996 resultados para corrugated skyscraper grattacielo superficie continua ondulata funzioni periodiche


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Simultaneous elimination of specular reflection and backscattered power from a plane metallic surface by simulated corrugated surfaces of constant period and variable strip width for TM polarisation is reported. This new configuration offers almost a ten-fold frequency bandwidth compared with a regularly spaced strip grating of the same size.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A technique for improving the coupling between a feed horn and reflector by using corrugated metallic flanges is presented. Experimental data for flanges of varying parameters are given and theoretical explanation is supplemented

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A modified H-plane sectoral horn antenna with identical E- and'H- plane.patterns over the X-band frequency is discussed. This system has significantly reduced side lobes and hack lobes. Half=power beam width and gain of the antenna are also improved with enhanced matching , Experimental results for a number of horns with various flanges are presented . These find practical application for illuminating symmetric antennas like paraboloids and polarization measurements in radio astronomy, etc. Compared to the fixed pyramidal horns. the present system offers great convenience in trimming the antenna characteristics

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Design and development of a circularly polarized and matched H-plane sectorial horn antenna have been reported By proper trimming of the flange parameters any desired polarization can be obtained from the horn

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The need for improved feed systems for large reflector antennas employed in Radio Astronomy and Satellite tracking spurred the interest in horn antenna research in the 1960's. The major requirements were to reduce spill over, cross-polarisation losses,and to enhance the aperture efficiency to the order of about 75-8O%L The search for such a feed culminated in the corrugated horn. The corrugat1e 1 horn triggered widespread interest and enthusiasm, and a large amount of work(32’34’49’5O’52’53’58’65’75’79)has already been done on this type of antennas. The properties of corrugated surfaces has been investigated in detail. It was strongly felt that the flange technique and the use of corrugated surfaces could be merged together to obtain the advantages of both. This is the idea behind the present work. Corrugations are made on the surface of flange elements. The effect of various corrugation parameters are studied. By varying the flange parameters, a good amount of data is collected and analysed to ascertain the effects of corrugated flanges. The measurements are repeated at various frequencies, in the X— and S-bands. The following parameters of the system were studied: (a) beam shaping (b) gain (c) variation of V.S.U.R. (d) possibility of obtaining circularly polarised radiation from the flanged horn. A theoretical explanation to the effects of corrugated flanges is attempted on the basis of the line-source theory. Even though this theory utilises a simplified model for the calculation of radiation patterns, fairly good agreement between the computed pattern and experimental results are observed.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The flange technique, suggested by Reynolds72 is simple technique to improve antenna characteristics. Using flange technique we can trim the antenna characteristic by suitably adjusting the flange parameters75. Later corrugated flanges87 are used for beam shaping. The important parameters of the corrugated flanges are (a) flange angle, (b) flange width, (c) flange position, (d) conductivity of the flange, (e) amplitude excitation of the flange elements, (f) period of corrugation etc. Compared to a compound horn the flange technique offers great convenience in trimming antenna characteristics. Horns are commonly used as a feed in radar and satellite communications. A large number of work had been done to improve the characteristics of horn antennas. It is an established fact that grooved walls on the inner surface of a horn can improve the antenna characteristics44. Corrugated comb surface can be used for the circular polarization98, tilt of polarization99 etc. This suggests the possibility to combine these two phenomena and to obtain a resultant beam. This thesis presents the result of an investigation to study the possibility of controlling different antenna characteristics like polarization, beam shaping, matching etc, using corrugated flange techniques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Facilitar la escolarización de un alumno enfermo, que no puede asistir al centro educativo desde primero de ESO, mediante asistencia educativa virtual, desarrollando materiales en soporte digital, estableciendo la comunicación virtual alumno-profesorado y alumno-compañeros y compañeras del grupo de referencia y de otros de niveles superiores, a través de la red, mediante webcam y además haciendo intervenciones domiciliarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La guía incluye una agenda de direcciones de interés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las actas se recogen la totalidad de las ponencias y comunicaciones presentadas. Las jornadas disfrutaron de las ayudas de la Fundaci??n para la Formaci??n Continua (FORCEM) y el Fondo Social Europeo que aprob?? este proyecto presentado por la Uni??n Sindical de Comisiones Obreras de la Regi??n de Murcia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el libro se aborda la formación contínua, la formación en empresas y el problema técnico de la evaluación de esta formación, todo ello inscrito en el ámbito de la Educación Permanente, lo que reivindica el carácter pedagógico de esta formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Servir de guía o canalización a las discusiones que se susciten entre el profesorado asistente a cursos sobre evaluación continua organizados por el ICE de la Universidad de Oviedo en 1978 y estimular su reflexión a partir de un análisis real de la forma en que se aplica el nuevo sistema. La evaluación como medio de mejorar la enseñanza al servicio del desarrollo integral de cada persona. Instrumento de signo orientador y didáctico. La problemática de la evaluación continua se estudia mediante el análisis de los ámbitos y acepciones legales de la evaluación, sus usos, funciones y fases, los instrumentos que se utilizan en la evaluación continua como la observación sistemática, el análisis de trabajos escolares, las pruebas objetivas, las tablas de criterios. Análisis de la normativa. Observaciones personales, síntesis, notas documentales, transcripciones literales de trabajos ciclostilados o impresos de Henricson Legrand, Egger Tyler, Lafourcade, Yela Granizo, García Hoz, Marín Ibáñez y normativa. El profesor para evaluar debe basarse en los objetivos conductuales del currículo y los instrumentos de medida deberán adecuarse a esos objetivos y al programa establecido. El proceso evaluativo tiene tres fases: una inicial, otra continua y otra final. Describe una serie de pruebas indicando los aspectos que evalúan, cómo elaborarlos, ventajas e inconvenientes de las pruebas tradicionales y de las objetivas, así como de unas pautas para la elaboración de ERPAs y de las notas escolares. Se trata la evaluación como conciencia que va teniendo el profesor de la eficacia de su acción educadora en todos y cada uno de los alumnos. La evaluación debe ser un medio para valorar y orientar tanto al alumno como al sistema, es responsabilidad del profesor o del equipo de profesores, debe atender no sólo al rendimiento suficiente sino al satisfactorio según las características personales del alumno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Determinar qué demandan los agentes sociales y definir el perfil del participante en formación continua intersectorial en Asturias. Para ello el estudio se divide en dos: una parte referida a los datos de solicitud y la otra a los datos de ejecución. Para el estudio sobre los datos de solicitud se estudian 72 acciones formativas con un total de 3296 participantes recogidas en los tres planes de formación intersectorial solicitados en Asturias por parte de los agentes sociales. Para el estudio de los datos de ejecuciones cuenta con un total de 575 sujetos pertenecientes a un grupo de cada una de las acciones formativas de los tres planes de formación intersectorial. Las variables de estudio de los datos de solicitud son: expediente, familia profesional, modalidad formativa, tipo de formación, tipo de participante y categoría profesional. Las variables del estudio de los datos de ejecución son: Plan, familia profesional, horario de la acción formativa, zona de impartición de la misma, edad, género, nivel máximo de estudios realizados, tipo de jornada laboral, sector, ,tipo de contrato. Análisis de los expedientes de los planes de formación en la fase de solicitud, cuestionarios a los participantes en los cursos y entrevistas en profundidad a 6 informantes clave. En referencia a la formación solicitada por los agentes sociales (empresarios y sindicatos) en Asturias se establece que estos solicitan básicamente acciones formativas de informática, bajo la modalidad de formación presencial dirigidas a trabajadores del régimen general de la Seguridad Social cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Son acciones formativas de especialización con un nivel medio. En cuanto a los datos de la formación ejecutada en los tres planes de formación intersectorial se establece: a) El mayor porcentaje de encuestados ha realizado cursos relacionados con la informática, en horario de tarde y en la zona centro de Asturias; b) Más de la mitad tienen ente 25 y 35 años; c) La participación de mujeres en la formación continua está muy igualada, pero es mayor el porcentaje de mujeres encuestadas en los planes de las organizaciones sindicales; d) La mitad de los participantes encuestados tienen estudios universitarios, la categoría profesional que más se forma es la de ingenieros y licenciados y la que menos la de subalternos y oficiales de tercera y especialistas; e) La mayoría de los encuestados tienen jornada completa y trabajan en el sector terciario, con contrato indefinido; f)Tanto hombres como mujeres se forman en informática pero es mayor el número de mujeres que se forma en recursos humanos y calidad; g) En la formación continua intersectorial, en Asturias, existe un perfil común que es el mayoritario entre los encuestados: titulado universitario, con categoría de ingeniero y licenciado, con jornada completa y contrato indefinido que trabaja en el sector terciario, entre 25 y 35 años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Article que denuncia la situació laboral en què es troben els mestres d'educació primària