evaluated. Efficiencies were found to be high, resolutions were found to be good, and rates as expected. © 2010 IOP Publishing Ltd and SISSA.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Results are presented from a search for heavy bottom-like quarks, pair-produced in pp collisions at √s = 7TeV, undertaken with the CMS experiment at the LHC. The b′ quarks are assumed to decay exclusively to tW. The b′b̄′ → tW-t̄W+ process can be identified by its distinctive signatures of three leptons or two leptons of same charge, and at least one b-quark jet. Using a data sample corresponding to an integrated luminosity of 4.9 fb-1, observed events are compared to the standard model background predictions, and the existence of b′ quarks having masses below 611 GeV/c2 is excluded at 95% confidence level.