995 resultados para Verdad y Ramos, Francisco Primo de, 1760-1808.
Resumo:
Fecha : "a dos días del mes de agosto de mil setecientos y sesenta y nueve años", tomado de final de texto
Resumo:
Tít. tomado del principio del texto
Resumo:
Carta otorgada el 28 de octubre de 1767
Resumo:
Sign. : A-F4, G2
Resumo:
Texto fechado en Estepa el 3 de agosto de 1677
Resumo:
Sign. : []4, A-D4, E.
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Pragmatica que su Magestad ha mandado promulgar revalidando los anteriores en qu ese prohibe el uso de armas blancas cortas y las de fuego ... (XVIII/4280).
Resumo:
Esta tesis doctoral aborda el análisis crítico de una fuente literaria fundamental para el conocimiento del Real Monasterio de El Escorial durante la segunda mitad del siglo XVII: la Descripción breve del Monasterio de San Lorenzo el Real del Escorial, obra del jerónimo fray Francisco de los Santos (1617-1699), publicada por primera vez en 1657, reeditada con adiciones en 1667, 1681 y 1698, y traducida al inglés parcialmente en 1671 y de forma completa en 1760. Considerada una de las primeras y más completas guías artísticas de un monumento y sus colecciones de la Europa Moderna, su éxito editorial y difusión constituyen un caso único dentro de historia de la Literatura artística, reflejo del constante interés nacional e internacional despertado por el Real Monasterio desde su construcción. No obstante, la historia de la valoración del padre Santos como fuente para la Historia del Arte ha sido desigual, podemos decir que en su contra han jugado varios factores. En primer lugar, la permanencia de un antiguo prejuicio y desinterés hacia las adiciones barrocas de El Escorial, siendo éstas la principal novedad tratada en sus textos. En segundo, la peculiaridad del género y del estilo literario del autor: calificado de denso y prolijo, difícil de asimilar como repertorio positivo de datos y noticias y de difícil encaje en la orientación teórico-artística que ha predominado en los estudios de Literatura artística en España. En tercer lugar la incomprensión y prejuicio hacia el uso que hace el autor de sus fuentes, por una parte los textos de su predecesor como cronista: fray José de Sigüenza (1544-1606), al que retoma y resume; y por otra el uso que habría hecho de la Memoria atribuida a Diego Velázquez (1599-1660)...
Resumo:
Includes bibliographical footnotes.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Discurso previo apologetico sobre el constitutivo de la calentura, a favor de ... Martin Martinez y contra ... Francisco Saenz de los Rios ... escrito por ... Francisco Valles de p. 2¶2 a 4¶3.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
1. Memorial al Rey nuestro Señor ; 2. Memorial al Padre Confessor del Rey ; 3. Segundo memorial al Rey nuestro señor ; 4. Satisfaccion de algunos reparos sobre la cita del tomo sexto; 5. Mañanitas del Moral ; 6. Destierro de ignorancias actoras de ciertas falsedades imputadas al ultimo Memorial del Maestro Soto.
Resumo:
Mode of access: Internet.