1000 resultados para Tuffier, Théodore (1857-1929) -- Portraits
Resumo:
El objetivo general de la investigación es elaborar una retrospectiva pedagógica de uno de los pedagogos, el primero en España tal vez, más llamativos e influyentes en la educación española. El trabajo es de carácter totalmente teórico. Está estructurado en seis capítulos. En el primero de ellos se habla de la decisiva influencia de Cossío en España (1857-1882), esto es el krausismo y la relación con Giner de los Ríos. En el segundo capítulo se alude al momento en el que Cossío accedió a la dirección del Museo Pedagógico (1883-1895). El tercero de los capítulos hace referencia a una España en crisis (1896-1915), destacando aspectos como: de la crisis al resurgir educativo, la reforma en la educación nacional, o las influencias en la política nacional. El capítulo cuarto destaca dos aspectos importantes en la vida de Cossío: la muerte de Giner y el rectorado de la Institución Libre de Enseñanza (1916-1929), haciendo referencia a sus años de soledad al frente de las instituciones, los años de decadencia y a los homenajes y despedida docente. El capítulo quinto destaca su época de jubilación, coincidente con la Segunda República (1925-1935). El último capítulo está dedicado a su obra magisterial: las Misiones Pedagógicas, haciendo referencia a aspectos tales como sus comienzos y desarrollo legislativo, estructura y desarrollo de las Misiones Pedagógicas, descripción de éstas, los servicios que prestaban. Las conclusiones son: 1-.La trayectoria y la obra pedagógica de Cossío revelan la figura y el semblante de un indivíduo que lo fue todo para la educación española. 2-.Las medidas de reforma promovidas por el gobierno español en la LOGSE no se habían puesto en práctica desde la II República, y está demostrada la influencia que Cossío ejerció sobre los pruncipios educativos de la reforma, principios como la coeducación, el desarrollo integral del niño, la educación en valores, la función socializadora y cívica de la escuela, la relación con el contexto y el contorno de la escuela,... medidas que ya fueron experimentadas popr la Institución Libre de Enseñanza, el Museo Pedagógico o la República.
Resumo:
"A sketch of Carl Schurz's political career, 1869-1906, by Frederic Bancroft and William Dunning": v. 3, p. [311]-455.
Resumo:
The first Duke of Wellington.--George Canning.--The second Viscount Melbourne.--Sir Robert Peel.--Benjamin Disraeli, earl of Beaconsfield.--William Ewart Gladstone.--Queen Victoria.
Resumo:
First published, with title: The poet's gallery of beauty, London, 1846.
Resumo:
"Our reprint of this work is from the twenty-third London edition, and the notes inclosed in brackets are from the pen, we believe, of Mr. Peter Cunningham."--Pref.
Resumo:
Special editors approved by authorities of the respective universities: Harvard, William Roscoe Thayer, Yale, Charles Henry Smith: Princeton, John De Witt, Jesse Lynch Williams: Columbia, J. Howard Van Amringe. Biographical editors, Charles E. L. Wingate, Albert Lee, Jesse Lynch Williams and Henry G. Paine.
Resumo:
"Edited by Griswold, with the assistance of William Gilmore Simms, E.D. Ingraham, and others"--Boston Athenaeum, Catalogue of Washington collection, 1897, p. 361. R.W. Griswold wrote about one-third of the work. Cf. Passages from the correspondence ... of Rufus W. Griswold, 1898, p. 230.
Resumo:
Publisher's advertisement at end.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Universidade Estadual de Campinas. Faculdade de Educação Física